La Justicia ordenó el cese de la difusión de los audios de Karina Milei

El fallo reconoce que se trató de una violación a la privacidad institucional y no de un caso de libertad de expresión, en medio de la polémica por las denuncias de corrupción.

Sociedad01 de septiembre de 2025
karina-milei-olavarria-azul

Este lunes, tras el contundente revés electoral del oficialismo en Corrientes, la Justicia Federal dictó una medida que ordena el cese inmediato de la difusión de los audios grabados ilegalmente en los que aparece Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y secretaria general de Presidencia.

Según informó el portavoz presidencial Manuel Adorni, la resolución reconoce que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y aclara que no corresponde calificar el caso como libertad de expresión.El anuncio se produce luego de que el Gobierno denunciara ante la Justicia una operación de inteligencia ilegal con el objetivo de desestabilizar al país en plena campaña electoral.

image

“Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”, sostuvo el vocero presidencial a través de sus redes sociales.

Si bien la denuncia apunta a un presunto ataque externo, no se identificó a ninguna persona responsable del mismo, debido a la falta de pruebas concretas. Al mismo tiempo, la medida judicial no desmiente el contenido de los audios, que dejaron al descubierto indicios de corrupción y cobro de retornos que involucran a la hermana del Presidente y su entorno más cercano.

La filtración de estos audios había generado un fuerte impacto mediático y político, provocando cuestionamientos sobre la gestión del Gobierno y exponiendo internas en la Casa Rosada. En ese marco, la resolución judicial llega como un respaldo parcial a la defensa de la privacidad institucional y abre un nuevo capítulo en la investigación sobre las irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina.

Con esta medida, el oficialismo intenta frenar la circulación de los registros y frenar el desgaste de imagen que tanto Javier como Karina Milei enfrentan desde que se conocieron los primeros audios. No obstante, la polémica sobre el contenido de las grabaciones y la implicancia de funcionarios en posibles retornos ilegales continúa generando debate en la opinión pública y mantiene la atención de la Justicia sobre el caso.

minuto1

Últimas noticias
Te puede interesar
fifa-complice-por-su-pasividad-ante-el-genocidio-en-gaza-afirma-experto_6784ee67-b4f7-49c3-9f3b-a3838f231e36_medialjnimgndimage=fullsize

FIFA, cómplice por su pasividad ante el genocidio en Gaza, afirma experto

Sociedad18 de octubre de 2025

Mientras la selección de Israel (de blanco) era abucheada en cada partido de su clasificatorio al Mundial 2026, del cual ya quedó fuera, en las calles y en las afueras de diversos estadios y centros deportivos se incrementan las protestas para exigir que ese país sea expulsado de todas las competencias.

Lo más visto
20170-creatividad-y-desarrollo-estudiantes-saltenios-diseniaron-las-marcas-de-15-emprendimientos

Estudiantes salteños diseñaron las marcas de 15 emprendimientos

Salta20 de octubre de 2025

Mediante un convenio entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo y la Escuela de Bellas Artes, estudiantes próximos a graduarse en la carrera de Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Diseño Gráfico hicieron sus primeras prácticas profesionales.