
Los procedimientos fueron realizados en las últimas horas por Motoristas durante patrullajes preventivos. Intervinieron las fiscalías correspondientes.
Se trata de una modificación en el subgrupo de revista de agentes que reúnen los requisitos establecidos en el Estatuto de la Carrera Sanitaria. La medida está contenida en una resolución firmada por el ministro Federico Mangione.
Salta18 de julio de 2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, firmó la resolución ministerial Nº 1425, que aprueba el cambio de subgrupo escalafonario de 50 agentes del sistema público de salud.
De esta forma, el titular de la cartera sanitaria provincial da cumplimiento al compromiso asumido en las mesas paritarias intersectoriales con la Intergremial de Salud.
Esta medida reconoce la mayor capacitación alcanzada por los trabajadores y representa un avance en el fortalecimiento del recurso humano en salud pública.
“Todo agente de salud tiene derecho a su promoción cuando logra una mayor capacitación. Ese avance debe ser reconocido por el Estado y reflejarse en una mejora salarial”, expresó el ministro Mangione.
El cambio de subgrupo implica una reclasificación dentro del mismo agrupamiento, mejorando la situación escalafonaria de los empleados.
La resolución se enmarca en la Ley Nº 7678 del Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta y cuenta con el respaldo presupuestario correspondiente para afrontar el impacto económico derivado de las nuevas retribuciones.
Mangione informó que, en los meses de septiembre y octubre, se concretarán medidas administrativas similares, beneficiando a 90 agentes más en cada una de ellas, que estén en condiciones de acceder al cambio de subgrupo.
“Este es un hito para el sistema de salud pública de Salta. No solo reafirmamos nuestro compromiso con la profesionalización del personal, sino que también honramos el esfuerzo de quienes se siguen formando para brindar una atención de mayor calidad a la comunidad”, expresó el ministro Federico Mangione.
También puso de relieve que, si bien los cambios de subgrupo se vinieron haciendo en los meses anteriores, “en una sola jornada se hicieron 50 y en los próximos dos meses vamos a hacer 180 más”.
Los trabajadores pertenecen a los hospitales de Chicoana, Morillo, General Enrique Mosconi, Tartagal, General Güemes, Orán, Embarcación, Nazareno, Molinos, Aguaray, Hipólito Yrigoyen, Profesor Salvador Mazza, Cerrillos, Cafayate, El Tala, La Caldera, Campo Quijano, Rosario de Lerma, El Quebrachal, Cachi, Metán, Seclantás y El Carril.
También, los nosocomios capitalinos Señor del Milagro y Papa Francisco, el Primer Nivel de Atención del Área Operativa Norte, el Centro Provincial de Rehabilitación Física y el Centro Regional de Hemoterapia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Los procedimientos fueron realizados en las últimas horas por Motoristas durante patrullajes preventivos. Intervinieron las fiscalías correspondientes.
Actualmente se trabaja con intendencias, empresas y cámaras, para avanzar en estrategias que fortalezcan la actividad en toda la provincia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 01 al 07 de septiembre de 2025.
Ocurrió esta tarde sobre avenida Tucumán, donde, por causas que se investigan, un joven perdió la vida. Los vehículos involucrados son un auto y un colectivo. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.
Actualmente se trabaja con intendencias, empresas y cámaras, para avanzar en estrategias que fortalezcan la actividad en toda la provincia.
El curso, diseñado para 52 profesionales de la salud, comenzará este jueves de forma virtual y continuará hasta noviembre con un encuentro presencial. La capacitación es una estrategia para fortalecer el conocimiento de los equipos en las maternidades y áreas operativas, y se espera que, una vez finalizada, se replique en el resto de la provincia.
Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La Coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Salta formó a agentes provinciales en el manejo de la plataforma Geonode y en buenas prácticas para administrar, compartir y analizar información geoespacial.
Más de mil personas de 17 provincias llegaron a Salta en el marco de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. El acto inaugural será esta tarde, a las 19, en el Centro de Convenciones de Limache.
Un hombre fue detenido. La investigación se originó a través de denuncia web. Se secuestraron más de 970 dosis de marihuana, junto a otros elementos de interés para la causa. Intervino la UFINAR.
Con una fuerte apuesta a la expansión de su red en el norte del país, Husqvarna, inauguró un nuevo concesionario oficial en Tucumán, consolidando su presencia en una de las provincias con mayor tradición y pasión por el motociclismo.
La Coordinación de la Infraestructura de Datos Espaciales de Salta formó a agentes provinciales en el manejo de la plataforma Geonode y en buenas prácticas para administrar, compartir y analizar información geoespacial.
Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.
Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.