
Milei en Rosario: "A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina"
Sociedad24 de octubre de 2025Acompañan al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.
El secretario de Recursos Hídricos destacó que hubo una rápida reacción y en conjunto entre Provincia y el Municipio para resguardar a las comunidades. Los anillos del lado salteño están funcionando y se está trabajando para proteger a la comunidad. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable.
Salta13 de marzo de 2025
En el marco de los trabajos y monitoreos constantes, que se realizan desde el Gobierno de la Provincia, este jueves continúan las intervenciones en el municipio de Santa Victoria Este. Luego de sobrevolar la zona, la Secretaría de Recursos Hídricos informó que, si bien el cauce del río Pilcomayo está en descenso, se registraron lluvias y un corte en la ruta Provincial 54 entre La Estrella y Misión La Paz. En este lugar trabajan las áreas de Lacustre, Defensa Civil, Vialidad Provincial y Recursos Hídricos.
El secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, informó que en este momento se dan condiciones que mantienen el cauce en un nivel constante y las lluvias se mantendrán en los próximos días. Actualmente en Misión La Paz se registran 6.30 metros y el comportamiento del río es variable, mientras que resaltó que los desbordes del río son algo propio que debe ocurrir y se trabaja en proteger a la población, por ello se realizaron más de 70 kilómetros de terraplenes de contención, Hito 1 a Misión La Paz, que son los anillos que protegen a los pobladores.
“Los anillos están cumpliendo su función y ante el embate del río en base a lo que pueda suceder aguas arriba en la zona del vecino país de Bolivia, es lo que nos lleva a que estemos trabajando todo el equipo del Gobierno en la zona” finalizó el funcionario.
Desde la Provincia se están realizando los monitoreos las zonas de Hito 1 y La Puntana, ante la rotura de una defensa del lado Boliviano qué podría llegar a los sectores mencionados. Mientras tanto, las máquinas de Recursos Hídricos y del municipio trabajan en Santa María y Misión la Paz.
Sobrevuelo de la zona
Con un helicóptero de Aviación Civil que tiene base en Tartagal, equipos de Recursos Hídricos y del municipio verificaron la situación en zonas aledañas al Río Pilcomayo que se mantiene en bajante. Se mantendrá una nueva reunión con el Comité de Emergencia Municipal.
En tanto, el Secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, informó que ayer a la tarde se realizó un sobrevuelo con una nave de la provincia junto a profesionales de Recursos Hídricos sobre los alrededores del río Pilcomayo, desde Misión La Paz hasta Hito 1, a fin de relevar y monitorear por aire el comportamiento del río.
En ese sentido, se observó el importante caudal que provocó anegamientos del lado boliviano y la bajante que se registra hacia el sector argentino, dependiendo siempre de las condiciones climáticas cambiantes en la zona.
A pesar de las precipitaciones registradas, en las últimas horas no hubo variaciones en el nivel del caudal del río por lo que continuarán las medidas de monitoreo en forma permanente a cargo de los equipos de Recursos Hídricos y de Defensa Civil y continuarán los despliegues de las unidades especiales de la Policía en los diferentes tramos de la ruta.
Se mantiene la labor de efectivos de Bomberos y Policía Lacustre a los fines de colaborar con las medidas relacionadas al traslado de insumos y víveres para las comunidades afectadas.
Todas las acciones operativas de la Policía serán supervisadas por el director del Distrito de Prevención 4, Pedro Andrada contando con el apoyo de los equipos de Defensa Civil.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Acompañan al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

El procedimiento fue realizado esta mañana por efectivos de Seguridad Vial en un control vehicular en Talapampa. Secuestraron más 100 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

El Gobierno Provincial confirma que, tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

Tras una reunión con consumo de bebidas alcohólicas, un hombre habría disparado a otro y luego se habría quitado la vida de la misma manera.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

El Gobierno Provincial confirma que, tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Con el objetivo de fortalecer la innovación, la sostenibilidad y la identidad del turismo salteño, se concretó la entrega de aportes no reembolsables del Fondo de Emprendedores Turísticos, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes. En total, 42 iniciativas de 33 municipios de todas las regiones turísticas fueron beneficiadas.

Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ interesadas, podrán inscribirse de manera presencial en el horario de 10 a 12 en la sede central de la UPATECO (zona norte de la ciudad) o en la Casona de la Paz, según en donde se dicte la cursada.

El procedimiento fue tras un siniestro laboral en una obra en construcción privada. Se investigan las circunstancias del hecho. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra la Personas.

En la jornada de concientización se realizaron actividades didácticas, canciones alusivas y la entrega de folletos informativos, generando un espacio educativo y recreativo que promovió el cuidado de la salud y la higiene en los más pequeños.

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

En el marco de la investigación por el fallecimiento de una mujer, quien ingresó el pasado 3 de octubre en grave estado al hospital San Bernardo y luego falleció, se realizó un importante operativo en el que se detuvo a personas vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes y se produjeron importantes secuestros.

El procedimiento se realizó durante un patrullaje preventivo por Motoristas. El aparato quedó secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

