El Gobierno provincial proyecta una agenda de trabajo junto a vocales del IPPIS

En compañía del Secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, mantuvieron una serie de reuniones con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, Carlos Morello de la UPATECO y con el Secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal.

Salta30 de junio de 2025
102425-el-gobierno-proyecta-una-agenda-de-trabajo-junto-a-vocales-del-ippis

En una agenda de reuniones con funcionarios de diversas áreas del Gobierno, los vocales del IPPIS plantearon diversas inquietudes referentes a las comunidades que representan, para poder recabar información que les permita dar respuesta a los requerimientos de sus pueblos. En este sentido durante las reuniones, en las que estuvieron acompañados por el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás y en línea con el planteo de gestión que impulsa el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi, se propuso el trabajo articulado a la par de los representantes originarias.

En la primera reunión, mantuvieron un encuentro con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos a quien plantearon las diversas necesidades que presentan sus comunidades a raíz de las particularidades de las mismas como su dispersión poblacional, zona geográfica de residencia, usos y costumbres entre otras cuestiones.

12905-el-gobierno-proyecta-una-agenda-de-trabajo-junto-a-vocales-del-ippis

Al respecto el presidente del IPPIS, Enrique Arello, sostuvo que resulta necesario fortalecer a las comunidades mas alejadas en lo referente a la producción que desarrollan, para poder "ayudar a sus economías familiares".

Por su parte el funcionario provincial destacó las acciones que se realizaron: el desarrollo de huertas en el marco de la Emergencia Socio Sanitaria, iniciativa que comenzó en el año 2020 como un proyecto piloto en dos comunidades, pero gracias al éxito obtenido, se generó un efecto contagio y una enorme demanda de otras comunidades. Actualmente hay 500 huertas en funcionamiento, 7 invernaderos y muchas comunidades han pasado de la producción de subsistencia a la comercialización de las hortalizas excedentes. Actualmente se está programando una capacitación en producción orgánica que se realizará la próxima semana en Embarcación.

12904-el-gobierno-proyecta-una-agenda-de-trabajo-junto-a-vocales-del-ippis

Respecto al segundo encuentro, la reunión estuvo encabezada por Carlos Morello, rector de la UPATECO, y Amparo Talens, vicerrectora de la institución. En ese marco la Coordinadora de la Mesa del Agua para el Chaco Salteño, Florencia Luñis, propuso la profesionalización de las personas que ya se desempeñan como capacitadores en la construcción de cosechas de agua en esa zona de la Provincia. A su vez, los vocales del IPPIS plantearon las diversas necesidades de sus comunidades, referentes a contar con formación en sus lugares de residencia 

Al respecto, se propuso generar los instrumentos legales correspondientes que permitan brindar mayores posibilidades de acceso a la formación y una mayor cercanía a las comunidades, para facilitar el acceso a la formación que propone Upateco. En este sentido se acordó avanzar en acuerdos para generar éstas formaciones.

Finalmente, el último encuentro se realizó con el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero Leal, con quién se repasó el comportamiento del río en la última crecida. Al respecto el funcionario destacó que se trató de una obra de gran relevancia de mas de "75 km de defensa hechos" que tuvieron un muy resultado ante el incremento del cauce por las lluvias en la cuenca alta. A la vez, resaltó que la impronta de trabajo en territorio permitió dar una respuesta acorde a los requerimientos, y sostuvo la necesidad de brincar información de manera presencial a las personas involucradas, tanto para mostrar el trabajo realizado, como para poder proyectar las acciones que se prevén para la zona.

12903-el-gobierno-proyecta-una-agenda-de-trabajo-junto-a-vocales-del-ippis

Acompañaron al presidente del IPPIS en la agenda de encuentros el vicepresidente Ulises Yañez (vocal Diaguita-Calchaquí), Beatriz Rivero (vocal Chané), Adan Espinosa (vocal Toba), Alejo Gallardo (vocal Chulupi), José Rodríguez (vocal Wichi) y Sandra Pisco (vocal Chorote). 


Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
102439-como-cuidar-la-salud-en-epocas-de-baja-temperatura

Cómo cuidar la salud en épocas de baja temperatura

Salta30 de junio de 2025

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

102416-salta-lidera-el-ranking-nacional-de-vacunas-aplicadas-a-personas-en-edad-escolar-20250627191325

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Salta28 de junio de 2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-27-at-4.31.05-PM-696x392

Desbaratan una organización narcocriminal que operaba en Salta

Policiales / Judiciales27 de junio de 2025

La investigación inició por una denuncia vecinal en el sitio denuncias web. Once detenidos en 17 allanamientos realizados en barrios de Salta y Cerrillos. Se decomisaron más de 32 mil dosis de droga. Más de 300 policías de Unidades Especiales realizaron el megaoperativo. El trabajo fue supervisado por el Jefe de Policía.