
¿Dónde voto? Esta pregunta siempre surge en la previa de cada proceso electoral. Esta vez, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un chatbot, ' Vot-A ', para facilitar la consulta de información electoral a los ciudadanos.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
Sociedad29 de julio de 2025A más de 7 meses de su detención en Paraguay, la Justicia argentina ordenó la extradición del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos están detenidos bajo la acusación de lavado de activos, luego de intentar entrar al país con u$s200.000 sin declarar.
En detalle, el juez Rolado Duarte ordenó la detención preventiva de ambos acusados, luego de que la fiscal Adjunta, Matilde Moreno, realizará el pedido para llevar adelante su extradición. Kueider fue detenido el pasado 4 de diciembre y, desde entonces, cumple arresto domiciliario en Paraguay.
La Justicia argentina solicitó la extradición del exsenador Edgardo Kueider
El proceso de extradición comenzó este martes por la mañana cuando la Policía de Paraguay se apersonó en el domicilio donde se encontraban detenidos Kueider y Guinsel Costa. Del operativo, también participó Interpol.
La extradición fue solicitada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien actualmente está a cargo de la causa Securitas, una investigación que puso en el foco en decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada a cambio de facilitar y apoyar contrataciones públicas. Si bien Kueider no forma parte de la causa desde el inicio, si fue incorporado posteriormente por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el puntapié inicial para parte de sus inversiones inmobiliarias.
Hasta este martes, el exsenador y su secretaria se encontraban cumpliendo arresto domiciliario en Paraguay desde que fueron detenidos en la frontera. La causa en ese país está caratulada como presunta tentativa de contrabando de divisas y la justicia paraguaya había establecido que las audiencias preliminares tuvieran lugar los próximos 30 y 31 de julio.
Según detallaron desde la justicia de Paraguay, Kueider y su secretaria habrían conformado una asociación o banda destinada a concretar, en reiteradas ocasiones, operaciones económicas y financieras con el objetivo final de blanquear dinero ilícito.
Cabe destacar que, según refleja la investigación de Paraguay hasta el momento, Kueider y Guinsel Costa no actuaron solos. El por entonces legislador argentino y su compañera están acusados de trabajar junto a otras personas. Además, también se pone el foco sobre la intervención de las empresas BETAIL SA. y EDEKOM S.A.
Según la denuncia, los fiscales paraguayos apuntan a que las acciones ilícitas de Kueider se remontan a principios de 2017. La acusación detalla que el exlegislador y su secretaria se habrían valido de su condición de funcionarios públicos, por pertenecer a la Cámara de Senadores. De corroborarse la imputación, el delito podría caratularse como lavado de activos doblemente agravado.
La defensa de Edgardo Kueider
En sus últimas declaraciones públicas, que datan del mes de mayo, el exsenador rechazó cualquier vínculo entre el dinero hallado en su vehículo y la denominada "causa Securitas", una investigación judicial que analiza presuntas coimas relacionadas con contratos de seguridad privada en Entre Ríos. Según la magistrada a cargo del caso, esta causa sería la conexión principal con un presunto esquema de lavado de activos, algo que el dirigente negó de forma tajante.
"Hay cosas que son totalmente irrisorias. Está todo agarrado de los pelos, es como que hay una intencionalidad de construir una causa más grande para justificar una prisión preventiva", afirmó Kueider, quien también criticó duramente el rol de la Justicia. "Es una falsa denuncia que la jueza no se ha molestado en investigar ni nada, no hay intención. Claramente la intención es otra", insistió.
El exlegislador fue más allá y apuntó directamente contra la jueza del caso: "Inventan una asociación ilícita, agarrada totalmente de los pelos, fundando un lavado de activos con datos realmente irrisorios, incomprensibles, y que han causado un daño irreparable a mí y a mucha gente. Yo creo que hay que evaluar el accionar de la Justicia en este caso y lo voy a hacer".
Sin brindar mayores precisiones, Kueider aseguró que sus abogados ya tienen preparada una explicación respecto del origen del dinero que transportaba al momento de ser detenido. "Es un dinero procedente de Paraguay, de otras operaciones que no son mías. Y, por supuesto, uno se arrepiente de cada minuto, de haber accedido a recibirlo para luego trasladarlo ahí mismo", reconoció.
Por último, cuestionó la cobertura periodística del caso y su impacto en la opinión pública: "A partir de allí, el avance de la cuestión mediática y las hipótesis que se han construido, las cosas que se han inventado, son la verdad que desastrosas". Y cerró: "La imagen es condenatoria, lo que han construido los medios alrededor de eso y de muchas otras cosas. Y eso, por supuesto, lo consume la sociedad. Uno ya está sentenciado con este tema".
¿Dónde voto? Esta pregunta siempre surge en la previa de cada proceso electoral. Esta vez, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un chatbot, ' Vot-A ', para facilitar la consulta de información electoral a los ciudadanos.
Mañana visitará el asentamiento San Javier en la Ciudad y, en simultáneo, el municipio de Los Toldos. El jueves será el turno del barrio San Remo y el viernes de Villa Palacios. La atención en todos los casos comenzará a partir de las 9, con turnos que se otorgarán por orden de llegada.
Fue en ruta provincial 10, kilómetro 13. Un hombre quedó a disposición de la Justicia. El rodado fue secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
El ex participante de Gran Hermano, de 22 años, sigue internado en terapia intensiva tras un accidente vial cuando iba en moto. Su estado es reservado.
¿Dónde voto? Esta pregunta siempre surge en la previa de cada proceso electoral. Esta vez, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un chatbot, ' Vot-A ', para facilitar la consulta de información electoral a los ciudadanos.
El ex participante de Gran Hermano, de 22 años, sigue internado en terapia intensiva tras un accidente vial cuando iba en moto. Su estado es reservado.
La Presidenta del PJ fustigó al Primer Mandatario por la frase que pronunció durante la cadena nacional.
Javier Milei dio a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
Dieron a conocer más información sobre el estado en el que se encuentra el ex Gran Hermano tras su grave accidente.
Se trata de dos mujeres y un hombre que poseían los paquetes con la droga sujetos por una faja de tela a sus cinturas mientras viajaban a la altura de la localidad de 7 de Abril en un ómnibus con destino a la provincia de Buenos Aires.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó un fallo previo del juzgado federal de Río Gallegos que permitía a Cristina Fernández de Kirchner votar en las elecciones legislativas de octubre.
Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Fue en ruta provincial 10, kilómetro 13. Un hombre quedó a disposición de la Justicia. El rodado fue secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
¿Dónde voto? Esta pregunta siempre surge en la previa de cada proceso electoral. Esta vez, la Cámara Nacional Electoral (CNE) lanzó un chatbot, ' Vot-A ', para facilitar la consulta de información electoral a los ciudadanos.