
La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.
Mañana se celebra el Día del Periodista y el Gobernador realizó un emotivo reconocimiento póstumo al profe Quintana por su inmenso legado “que inspiró a generaciones de profesionales a seguir sus pasos”.
Salta06 de junio de 2025
Periodista, político, y maestro, Néstor Salvador Quintana dejó un inmenso legado marcado por su compromiso político y social. Hoy el gobernador Gustavo Sáenz recordó su trayectoria y entregó a la familia un reconocimiento que destaca su huella imborrable que "inspiró a generaciones de profesionales a seguir sus pasos".
El homenaje se realizó en el marco del conversatorio "Periodismo e inteligencia artificial: repensar nuestra profesión en una época desafiante", organizado por la Secretaría de Prensa y Comunicación del Gobierno de Salta, como parte de la agenda por el Día del Periodista.
El gobernador Sáenz destacó la figura "de un hombre que dedicó su vida a la verdad, la pasión y el compromiso con la comunidad” y que a solo nueve meses de su partida dejó “una huella en nuestros corazones y en la historia de nuestra provincia permanecerá por siempre".

Sáenz recordó los más de 60 años de trayectoria de Quintana, iniciada en 1950, y resaltó su calidez humana y su capacidad de conexión con las personas.
"Su compromiso con la verdad, su pasión por la justicia y su amor por la profesión son los pilares" de su legado, afirmó.
El gobernador también agradeció a la familia de Quintana, presente en el evento: “También fue parte de nuestras vidas y entonces su legado vivirá en nosotros y en la provincia que tanto amamos". Finalizó su intervención recordando que "un hombre muere cuando se lo olvida", y aseguró que el "querido Picoroto, Néstor Salvador Quintana", trascendió y "nunca lo vamos a olvidar".
En tanto, Fernando Quintana tomó la palabra para describir a su padre como "un hombre íntegro, generoso y profundamente humano”.
Destacó su capacidad para "escuchar antes de hablar, entender antes de juzgar y acompañar sin pedir nada a cambio".

Fernando Quintana enfatizó la humildad, honestidad y valentía de su padre, quien "nunca se dejó llevar por los aplausos fáciles ni por los tiempos que cambiaban". Resaltó su amor por los libros, su incansable lectura y su escritura apasionada, que reflejaban "la claridad de su pensamiento, la profundidad de su mirada y la templanza con la vida".
El legado que dejó, concluyó, es "una herencia de honestidad, de respeto y de humildad", y enseñó a vivir "con prudencia, con empatía y con sencillez".
Néstor Salvador Quintana falleció el 19 de agosto de 2024. Fue docente universitario, reconocido por su fuerte compromiso político y social, un hombre sensible, afectuoso y de gran estatura intelectual.
La ceremonia se realizó en Casa de Gobierno y contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, la ministra de Educación Cristina Fiore, funcionarios del Ejecutivo y periodistas de diferentes ministerios del Gobierno de la Provincia y medios de comunicación de Salta.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

