
Tartagal: El jueves 16 se realizará el Curso de Manipulación Segura de Alimentos
Municipios14 de octubre de 2025La Dirección de Bromatología informa que este jueves 16 de octubre, se dictará un nuevo Curso de Manipulación Segura de Alimentos.
”Es una política de Estado que necesita de toda la comunidad. Trasciende cualquier diferencia política o ideológica porque su propósito es una causa noble y compartida: nuestros chicos”, aseguró el mandatario, quien además firmó un convenio para instalar en el complejo municipal un piso deportivo y flotante.
Municipios29 de agosto de 2025En San José de Metán, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación regional del Plan Meta, una política pública provincial diseñada para fortalecer el deporte en toda la provincia como herramienta de contención social y formación de valores.
En el acto, el mandatario acompañado por la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, firmó con el intendente José Issa un convenio de financiamiento para la instalación de un piso deportivo flotante y flexible en el Complejo Deportivo Municipal.
También entregó indumentaria deportiva a la escuela de fútbol Los Galácticos integrada por niños y jóvenes con discapacidad.
El Gobernador destacó la relevancia de la juventud como protagonista de este nuevo Plan: "Todos los chicos tendrán la posibilidad de participar y competir en los deportes que quieran”, afirmó Sáenz y aclaró que no sólo se incluye el deporte, sino también “la cultura, la música y el baile, garantizando que todos tengan un espacio para desarrollar su talento”.
Subrayó que uno de los ejes centrales del plan “es recuperar los clubes deportivos de nuestra provincia; esos clubes que siempre fueron la segunda casa de todos nosotros, que nos albergaban, donde nos enseñaban; en los que los valores del compañerismo, el esfuerzo y el compromiso estaban bien arraigados", sostuvo.
En este sentido, anunció que el Estado está presente para regularizar y brindar la ayuda necesaria a estas instituciones, que durante muchos años han luchado por mantenerse en pie a pesar de las dificultades.
Sáenz también hizo hincapié en el rol del deporte y la cultura como alternativas a caminos perjudiciales. "Tenemos la obligación de hacerlo para que estas generaciones y las que vienen decidan estar en el lugar donde deben estar", señaló.
El gobernador describió el plan como "un programa federal" que llegará a cada rincón de la provincia, recuperando la infraestructura deportiva y asegurando que las instalaciones sean dignas para todos. La iniciativa promoverá campeonatos regionales que culminarán en una final provincial, fomentando así el conocimiento mutuo entre los jóvenes y de la diversa geografía salteña.
Para finalizar, el Gobernador hizo un llamado a la colaboración de la sociedad civil y los dirigentes deportivos. "Les pido a todos los papás y a todos los dirigentes que nos pongamos a trabajar juntos, porque es una causa noble que nos trasciende; donde no hay ideologías, donde no hay política, donde lo único que nos interesa son los niños, los jóvenes y su futuro", concluyó, reafirmando su compromiso de hacer del Plan Meta una política de Estado para el presente y el futuro de Salta.
En tanto, el intendente José Issa, expresó su profunda alegría por la llegada del plan provincial Meta a su municipio. El jefe comunal agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por su "voluntad política" y por saldar "viejas deudas" que la provincia mantenía con la localidad, en un contexto de "ausencia de un Estado nacional".
"Gobernador, no tenemos más que palabras de agradecimiento", afirmó Issa. Destacó la constante colaboración del Gobierno provincial con los municipios, asegurando que Sáenz ha dado respuestas a los intendentes que por mucho tiempo no veían. El intendente de Metán enumeró algunas de las obras emblemáticas concretadas con el apoyo de la provincia, como la construcción de una cancha de hockey.
El acto tuvo lugar en el SUM del Complejo Deportivo y reunió a jóvenes deportistas, referentes deportivos de la región, autoridades locales y provinciales, legisladores de la Provincia, concejales e intendentes de municipios vecinos y vecinos de Metán.
El Plan
Se articula sobre cuatro pilares fundamentales:
• Clubes: Apoyo económico y legal para fortalecer las instituciones barriales como motores sociales.
• Infraestructura: Obras y puesta en valor de playones, complejos y espacios deportivos en todo el territorio.
• Mérito Deportivo: Ayudas económicas y proyectos regionales para apoyar a los talentos emergentes.
• Competiciones: Promoción de eventos masivos y federales, como la Copa Güemes y el Torneo de los barrios, que fomentan la participación y la sana competencia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
La Dirección de Bromatología informa que este jueves 16 de octubre, se dictará un nuevo Curso de Manipulación Segura de Alimentos.
Ocurrió el pasado mes de septiembre en barrio San Roque de esa ciudad, cuando se encontró a un hombre sin vida en el interior de su vivienda.
El gerente general de la empresa, Juan Bazán, y referentes de la zona acordaron trabajar en el relevamiento de las necesidades para este sector, tras lo cual se definirán y ejecutarán las obras pertinentes.
El procedimiento se llevó a cabo en barrio Ferroviario de la localidad de Salvador Mazza. Un hombre fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9. El proyecto de infraestructura vial que se reactivó hace seis meses, ante gestiones del gobernador Gustavo Sáenz plasmadas en un convenio que garantizó su financiamiento con fondos nacionales.
La Dirección de Bromatología informa que este jueves 16 de octubre, se dictará un nuevo Curso de Manipulación Segura de Alimentos.
El gerente general de la empresa, Juan Bazán, y referentes de la zona acordaron trabajar en el relevamiento de las necesidades para este sector, tras lo cual se definirán y ejecutarán las obras pertinentes.
Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9. El proyecto de infraestructura vial que se reactivó hace seis meses, ante gestiones del gobernador Gustavo Sáenz plasmadas en un convenio que garantizó su financiamiento con fondos nacionales.
Una jornada significativa que reafirma el compromiso de seguir construyendo una comunidad unida en la diversidad, el diálogo y la identidad cultural.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación en esta ruta estratégica para la conectividad regional. “Esta obra significa crecimiento productivo y turístico y seguridad vial para los salteños”, dijo Sáenz.
El Premio Nobel argentino le escribió una carta a la reciente galardonada y le aseguró que le “sorprendió” su designación.
Los Ministerios de Educación y Salud Pública iniciaron acciones que se replicarán en toda la provincia. Los estudiantes, docentes y familias son agentes centrales en la prevención y comunicación.
La intervención de la Fiscalía se inició de oficio ante una noticia que se difundió a través de un medio digital, donde un joven que realizaba tareas periodísticas en el centro de la ciudad fue abordado por un hombre que profería insultos y amenazas con un arma blanca.
Además, cargó con Cristina Kirchner, a quien llamó "Miss Tobillera" y la culpó de querer volver “a la Unión Soviética de 1917”.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9. El proyecto de infraestructura vial que se reactivó hace seis meses, ante gestiones del gobernador Gustavo Sáenz plasmadas en un convenio que garantizó su financiamiento con fondos nacionales.