¿Cambia la hora en Argentina? El Congreso debate atrasar el reloj

El Congreso analiza un ajuste horario que alinearía las actividades con la luz natural. La medida también apunta a ahorrar energía en todo el territorio.

Sociedad20 de agosto de 2025
huso-horario.jpg_1673020890

El cambio de huso horario en Argentina vuelve al debate nacional con un proyecto de ley que propone atrasar una hora el reloj oficial en todo el país. La iniciativa busca un mejor aprovechamiento de la luz solar y un ahorro energético significativo.

El proyecto de ley del huso horario establece que la hora oficial Argentina se ubique cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich (UTC-4), con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica y sincronizar actividades sociales y económicas con la luz natural. Las plataformas oficiales deberán comunicar con claridad cualquier ajuste horario y el debate en el Congreso sobre el huso horario definirá la fecha de implementación.

El ajuste horario afectaría tanto a escuelas como comercios y garantizaría que gran parte de la jornada se realice con luz natural, lo que también impactaría en el consumo de energía Argentina y en la eficiencia de actividades cotidianas.

Antecedentes del cambio de huso horario en Argentina
Argentina tuvo varios cambios de hora oficial a lo largo de su historia. En 1920 se adoptó el huso horario UTC-4. En 1969 se pasó a UTC-3 y, desde 2010, se mantiene el mismo horario en todo el país sin aplicar el horario de verano. 

Según los defensores del proyecto, atrasar el reloj permitiría un aprovechamiento óptimo de la luz natural, reduciendo el uso de energía eléctrica artificial. Esto tendría un impacto positivo en el consumo de energía Argentina y en la economía del país, especialmente en sectores como el comercio, la industria y la educación.

El impacto social del cambio de huso horario también es relevante: mejorar la coincidencia entre horas de actividad y luz solar podría aumentar la productividad y el bienestar ciudadano. Además, se espera que la medida sincronice mejor los horarios con países vecinos y facilite el comercio y la comunicación internacional.

BAE Negocios

Últimas noticias
cordoba_dos_allanamientos_trata_de_personas_13

Allanaron dos inmuebles en la ciudad de Córdoba por trata de personas

Sociedad22 de noviembre de 2025

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

Te puede interesar
cordoba_dos_allanamientos_trata_de_personas_13

Allanaron dos inmuebles en la ciudad de Córdoba por trata de personas

Sociedad22 de noviembre de 2025

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

avioneta-curupaity-4.jpeg_1756841869

Santa Fé: detectan otro narcoavión abandonado en la región

Sociedad22 de noviembre de 2025

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

Lo más visto
105069-reforzaran-el-servicio-policial-en-colonia-santa-rosa

Reforzarán el servicio policial en Colonia Santa Rosa

Salta22 de noviembre de 2025

Se incorporarán dos motocicletas destinadas al patrullaje preventivo que realiza el personal en la amplia jurisdicción del norte provincial. Además, dialogaron sobre el trabajo conjunto entre el organismo provincial y el municipio.

avioneta-curupaity-4.jpeg_1756841869

Santa Fé: detectan otro narcoavión abandonado en la región

Sociedad22 de noviembre de 2025

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.