
El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.
La petrolera estatal incrementó los beneficios para quienes carguen nafta en horarios de baja demanda. ¡Enteráte!
Sociedad20 de agosto de 2025
YPF profundizó su política de estímulo al consumo nocturno con un anuncio que impacta de lleno en los usuarios habituales. Desde este 20 de agosto, los clientes que utilicen la aplicación oficial de la compañía para pagar el combustible obtendrán un 6% de descuento, el doble de lo que regía hasta la fecha.
A su vez, quienes realicen cargas en estaciones con sistema de autodespacho recibirán un beneficio mayor, llegando al 9%. La medida se implementa con la intención de descongestionar las estaciones en horas pico y, al mismo tiempo, reducir pérdidas en franjas horarias de baja actividad.
El presidente de la empresa, Horacio Marín, explicó que la primera decisión de ofrecer un 3% de rebaja durante la madrugada permitió reducir pérdidas operativas en un 40% en menos de un mes. Ese resultado alentó a la petrolera a redoblar la apuesta, ampliando la bonificación para quienes carguen combustible hasta las 6 de la mañana.
“Es una forma de generar un acuerdo con la gente: ellos nos ayudan a mantener activa la red en horarios más complicados y nosotros les devolvemos el esfuerzo con una rebaja directa en el surtidor”, sostuvo Marín en diálogo con Alejandro Fantino.
El beneficio está limitado a 150 litros por mes y únicamente para usuarios particulares. Las empresas quedan excluidas de este programa, que busca impactar en los bolsillos de los automovilistas. En cuanto al esquema de autodespacho, que funciona en un puñado de estaciones específicas en Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y San Juan, la bonificación extra del 3% se suma al descuento base, alcanzando así el 9%.
Con esta política, YPF busca competir de manera más agresiva en el terreno digital, donde aplicaciones como Mercado Pago se han vuelto herramientas habituales de pago en estaciones de servicio. Además, pretende incentivar a los conductores a familiarizarse con el sistema de autodespacho, todavía poco extendido en el país.
La medida se presenta como un intento de equilibrar las cuentas operativas de la compañía y, al mismo tiempo, como un gesto hacia los consumidores en un contexto de subas recurrentes de precios en los combustibles.

El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.

El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta oficializó, mediante Resolución N.º 335/2025, la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025, que se realiza los días 22 y 23 de noviembre en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes”.

El procedimiento fue en ruta nacional 16, a la altura del acceso sur de El Quebrachal, en un control vehicular a cargo de la Policía Vial. Intervino el Juzgado de Garantías a cargo de la causa.

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.

El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

Se trata de dos operativos, uno en la provincia de Salta y el otro en Jujuy, en donde los funcionarios detectaron la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Fue en el marco de Liderazgos Transformadores en América Latina que se realizó en la Cámara de Diputados de Nación. El reconocimiento, alineado a los postulados de la OEA, distingue a personalidades del continente por su aporte en educación, innovación, salud, medio ambiente, políticas públicas y participación ciudadana.

El procedimiento fue detectado por una alerta ciudadana. Dos hombres fueron infraccionados por infringir la Ley Contravencional. Se secuestraron alrededor de 100 envases de bebidas alcohólicas.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Se incorporarán dos motocicletas destinadas al patrullaje preventivo que realiza el personal en la amplia jurisdicción del norte provincial. Además, dialogaron sobre el trabajo conjunto entre el organismo provincial y el municipio.

Fue un trabajo de efectivos de la Comisaría 5. Se secuestró un parlante y un micrófono, los cuales fueron restituidos a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

El procedimiento fue en ruta nacional 16, a la altura del acceso sur de El Quebrachal, en un control vehicular a cargo de la Policía Vial. Intervino el Juzgado de Garantías a cargo de la causa.