
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Hasta el 26 de abril se habían notificado 5918 casos en toda la provincia. Al 24 de mayo, los diagnósticos sumaban 10.579. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Salta05 de junio de 2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 21, comprendida entre el 18 y el 24 de mayo.
Virus respiratorios
En la última SE, en Salta se notificaron 904 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A, totalizando 10.579 casos desde que comenzó el año.
En el último mes, incrementaron en un 78,7% los positivos de gripe, ya que hasta el 26 de abril se habían registrado 5918 pacientes.
El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 1561 casos, lo que representa el 14,8% del total. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 1368 casos y por los adolescentes de 10 a 14 años, con 1248 casos.
Además, hasta la SE 21, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 308 casos – Acumulado: 3659
· Neumonía: 279 casos – Acumulado: 3684
· COVID-19: Hubo un nuevo caso - Acumulado: 118
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que -en la última semana epidemiológica- hubo 232 pacientes hospitalizados y se registró una defunción por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta. A la fecha son seis los óbitos por estas patologías.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
· No se notificaron casos de leishmaniasis (cutánea). Acumulado: 16 casos.
· No se han notificado casos de leishmaniasis (mucocutánea). Acumulado: 3 casos.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
· No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron casos de micosis profunda.
Dengue
Se confirmó un nuevo positivo en la SE 21, acumulando 26 casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica. De ellos, 23 corresponden al departamento Capital, 1 a General Güemes y 2 a Orán.
Del total de casos, 18 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico.
Actualmente hay 57 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1174 casos mediante pruebas de laboratorio.
En lo que va del año no se han notificado casos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registró un caso de varicela. El acumulado anual es de 256.
· Se han confirmado 13 caso de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 57 casos.
· Se han notificado cuatro casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 15 casos.
· No hubo casos de sarampión.
· Se registró un caso de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 9 casos
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Hepatitis Virales
Se ha registrado un caso en la SE 21, localizado en el departamento San Martín. El acumulado anual es de 12 positivos, 9 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
Se han notificado 5 en el departamento Rivadavia, 4 en San Martín, 2 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 2 en estudio y 29 fueron descartados.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
· Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 17.
· Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
· Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Diarrea aguda: se registraron 760 casos en la SE 21. El acumulado de casos es de 27.318.
Enfermedades zoonóticas
· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 7 casos
· Se han notificado 12 picaduras de alacranes, 11 en el departamento Capital y 1 en Orán. El acumulado, en lo que va del año, es de 290 casos.
· Se han notificado 7 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 5 en Capital, 1 en San Martín y 1 en Anta. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 375 casos.
· Hubo tres casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará), 1 en San Martín, 1 en Orán y 1 en Rivadavia. Acumulado: 46 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 3 casos
· Se registraron 6 casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 56 casos
· No se han notificado nuevos casos de hidatidosis. El acumulado en 2025 es de 15 casos.
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 3 casos
· No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
· No hubo casos de leptospirosis.
· Hubo dos casos de rabia animal bovino, uno en Anta y otro en Rosario de la Frontera. Acumulado: 2 casos.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Los mejores corredores del país se convocaron en San Lorenzo, la competencia tuvo su acto inaugural en la Quebrada y participó la Selección Argentina de Trail Running.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.