Se capacitará al personal de salud para fortalecer la lactancia materna en los municipios del norte

El curso, diseñado para 52 profesionales de la salud, comenzará este jueves de forma virtual y continuará hasta noviembre con un encuentro presencial. La capacitación es una estrategia para fortalecer el conocimiento de los equipos en las maternidades y áreas operativas, y se espera que, una vez finalizada, se replique en el resto de la provincia.

Salta02 de septiembre de 2025
103640-se-capacitara-al-personal-de-salud-para-fortalecer-la-lactancia-materna-en-los-municipios-del-norte

El Ministerio de Salud Pública pondrá en marcha el "Taller de Lactancia Humana: Consejería y Resolución de la Emergencia". Esta iniciativa busca capacitar a los equipos de salud de la Zona Sanitaria Norte con el objetivo de fortalecer las estrategias de promoción y protección de la lactancia materna.

La capacitación está dirigida a 52 profesionales, incluyendo médicos neonatólogos y pediatras, obstetras, nutricionistas y enfermeros de las Maternidades CONE de Orán y Tartagal, así como de Áreas Operativas cercanas. La selección de estos participantes se basó en los datos del Observatorio de Nutrición 2025, que identificó a las áreas con los menores índices de lactancia materna exclusiva (LME) al sexto mes, con porcentajes inferiores al 50%.

El objetivo central del taller es dotar a los profesionales de herramientas esenciales para ofrecer consejería efectiva en lactancia materna y resolver situaciones de emergencia que puedan surgir. A lo largo del curso, los participantes generarán un espacio de reflexión sobre la importancia del cuidado y la promoción de la lactancia materna, así como sobre los factores que pueden interferir en su éxito.

El programa de capacitación, que iniciará este jueves, se desarrollará de forma virtual con encuentros quincenales durante los meses de septiembre y octubre. Posteriormente, en noviembre, se realizará un encuentro presencial integrador que permitirá a los participantes poner en práctica los conocimientos adquiridos. Se anticipa que, una vez finalizada esta etapa en la Región Sanitaria Norte, la capacitación se extenderá al resto de la provincia.

La actividad es organizada por la Subsecretaría de Medicina Social, a través de la Dirección de Materno Infancia y la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable.


Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
dos_procedimiento_en_salta_-_narcotrafico_y_contrabando_1

Intentaban pasar el río Bermejo en jangadas cargadas con cocaína, hojas de coca y atados de cigarrillos

Policiales / Judiciales02 de septiembre de 2025

Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.

Te puede interesar
103636-comenzaron-en-salta-los-juegos-nacionales-de-adultos-mayores

Comenzaron en Salta los Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Salta02 de septiembre de 2025

Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.

Lo más visto
103636-comenzaron-en-salta-los-juegos-nacionales-de-adultos-mayores

Comenzaron en Salta los Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Salta02 de septiembre de 2025

Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.

dos_procedimiento_en_salta_-_narcotrafico_y_contrabando_1

Intentaban pasar el río Bermejo en jangadas cargadas con cocaína, hojas de coca y atados de cigarrillos

Policiales / Judiciales02 de septiembre de 2025

Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.