¿Cambia la hora en Argentina? El Congreso debate atrasar el reloj

El Congreso analiza un ajuste horario que alinearía las actividades con la luz natural. La medida también apunta a ahorrar energía en todo el territorio.

Sociedad20 de agosto de 2025
huso-horario.jpg_1673020890

El cambio de huso horario en Argentina vuelve al debate nacional con un proyecto de ley que propone atrasar una hora el reloj oficial en todo el país. La iniciativa busca un mejor aprovechamiento de la luz solar y un ahorro energético significativo.

El proyecto de ley del huso horario establece que la hora oficial Argentina se ubique cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich (UTC-4), con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica y sincronizar actividades sociales y económicas con la luz natural. Las plataformas oficiales deberán comunicar con claridad cualquier ajuste horario y el debate en el Congreso sobre el huso horario definirá la fecha de implementación.

El ajuste horario afectaría tanto a escuelas como comercios y garantizaría que gran parte de la jornada se realice con luz natural, lo que también impactaría en el consumo de energía Argentina y en la eficiencia de actividades cotidianas.

Antecedentes del cambio de huso horario en Argentina
Argentina tuvo varios cambios de hora oficial a lo largo de su historia. En 1920 se adoptó el huso horario UTC-4. En 1969 se pasó a UTC-3 y, desde 2010, se mantiene el mismo horario en todo el país sin aplicar el horario de verano. 

Según los defensores del proyecto, atrasar el reloj permitiría un aprovechamiento óptimo de la luz natural, reduciendo el uso de energía eléctrica artificial. Esto tendría un impacto positivo en el consumo de energía Argentina y en la economía del país, especialmente en sectores como el comercio, la industria y la educación.

El impacto social del cambio de huso horario también es relevante: mejorar la coincidencia entre horas de actividad y luz solar podría aumentar la productividad y el bienestar ciudadano. Además, se espera que la medida sincronice mejor los horarios con países vecinos y facilite el comercio y la comunicación internacional.

BAE Negocios

Últimas noticias
WhatsApp-Image-2025-08-23-at-9.21.47-AM-696x392

Múltiples operativos de distintas áreas de lucha contra incendios

Salta23 de agosto de 2025

Más de 100 policías, recursos de la Subsecretaría de Defensa Civil, Sistema de Emergencias, Centro de Coordinación Operativa, Bomberos Voluntarios, y Municipio trabajaron ayer en más de 20 focos de incendios en San Lorenzo Chico, Capital, La Merced Chica, El Encón, La Silleta, General Güemes, El Bordo, entre otros puntos. La zona más afectada fue Villa Violeta en San Luis. Se registraron más de 400 llamadas al 911.

creo_compartimientos_en_el_techo_y_acoplado_de_un_camion_para_ocultar_350_kilos_de_hojas_de_coca_1

Catamarca: Creó compartimientos en el techo y acoplado de un camión para ocultar 350 kilos de hojas de coca

Videos23 de agosto de 2025

En la ciudad de Santa María, sobre la Ruta Nacional N° 40, los funcionarios observaron que el conductor del transporte de cargas efectuó maniobras bruscas para escapar el dispositivo de la Fuerza. Al lograr interceptarlo, los funcionarios registraron el rodado y descubrieron doble fondos en los dos sectores, donde extrajeron paquetes que contenían la mercadería ilegal. El involucrado quedó detenido.

Te puede interesar
Lo más visto
recorrido-plenario-3-768x512

Más de 300 personas participaron del Plenario del NOA

Salta23 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Emiliano Durand, el encuentro reunió a representantes de la región. Se abordaron ejes de modernización y desarrollo local, en un espacio de intercambio sobre políticas públicas centradas en la innovación.