
Javier Milei y Diego Santilli en Mar del Plata: la recorrida duró media cuadra
Sociedad08 de octubre de 2025De campaña, el Presidente intentó recorrer la calle Güemes junto a sus candidatos, pero fue repudiado por los vecinos.
El Congreso analiza un ajuste horario que alinearía las actividades con la luz natural. La medida también apunta a ahorrar energía en todo el territorio.
Sociedad20 de agosto de 2025El cambio de huso horario en Argentina vuelve al debate nacional con un proyecto de ley que propone atrasar una hora el reloj oficial en todo el país. La iniciativa busca un mejor aprovechamiento de la luz solar y un ahorro energético significativo.
El proyecto de ley del huso horario establece que la hora oficial Argentina se ubique cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich (UTC-4), con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica y sincronizar actividades sociales y económicas con la luz natural. Las plataformas oficiales deberán comunicar con claridad cualquier ajuste horario y el debate en el Congreso sobre el huso horario definirá la fecha de implementación.
El ajuste horario afectaría tanto a escuelas como comercios y garantizaría que gran parte de la jornada se realice con luz natural, lo que también impactaría en el consumo de energía Argentina y en la eficiencia de actividades cotidianas.
Antecedentes del cambio de huso horario en Argentina
Argentina tuvo varios cambios de hora oficial a lo largo de su historia. En 1920 se adoptó el huso horario UTC-4. En 1969 se pasó a UTC-3 y, desde 2010, se mantiene el mismo horario en todo el país sin aplicar el horario de verano.
Según los defensores del proyecto, atrasar el reloj permitiría un aprovechamiento óptimo de la luz natural, reduciendo el uso de energía eléctrica artificial. Esto tendría un impacto positivo en el consumo de energía Argentina y en la economía del país, especialmente en sectores como el comercio, la industria y la educación.
El impacto social del cambio de huso horario también es relevante: mejorar la coincidencia entre horas de actividad y luz solar podría aumentar la productividad y el bienestar ciudadano. Además, se espera que la medida sincronice mejor los horarios con países vecinos y facilite el comercio y la comunicación internacional.
De campaña, el Presidente intentó recorrer la calle Güemes junto a sus candidatos, pero fue repudiado por los vecinos.
Fue imputado por los delitos de ‘lesiones gravísimas y abuso de armas’. También ordenaron el embargo de sus bienes.
El hecho ocurrió en barrio Río Grande. La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 7. El rodado fue restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
Acuerdo que establece la colaboración para continuar impulsando políticas sociales y educativas en la comunidad. El Concurso de Danza Folclórica Infantil “Flor de la Frontera” se realizará el 10 de octubre a las 20:00 hs en la Escuela Técnica.
El IPV sorteó 36 unidades en total en Lotería de Salta. Los listados de ganadores están disponibles en la web del organismo provincial.
De campaña, el Presidente intentó recorrer la calle Güemes junto a sus candidatos, pero fue repudiado por los vecinos.
Fue imputado por los delitos de ‘lesiones gravísimas y abuso de armas’. También ordenaron el embargo de sus bienes.
El encuentro reunió a autoridades nacionales, empresas y especialistas para debatir sobre gobernanza responsable, buenas prácticas y el rol estratégico del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente®.
La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
El diputado nacional es investigado. El domingo renunció a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán. Gendarmes se percataron de anomalías y percibieron incongruencias sonoras al golpear distintos sectores de los cilindros. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los mismos. Se extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían la droga.
Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán. Gendarmes se percataron de anomalías y percibieron incongruencias sonoras al golpear distintos sectores de los cilindros. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los mismos. Se extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían la droga.
Desde temprano, la Feria del Libro desplegará una intensa programación con talleres, presentaciones y espectáculos para toda la familia.
El diputado nacional es investigado. El domingo renunció a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
El encuentro reunió a autoridades nacionales, empresas y especialistas para debatir sobre gobernanza responsable, buenas prácticas y el rol estratégico del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente®.
Fue imputado por los delitos de ‘lesiones gravísimas y abuso de armas’. También ordenaron el embargo de sus bienes.