Cargar de noche es más barato: YPF lanzó rebajas exclusivas con su app

La petrolera estatal incrementó los beneficios para quienes carguen nafta en horarios de baja demanda. ¡Enteráte!

Sociedad20 de agosto de 2025
estacion-servicio-playero-ypfjpg

YPF profundizó su política de estímulo al consumo nocturno con un anuncio que impacta de lleno en los usuarios habituales. Desde este 20 de agosto, los clientes que utilicen la aplicación oficial de la compañía para pagar el combustible obtendrán un 6% de descuento, el doble de lo que regía hasta la fecha.

A su vez, quienes realicen cargas en estaciones con sistema de autodespacho recibirán un beneficio mayor, llegando al 9%. La medida se implementa con la intención de descongestionar las estaciones en horas pico y, al mismo tiempo, reducir pérdidas en franjas horarias de baja actividad.

El presidente de la empresa, Horacio Marín, explicó que la primera decisión de ofrecer un 3% de rebaja durante la madrugada permitió reducir pérdidas operativas en un 40% en menos de un mes. Ese resultado alentó a la petrolera a redoblar la apuesta, ampliando la bonificación para quienes carguen combustible hasta las 6 de la mañana.

“Es una forma de generar un acuerdo con la gente: ellos nos ayudan a mantener activa la red en horarios más complicados y nosotros les devolvemos el esfuerzo con una rebaja directa en el surtidor”, sostuvo Marín en diálogo con Alejandro Fantino.

El beneficio está limitado a 150 litros por mes y únicamente para usuarios particulares. Las empresas quedan excluidas de este programa, que busca impactar en los bolsillos de los automovilistas. En cuanto al esquema de autodespacho, que funciona en un puñado de estaciones específicas en Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y San Juan, la bonificación extra del 3% se suma al descuento base, alcanzando así el 9%.

Con esta política, YPF busca competir de manera más agresiva en el terreno digital, donde aplicaciones como Mercado Pago se han vuelto herramientas habituales de pago en estaciones de servicio. Además, pretende incentivar a los conductores a familiarizarse con el sistema de autodespacho, todavía poco extendido en el país.

La medida se presenta como un intento de equilibrar las cuentas operativas de la compañía y, al mismo tiempo, como un gesto hacia los consumidores en un contexto de subas recurrentes de precios en los combustibles.

minuto1

Últimas noticias
WhatsApp-Image-2025-08-23-at-9.21.47-AM-696x392

Múltiples operativos de distintas áreas de lucha contra incendios

Salta23 de agosto de 2025

Más de 100 policías, recursos de la Subsecretaría de Defensa Civil, Sistema de Emergencias, Centro de Coordinación Operativa, Bomberos Voluntarios, y Municipio trabajaron ayer en más de 20 focos de incendios en San Lorenzo Chico, Capital, La Merced Chica, El Encón, La Silleta, General Güemes, El Bordo, entre otros puntos. La zona más afectada fue Villa Violeta en San Luis. Se registraron más de 400 llamadas al 911.

creo_compartimientos_en_el_techo_y_acoplado_de_un_camion_para_ocultar_350_kilos_de_hojas_de_coca_1

Catamarca: Creó compartimientos en el techo y acoplado de un camión para ocultar 350 kilos de hojas de coca

Videos23 de agosto de 2025

En la ciudad de Santa María, sobre la Ruta Nacional N° 40, los funcionarios observaron que el conductor del transporte de cargas efectuó maniobras bruscas para escapar el dispositivo de la Fuerza. Al lograr interceptarlo, los funcionarios registraron el rodado y descubrieron doble fondos en los dos sectores, donde extrajeron paquetes que contenían la mercadería ilegal. El involucrado quedó detenido.

Te puede interesar
Lo más visto
recorrido-plenario-3-768x512

Más de 300 personas participaron del Plenario del NOA

Salta23 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Emiliano Durand, el encuentro reunió a representantes de la región. Se abordaron ejes de modernización y desarrollo local, en un espacio de intercambio sobre políticas públicas centradas en la innovación.