Ya son 27 las ambulancias adquiridas por el ahorro y cobro de servicios sanitarios a extranjeros

El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad que se distribuirán en el interior provincial. “Seguiremos federalizando la salud, algo inédito en la historia de nuestra provincia”, señaló al anunciar el séptimo centro de diálisis y oncología.

Salta03 de julio de 2025
102516-ya-son-27-las-ambulancias-adquiridas-por-el-ahorro-y-cobro-de-servicios-sanitarios-a-extranjeros

El sistema sanitario de Salta sumó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad, entregadas por el gobernador Gustavo Sáenz a las distintas áreas operativas del Ministerio de Salud Pública.

“A pesar de las adversidades, estamos cumpliendo con nuestra palabra. Cuando la plata no alcanza, cuando los problemas y las necesidades son muchos, hay que priorizar; y desde que asumimos, la salud es nuestra prioridad”. 

De esta manera, el Gobernador remarcó la inversión sin precedentes en el sistema sanitario provincial que en materia de movilidad incorporó en cinco años, 122 ambulancias, de las cuales 27 se financiaron con el ahorro generado por el cobro de la atención sanitaria a ciudadanos extranjeros no residentes.

18187-ya-son-27-las-ambulancias-adquiridas-por-el-ahorro-y-cobro-de-servicios-sanitarios-a-extranjeros

Sáenz recordó que está previsto comprar un total de 32 nuevas unidades, por lo que restan distribuir 7 más: “Las ambulancias tienen que estar donde más se las necesitan. Hay lugares que han tenido años de olvido, de desprotección, de falta de una mirada federal”, señaló y destacó que algunas de estas ambulancias cubrirán zonas poco pobladas y alejadas, cuyos habitantes “tienen que tener las mismas oportunidades que otros salteños”.

En línea con esa visión federal anunció que se trabaja para poner en marcha el séptimo centro de diálisis y oncología en General Güemes: “Ya funcionan los de Cafayate, en Joaquín V. González, Tartagal Orán y los dos de Capital. “Seguiremos federalizando la salud, algo inédito en la historia de nuestra provincia”,

514325071_1281220330027845_3627794414264724485_n

También agradeció el acompañamiento de “todos los espacios políticos, por confiar y por apostar a una Salta con igualdad de oportunidades en salud, en educación y en seguridad”, expresó.

Se refirió asimismo a la decisión tomada el año pasado de cobrar a los extranjeros: “Muchos nos criticaron y pensaron que era una medida arbitraria, pero me siento orgulloso de haber tomado y llevado adelante esta medida por la que hemos comprado ambulancias de calidad que van a brindar el mejor servicio posible a cada uno de los salteños”. Remarcó nuevamente que sobre esta norma; está la humanidad y cuando sea una cuestión de vida o muerte, vamos a dar prioridad a la vida, como lo hemos hecho siempre, aunque lamentablemente no hubo reciprocidad”.

18188-ya-son-27-las-ambulancias-adquiridas-por-el-ahorro-y-cobro-de-servicios-sanitarios-a-extranjeros

Por su parte, el ministro de Salud Pública Federico Mangione, destacó que "cumplimos con hechos y no con promesas". 

En este sentido, informó que se están entregando ambulancias de mediana complejidad y tracción 4x4, con un total de trece unidades previstas. Mangione enfatizó que no se escatimó en gastos para equipar cada vehículo y que la distribución de las ambulancias se realiza según la necesidad de cada lugar, priorizando zonas que no recibían unidades desde hace más de 15 o 20 años, y desvinculando esta entrega de cualquier uso político.

Participaron de la entrega también el vicegobernador Antonio Marocco, el vicepresidente primero del Senado Mashur Lapad; el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, intendentes y legisladores, además de personal sanitario y los responsables de hospitales y centros de salud de las áreas operativas beneficiadas.

515261533_1281220876694457_433894383624937382_n

Las ambulancias

Las unidades son 4 x 4 y se destinarán a los hospitales de La Unión, Pichanal, una que será compartida por el hospital de San Carlos y el Centro de Salud de Animaná; Nazareno, Rivadavia Banda Sur, Embarcación, General Güemes, Guachipas, Metán, Rosario de la Frontera, General Mosconi, al Puesto Sanitario de Cobres y una compartida entre los Centros de Salud de Payogasta y Palermo que pertenecen al área operativa de Cachi. Las ambulancias están equipadas para garantizar el traslado seguro y oportuno de pacientes en zonas de difícil acceso, contando con:    

Equipamiento: Respirador, nebulizador, silla de transporte y otros equipos esenciales para la atención prehospitalaria.

Accesibilidad: Tracción en las cuatro ruedas para llegar a cualquier rincón de la provincia.

Seguridad: Camilla, tabla de inmovilización para adultos y pediátrica, y suministro completo de insumos médicos.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
d9EeLy-T

Pasará ocho años preso por abusar de una niña

Policiales / Judiciales03 de julio de 2025

La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar. Tras ser informada por la escuela, la madre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 y solicitó la exclusión del domicilio de quien fue su pareja durante diez años.

Gu7xFMYWQAAo_oo

El Gobierno nacional desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo

Sociedad03 de julio de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 446/20205, dio un paso más en la desregulación del sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La norma incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada.

Te puede interesar
Lo más visto