Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en Salta

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Salta19 de mayo de 2025
101692-se-concreto-un-nuevo-operativo-de-ablacion-multiorganica-en-salta

Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

Los órganos ablacionados para trasplante fueron dos riñones, el hígado y dos córneas, que corresponden a un paciente, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.

El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo fue ejecutado por profesionales locales y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes.

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.

Uno de los riñones será destinado a un paciente salteño que se encuentra en lista de espera. El otro riñón y el hígado serán trasladados a Buenos Aires. En cuanto a las córneas, se realizarán los estudios de histocompatibilidad.

En lo que va del año, suman nueve los procedimientos de ablación: cinco multiorgánicos y cuatro de tejidos. En la lista de espera nacional hay 308 pacientes salteños inscriptos: 206 requieren trasplante renal; 24 trasplante hepático; 7, intratorácico; 64 córneas; y 3 otros tejidos. Además, hay 558 en proceso de inscripción.

En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
104930-el-14-de-noviembre-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Salta13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Salta refuerza las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos periódicos y detección temprana.

20571-salta-y-tarija-coordinan-acciones-binacionales-para-prevenir-el-sarampion

Salta y Tarija coordinan acciones binacionales para prevenir el sarampión

Salta13 de noviembre de 2025

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

Lo más visto
un_grupo_de_personas_descartaron_bultos_con_187_kilos_de_marihuana_y_672_kilos_de_hojas_de_coca_en_estado_natural_4

Descartan bultos con 187 kilos de marihuana y 672 kilos de hojas de coca en estado natural

Policiales / Judiciales13 de noviembre de 2025

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.