
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Con más de 200 jóvenes de 18 municipios de Salta, se presentaron el Programa "Impacto Joven" y el Consejo Asesor Estudiantil, un espacio que permite que los estudiantes tengan voz en un espacio institucionalizado.
Salta30 de mayo de 2025Con gran presencia de jóvenes de distintos puntos de la provincia, se realizó en Salta Capital hoy, el 7° Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes. Más de 200 jóvenes y adolescentes se reunieron en el Complejo Nicolás Vitale para participar en las diversas actividades propuestas desde la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi.
Estuvieron presentes representantes de centros de estudiantes de escuelas de Rosario de la Frontera, Tartagal, Cafayate, Rivadavia Banda Norte, General Güemes, Rosario de Lerma, Chicoana, Guachipas, Animaná, San Carlos, San Antonio de los Cobres, Cerrillos, Isla de Cañas, Aguaray, Colonia Santa Rosa, Vaqueros, La Caldera y Salta Capital.
En la ocasión se presentaron el Programa "Impacto Joven", un concurso en el que se espera que jóvenes y adolescentes presenten proyectos para fortalecer los Centros de estudiantes, su institución educativa y las comunidades que la integran; junto a un Consejo Asesor Estudiantil, una entidad que se propone como un organismo articulador que brinda un espacio institucionalizado a la voz de la comunidad estudiantil, y que estará integrado por representantes de los centros de estudiantes.
En este marco también se realizaron un Taller de Oratoria y Mesas de Trabajo en las que se analizaron diversas temáticas de interés de los estudiantes. Además se presentó a los asistentes del plan “Juventud real, con participación y poder", una iniciativa integral e interministerial presentada por el gobernador, que destinará más de 100 millones de pesos a proyectos e iniciativas impulsadas por jóvenes en áreas como cultura, deporte, arte, tecnología, salud y conciencia ambiental, entre otros; aprovechando la instancia participativa para que los jóvenes realicen sus aportes al mismo.
Sobre la jornada, el Director General de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, sostuvo que: "cuando el gobernador nos convocó, nos pidió que estemos cerca de los jóvenes, para que escuchen a la juventud salteña. Podemos tener ideas maravillosas, pero si esas ideas las pensamos en una oficina, alejados de los jóvenes salteños, no van a llegar a ningún lado". Luego agregó que "estamos muy agradecidos de que vengan y participen de cada punto cardinal de la provincia, porque es la única forma de construir no solo un mejor futuro, sino un mejor presente para ustedes y para sus familias".
Por último sostuvo que "los que mejor saben qué hay que hacer para que los jóvenes salteños puedan cumplir sus metas, son ustedes. Ese camino
Consejo Asesor Estudiantil
Esta entidad se integrará por referentes de los centros de estudiantes así como jóvenes destacados invitados por el Ministerio y bajo la coordinación de la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se prevé que analice temas vinculados a la educación.
Entre otros se abordarán las problemáticas juveniles que los afectan, en el marco de la comunidad educativa, con la participación directa de los destinatarios de las políticas. De esta manera, se prevé abordar Grooming, Bullying, ludopatía, el uso de celulares en contexto educativo y abandono escolar entre otros temas, a través de una instancia de participación y de comunicación directa entre los adolescentes y jóvenes de los colegios secundarios y el Gobierno; canalizándolas directamente con el Gobierno.
Respecto a la presentación del Consejo, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore indicó que "si el Ministerio de Educación existe, es por los alumnos, entonces los queremos escuchar, por eso la semana pasada creamos el Consejo Asesor Estudiantil que debe ser reglamentado. Si bien el Ministerio toma las decisiones, es clave saber qué postura tienen". Luego agregó que "Me parece importante que el Ministerio de Educación tenga un espacio institucionalizado donde los estudiantes tengan voz, porque también tenemos mucho que aprender de lo que ustedes viven y sienten".
Por su parte, la Coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, indicó respecto al Consejo que esta iniciativa es el trabajo de la Agencia de la Juventud, para que los jóvenes "tengan los espacios para hablar, para decir lo que piensan, lo que sienten y tener un estado que acompañe y lo escuche".
Concurso "Impacto Joven"
Se trata de una convocatoria para presentar proyectos que permitan fortalecer los centros de estudiantes, su institución educativa y las comunidades que la integran, a través de la promoción de valores socio-comunitarios, culturales y/o productivos. Los cinco proyectos seleccionados entre los postulantes, recibirán materiales e insumos por hasta $400.000 cada uno para su ejecución.
El concurso está destinado a jóvenes delegados o participantes activos de Centros de Estudiantes, del nivel secundario de las instituciones educativas públicas o privadas de la Provincia.
Podrán presentar proyectos:
Socio-comunitarios: orientados a resolver problemáticas del entorno mediante acciones solidarias, de voluntariado o campañas de concientización.
Socio-productivos: producción de bienes o servicios con una finalidad social, solidaria o autosustentable.
Socio-cultural: proyectos artísticos y culturales o de investigación y difusión.
Los interesados pueden participar anotándose en el siguiente link https://forms.gle/A33DVFgzNDjTuHSw6 completando el formulario desde el 1° al 31 de julio. Una vez concluida esta etapa, el proceso de selección iniciará el 31 de agosto y los proyectos se ejecutarán en septiembre y octubre. Se seleccionarán proyectos que demuestren Identidad representativa, impacto positivo en la comunidad, innovación y funcionalidad.
Para más información, los interesados podrán consultar en la Agencia Provincial de la Juventud de la Provincia, ubicada en Avenida Belgrano 447, los días lunes a viernes desde 08:00 a 14:00 horas. También pueden comunicarse por teléfono al 387 – 4229162 o enviar un correo electrónico al mail: [email protected].
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Los mejores corredores del país se convocaron en San Lorenzo, la competencia tuvo su acto inaugural en la Quebrada y participó la Selección Argentina de Trail Running.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.