
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
Un sacerdote de 42 años fue condenado a tres años de prisión condicional por resultar autor del delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto.
Policiales / Judiciales03 de junio de 2025Un sacerdote de 42 años fue condenado a tres años de prisión condicional por resultar autor del delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto.
Fue denunciado por la madre de la menor damnificada. La mujer refirió que su hija de 11 años concurría a la parroquia donde oficiaba misas el sacerdote porque formaba parte del grupo de monaguillos. Después del primer encuentro que tuvieron con el cura pospandemia, la menor regresó a su casa muy angustiada y le contó a su mamá que el acusado la había sometido a tocamientos impúdicos.
La audiencia de debate se llevó a cabo en la Sala VI del Tribunal de Juicio, presidida por el juez José Luis Riera.
El imputado permanecerá en libertad por la modalidad de la condena dictada y deberá cumplir las obligaciones fijadas por el juez durante tres años. Entre ellas, abstenerse de acercarse a la víctima y a su grupo familiar a menos de 300 metros; someterse a tratamiento psicológico previo diagnóstico de un profesional.
En el mismo fallo, el sacerdote resultó absuelto de abuso sexual simple agravado en otro hecho, por aplicación del principio de la duda.
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
Ocurrió esta mañana en Villa Lavalle. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Fue localizado durante un plan candado anoche en barrio Constituyente con el soporte de Centro Videovigilancia. La intervención se originó por la denuncia del damnificado. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La investigación inició a partir de la denuncia de la madre de una adolescente, al tomar conocimiento de que un hombre mayor de edad mantenía contacto con su hija vía WhatsApp.
Participaron 45 familias inscriptas en el IPV. Del total de lotes, tres fueron destinados a casos especiales y el resto a demanda libre.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.