Suspenden las validaciones de Vouchers Educativos 2025: qué cambia

El Gobierno nacional oficializó la medida para garantizar el pago a alumnos de escuelas privadas con aporte estatal. Las escuelas no deberán hacer el trámite.

Sociedad30 de agosto de 2025
aula-clases_-1-.png_312906138

El Ministerio de Capital Humano confirmó la suspensión de las validaciones mensuales para el Programa de Vouchers Educativos en 2025. La medida busca garantizar que los alumnos beneficiarios, hijos de familias con ingresos de hasta siete salarios mínimos, vitales y móviles, puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones administrativas.

El programa fue creado a través de la Resolución 61/2024 para asegurar la permanencia de los estudiantes en instituciones educativas privadas con al menos 75% de financiamiento estatal, que sufrieron un aumento en sus cuotas. 

Qué cambia de los Vouchers Educativos sin validaciones
Hasta ahora, estas prestaciones se otorgaban en dos o tres cuotas mensuales y requerían que las escuelas realizaran validaciones mensuales de los beneficiarios. La suspensión fue firmada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en el que fundamenta en la proximidad del cierre del ciclo lectivo y en la necesidad de proteger la trayectoria educativa de los alumnos. La medida se enmarca en el Decreto 50/2019 y la Resolución 61/2024.

A partir de la nueva medida las escuelas no deberán hacer el trámite de validación todos los meses. El Ejecutivo dejó sin efecto el artículo 14 del Reglamento General del Programa que regula esas validaciones: “Atento a que el ciclo lectivo se encuentra próximo a finalizar, y con el objeto de que no se vean afectadas las trayectorias educativas de los beneficiarios, se propicia la suspensión de la aplicación del citado artículo durante el año 2025”.

El beneficio cubre hasta el 50% del valor mensual de la matrícula en instituciones con financiamiento público y se abona directamente en la cuenta bancaria del adulto responsable. El monto final dependerá del nivel educativo del alumno y del porcentaje de subsidio estatal que reciba la escuela. La medida afecta a:

  • Alumnos de escuelas privadas con aporte estatal: aquellas instituciones que reciben al menos 75% de financiamiento público.
  • Familias con ingresos de hasta siete salarios mínimos, vitales y móviles: el objetivo es que los estudiantes no pierdan el beneficio por cuestiones administrativas.
  • Instituciones educativas privadas: ya que no tendrán que hacer las validaciones mensuales de los alumnos beneficiarios durante 2025.

BAE Negocios

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
19188-este-domingo-se-realizara-la-maraton-de-hirpace-corro-por-vos

Este domingo se realizará la Maratón de Hirpace “Corro por Vos”

Salta30 de agosto de 2025

Mañana domingo 31 de agosto a las 9, con largada y llegada en el Monumento a Güemes, se llevará a cabo la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, organizada por Hirpace. La competencia celebra los 60 años de la institución y contará con modalidades competitivas y participativas.