
La inflación de junio fue de 1,6% y acumuló 39,4% en los últimos doce meses
Sociedad14 de julio de 2025La cifra mostró una variación de 0,1% en comparación con mayo.
El caso sacude a la comunidad de Lonquimay, tras conocerse el caso y el proceso judicial que tiene a Cristian Martín Galván en el banquillo de los acusados.
Sociedad28 de junio de 2025Un escándalo sacude por estos días a la comunidad de Lonquimay, localidad pampeana de unos dos mil habitantes ubicada a la vera de la Ruta 5: el oficial del lugar usó a varios presos de la dependencia policial a su mando como asadores y mozos en su casamiento.
El insólito hecho ocurrió en mayo del año pasado, por lo que el oficial inspector de la Policía de La Pampa Cristian Martín Galván fue llevado a juicio, que concluyó el viernes último, y se le inició un sumario interno cuya tramitación está en curso.
Según se desprende del proceso judicial que se desarrolló en el Centro Judicial de Santa Rosa, capital de la provincia, Galván, en tanto jefe de la subcomisaría de Lonquimay, organizó su fiesta de casamiento en un salón ubicado a una cuadra de la dependencia a su cargo, denominado Véneto, y seis de los detenidos caminaron sin custodia hasta el lugar para oficiar como asadores y mozos, sirviendo a los invitados de la fiesta.
Según describió el fiscal general Guillermo Sancho, el oficial de policía se casó el 31 de mayo y utilizó a los detenidos como parte del servicio de catering de su celebración, tras lo cual los presos regresaron por sus propios medios a las celdas de la subcomisaría.
“Se trata de un claro incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que los detenidos fueron liberados sin autorización. Galván tuvo suerte de que ninguno se fugara. En cuanto a los presos, no cometieron delito alguno: cumplieron una orden, salieron caminando y regresaron de igual modo”, indicó Sancho a medios locales.
El debate judicial se inició el miércoles y concluyó este viernes, habiendo declarado varios testigos que ofreció la fiscalía, entre policías y los detenidos en la subcomisaría, quienes relataron lo sucedido. Por la defensa prestaron declaraciones varios familiares del funcionario policial acusado.
También usaba los servicios de un estudiante de veterinaria detenido
Durante el desarrollo del juicio, uno de los testigos presentados por la Fiscalía, también detenido en la subcomisaría comandada por Galván, dijo ser estudiante de veterinaria que también prestó servicios gratuitos al oficial inspector pampeano.
Declaró bajo juramento que atendía la mascota a Galván, un perro, y hasta el caballo que el jefe de la subcomisaría usaba para desfilar en los actos cívicos y gauchescos de la localidad ubicada cerca del límite con la provincia de Buenos Aires.
La cifra mostró una variación de 0,1% en comparación con mayo.
El Ministerio de Turismo y Deportes realizará durante las vacaciones de invierno una serie de acciones promocionales en Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y ciudad de Salta para invitar a salteños y turistas a disfrutar de la provincia durante la temporada invernal.
Acto encabezado por el Intendente Gustavo Subelza, acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante y Dra. María Fernanda Ubiergo de la Subsecretaria del Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas de la Provincia de Salta.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. Otra particularidad es que el 88,4% se confirmaron en el departamento Capital. Los más afectados fueron los adultos de 45 a 64 años.
La Policía de Salta y Gendarmería Nacional desarticularon una organización narcocriminal que operaba en el país. Cinco hombres fueron detenidos. Intervino la Fiscalía Federal Delitos Complejos.
La cifra mostró una variación de 0,1% en comparación con mayo.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada por la sesión del jueves, la Vice desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”.
Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional.
Luego de inspeccionar los rodados, los uniformados descubrieron que ambos vehículos trasladaban paquetes rectangulares. Se extrajo un total de 101 "ladrillos" del interior de los paneles laterales e inferiores, de la caja de carga como así también detrás del asiento trasero. Cuatro personas detenidas.
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el Presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad Arrasa.
El presidente Javier Milei ya prometió vetar las medidas.
Se secuestraron más de 760 dosis de cocaína en un allanamiento en barrio Ferroviario. Tres personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
La denominada "Carrera de Todos" ya está en marcha con la participación de pilotos desde categoría infantil hasta seniors. El Secretario de Deportes Ignacio García Bes participó del lanzamiento del evento en Tartagal.
Investigadores del Distrito de Prevención 4 identificaron al sujeto por cámaras de seguridad y lo pusieron a disposición de la Justicia. Se encuentra en situación de calle. Se recuperaron elementos de interés para la causa en un inmueble abandonado.
La Policía de Salta y Gendarmería Nacional desarticularon una organización narcocriminal que operaba en el país. Cinco hombres fueron detenidos. Intervino la Fiscalía Federal Delitos Complejos.
El Ministerio de Turismo y Deportes realizará durante las vacaciones de invierno una serie de acciones promocionales en Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y ciudad de Salta para invitar a salteños y turistas a disfrutar de la provincia durante la temporada invernal.