
Moto Morini amplía su line-up en Argentina con la llegada de la nueva ALLTRHIKE 450
Sociedad17 de noviembre de 2025El espíritu adventure se renueva con un modelo que combina potencia, agilidad y tecnología.
El temporal a inicios de la próxima semana dejará fuertes vientos e importantes acumulaciones de lluvia, que superaría en pocas horas lo que llueve normalmente en todo agosto. Te contamos cuáles serán los sectores más comprometidos.
Sociedad16 de agosto de 2025
Seguimos desde Meteored Argentina actualizando la información respecto a la ciclogénesis que se estará desarrollando a comienzo de la próxima semana en la franja central de la Argentina, y que promete convertirse en uno de los eventos de lluvia más importantes que tendrá este invierno 2025.
Estamos hablando de precipitaciones que se irían generalizando a intensificando a partir del lunes 18 sobre el centro del país, pero que entre el martes 19 y las primeras horas del miércoles 20 alcanzarían su máximo esplendor, con intensidades moderadas a localmente fuertes, la presencia de algunas tormentas, y con valores de precipitación acumulada significativos, comparables o incluso superiores a lo que llueve normalmente a lo largo de todo agosto en la región.
Los principales modelos de pronósticos, ECMWF y GFS, mantienen ligeras diferencias, pero a grandes rasgos son concordantes en simular durante el martes 19 el avance y profundización de un centro de bajas presiones desde el Litoral hacia la zona del estuario del Río de la Plata. En las últimas actualizaciones de este sábado 16, el modelo europeo (ECMWF) muestra el “ojo” del ciclón extratropical pasando más bien sobre la Republica Oriental del Uruguay, mientras que el modelo GFS simula el avance más bien sobre el AMBA y la Costa Atlántica bonaerense.
Estas sutiles diferencias en la evolución del sistema de presión pueden marcar luego grandes diferencias finalmente en los totales de lluvia o en la dirección e intensidad de viento a lo largo el evento, incidiendo por ejemplo en el comportamiento de respuesta que podría tener el Río de la Plata en cuanto a una crecida o una bajante.
¿Cuáles serían las ciudades más afectadas la próxima semana por la ciclogénesis?
Pero si hablamos de precipitación, en líneas generales estos modelos principales de pronóstico dan una idea general de que podrían llover de 50 a 100 mm sobre el centro-este de Argentina entre el martes 19 y el miércoles 20, si bien ya durante el lunes 18 habría precipitaciones menores en las provincias centrales, aún con bajos acumulados.
Estos 50 a 100 mm entre el martes y el miércoles estarían afectando fundamentalmente el norte de Buenos Aires, Capital Federal, el sur de Entre Ríos, y el sur y centro de Santa Fe.
En las recientes actualizaciones de pronóstico, el modelo europeo simula los máximos de lluvia más bien sobre el sur del Litoral, con marcas de 70 a 90 mm en la línea de Santa Fe capital y Gualeguaychú, pero también con precipitaciones nada despreciables para la época en el AMBA y el norte bonaerense, con 40 a 50 mm.

En cambio, el modelo estadounidense GFS proyecta las mayores lluvias sobre el territorio bonaerense, con máximos de 80 a 100 mm en ciudades como Pergamino, Junín, Bragado, Chivilcoy, Luján y Lobos, y del orden de 70 mm ligeramente hacia el este, sobre el AMBA.
Cabe recordar que la climatología de la región centro-este de Argentina marca que suelen llover normalmente en agosto entre 30 y 70 mm aproximadamente, con un patrón espacial de isohietas en dirección norte-sur, en donde los máximos se ubican sobre el extremo este del país.
De esta forma, es muy probable entonces que distintas zonas del centro de Argentina alcancen o superen la lluvia normal del mes en un evento que durará alrededor de 48 horas nada más.
En las próximas horas estarán seguramente activándose los primeros alertas del Servicio Meteorológico Nacional respecto a esta situación con potencial alto impacto en la región. Te sugerimos mantenerse informado a través de la información oficial como así también de los distintos informes que seguiremos emitiendo desde Meteored Argentina.

El espíritu adventure se renueva con un modelo que combina potencia, agilidad y tecnología.

Sorteo llevado a cabo el domingo 16 de Noviembre, en horas de la tarde. Aquí todos los Ganadores:

El Parque Sur se vistió de gala para coronar a la representante de la experiencia y la vida. El secretario Juan Carlos Villamayor destacó el evento como "un homenaje a la historia" en una noche inolvidable.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.

El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

El espíritu adventure se renueva con un modelo que combina potencia, agilidad y tecnología.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.

Este domingo será una jornada sumamente inestable, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en otros puntos del país.

El veredicto fue dado a conocer este sábado en Resistencia luego de que se pasara a cuarto intermedio por discrepancias entre los miembros del jurado.

Múltiples dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini, en Cañuelas.

Argentina terminó su 2025 futbolístico con una actuación convincente, en un amistoso donde el equipo de Scaloni combinó momentos de dominio con pasajes de tensión.

Los procedimientos fueron en los barrios Siglo XXI, Democracia y Jaime Dávalos. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. El operativo contó con más de 100 policías de distintas áreas y la supervisión del jefe de Policía, Diego Bustos. Intervino la Fiscalía Penal 6.

Este domingo será una jornada sumamente inestable, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en otros puntos del país.

La alerta rige desde las 18:00 de hoy hasta mañana lunes a las 06:00 horas en distintos departamentos de la provincia, con posibles ráfagas intensas, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica frecuentes y abundante lluvia en cortos períodos.

El procedimiento fue ayer a la tarde durante un control vehicular a cargo de la Sección Seguridad Vial. Secuestraron más de 50 pescados y 2 redes tipo pollera. Con intervención de la UFICON, el conductor del vehículo fue infraccionado.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.

El Parque Sur se vistió de gala para coronar a la representante de la experiencia y la vida. El secretario Juan Carlos Villamayor destacó el evento como "un homenaje a la historia" en una noche inolvidable.

