El sector químico y petroquímico cerró julio con indicadores mixtos

Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.

Sociedad10 de septiembre de 2025
Industria

El informe mensual desarrollado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) indicó que durante julio de 2025 la producción del sector experimentó una leve baja del 1% frente al mes anterior. En la comparación interanual, la caída fue del 2%, mientras que en el acumulado del año el retroceso alcanza el 7%.

En cuanto a las ventas locales, se registró un crecimiento mensual del 7%, aunque al contrastar con julio de 2024 la baja fue del 14%. De esta manera, el acumulado del año se mantiene negativo en un 13%.

A su vez, el Informe de la Cámara resaltó que las exportaciones retrocedieron un 2% respecto de junio. La comparación interanual señaló un descenso del 26%, aunque en el acumulado de 2025 se observa una mejora del 6%, lo que refleja un leve dinamismo en algunos subsectores.

La reseña llevada adelante por la CIQyP® mostró que el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), logró valores positivos en las tres variables de producción: 18% respecto al mes anterior, 23% en la comparación interanual y un 2% en el acumulado del año. Las ventas locales evidenciaron una mejora del 3% frente al mes anterior, aunque con bajas del 4% en la comparación interanual y del 5% en lo que va del año. En cuanto a las exportaciones, se destacó un fuerte crecimiento mensual del 61%, con una mejora del 88% interanual y del 39% en el acumulado, lo que convierte al segmento PyMIQ en el motor más dinámico del período.

Durante julio de 2025, la balanza comercial de los productos del sector, medida en dólares, mostró una suba del 0,4% en comparación con julio del año pasado. Las importaciones disminuyeron un 5%, mientras que las exportaciones bajaron un 11,9%.

Por su parte, el uso de la capacidad instalada, de las industrias que contribuyen con información para el informe de la CIQyP®, fue del 64% (con un crecimiento de seis puntos respecto a junio) para productos básicos e intermedios y del 91% para productos petroquímicos.

En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante julio 2025, fueron de 304 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.920 millones en los primeros siete meses del año.

“El sector sigue la tendencia de la industria en general, con menores demanda de químicos en el mercado local y de exportación. Sin embargo, el sector PyMIQ mostro una performance alentadora”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

unnamed

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

 

El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes); y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).

Últimas noticias
103785-maniana-colectaran-sangre-en-general-guemes

Mañana colectarán sangre en General Güemes

Municipios10 de septiembre de 2025

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre del grupo O factor Rh positivo.

Te puede interesar
Lo más visto