Anuncian la salida de circulación de dólares: qué billetes dejarán de ser aceptados

Se trata de una medida que tiene como objetivo principal "reforzar la seguridad" del sistema monetario. Cómo impactará en la Argentina.

Sociedad26 de mayo de 2025
501500-dolares-gualeguaychu-4jpeg

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comunicó en las últimas horas una nueva normativa que implica el retiro de circulación de ciertos tipos de billetes de dólar, tanto dentro del país como a nivel global, lo que en un futuro no muy cercano podría impactar en la Argentina.

Esta iniciativa, impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD), tiene como objetivo principal "reforzar la seguridad" del sistema monetario.

Según lo indicado por la Fed, estos billetes específicos serán rechazados en bancos, cajeros automáticos y comercios minoristas en Estados Unidos y en el resto del mundo.

Los billetes que dejarán de ser aceptados son aquellos que presenten:

  • Cortes, esquinas faltantes o daños físicos visibles.
  • Desgaste por humedad o exposición a altas temperaturas.
  • Manchas, decoloración o marcas que dificulten su uso.

Esta medida desde el país del norte llega en simultáneo con los anuncios del Gobierno de Javier Milei para fomentar el uso de "dólares del colchón".

dolar-cara-chica-y-cara-grande

Cómo impacta en la Argentina la salida de circulación de billetes de dólares

En Argentina, esta medida tendrá un impacto directo en quienes operan con dólares en efectivo, ya que los bancos con sede en el país (como BBVA y Santander, entre otros) podrían adoptar esta política estadounidense.

Cabe recordar que, previo a este anuncio, el Banco Central (BCRA) de Argentina había extendido el plazo –hasta el 31 de diciembre– para que las entidades financieras locales aceptaran billetes deteriorados y los conocidos "dólares de cara chica" (anteriores a 1996).

Por otra parte, la Reserva Federal de Estados Unidos también anunció planes para lanzar nuevas versiones de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares entre 2028 y 2038. Estas nuevas ediciones incluirán medidas de seguridad "más avanzadas" para combatir la falsificación.

minuto1

Últimas noticias
HJ Undici - FachadaCancha

Un nuevo Howard Johnson, esta vez en La Boca

Sociedad05 de septiembre de 2025

La Republica de La Boca es sin duda uno de los más tradicionales e icónicos barrios situado al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Es el barrio que idolatra a Maradona y los colores azul y oro. Visitado mensualmente por miles de turistas tantos nacionales como extranjeros que ahora tienen un motivo más de celebración: el arribo de la cadena hotelera líder en Argentina: Howard Johnson.

Te puede interesar
HJ Undici - FachadaCancha

Un nuevo Howard Johnson, esta vez en La Boca

Sociedad05 de septiembre de 2025

La Republica de La Boca es sin duda uno de los más tradicionales e icónicos barrios situado al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Es el barrio que idolatra a Maradona y los colores azul y oro. Visitado mensualmente por miles de turistas tantos nacionales como extranjeros que ahora tienen un motivo más de celebración: el arribo de la cadena hotelera líder en Argentina: Howard Johnson.

colegiogaston

Un estudiante argentino fue seleccionado entre los 10 mejores del mundo

Sociedad03 de septiembre de 2025

El estudiante argentino Gastón Díaz, que cursa el último año de secundaria en el Instituto Santa Faz, fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que se otorga a un estudiante excepcional que haya generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad en general. Gastón fue seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países.

Lo más visto
cocaina-salta-santiago_del_estero-417_kilos_cocaina

Detectan logística para trasladar 417 kilos de cocaína y detienen a ocho personas

Policiales / Judiciales04 de septiembre de 2025

Gendarmes interceptan al camión sobre la Ruta Nacional Nº 34 cuando se dirigían hacia Santiago del Estero. El can detector de narcóticos fue clave para descubrir que siete ruedas duales y de auxilio del camión estaban rellenas con estupefaciente. Siete personas fueron detenidas. Allanamientos en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en Gral. Mosconi y el restante en Joaquín V. González) y tres en Quimilí (Santiago del Estero).