
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.
El Ministerio de Salud Pública ya distribuyó las dosis a todas las áreas operativas. El ministro Federico Mangione presidió el acto de lanzamiento en el Centro de Salud de barrio El Huaico. Se estima colocar 300 mil vacunas entre la población objetivo.
Salta17 de marzo de 2025Comenzó la campaña de vacunación contra la gripe en toda la provincia. El lanzamiento lo hizo el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en el Centro de Salud de Barrio El Huaico de la ciudad.
“Comenzamos a vacunar contra la gripe en toda la provincia, recuerden que las vacunas salvan vidas y a partir de hoy ya se encuentra disponible en todos los hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos, donde se la administra de manera gratuita a toda la población objetivo”, señaló Mangione.
Asimismo, el titular de Salud Pública resaltó el trabajo esencial del equipo sanitario en su totalidad, con un reconocimiento particular hacia los vacunadores, por su labor clave en la inmunización de la comunidad "anticipándose a la aparición de brotes de gripe".
Esta nueva campaña es sobre una vacuna del calendario destinada a personas con alto riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y fallecimientos por gripe. “Acabamos de recibir la primera partida de más de 61.000 dosis, ya distribuidas en toda la provincia. Hoy iniciamos la vacunación antigripal en la Capital y en las áreas operativas del norte, sur y oeste, alcanzando lugares remotos como Santa Victoria Este, Rivadavia y Santa Victoria Oeste”, explicó Adriana Jure, responsable del programa de Inmunizaciones.
La vacunación será progresiva, esperando agotar esta primera partida para recibir la segunda del Ministerio de Salud de la Nación.
Campaña 2025
Para la campaña 2025, la Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una primera partida de vacunas de 61.280 dosis, las cuales ya fueron distribuida entre todas las áreas operativas, a fin de inmunizar de manera masiva, tanto en hospitales como en centros de salud, puestos sanitarios, vacunatorios y en forma domiciliaria en la población rural a través de los agentes sanitarios.
Se espera aplicar en total 300 mil dosis, con lo que se cubre la población objetivo, es decir, personas de mayor riesgo, para quienes la vacuna es gratuita desde el año 2011, en que fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación.
Importancia de la vacunación
La vacuna contra la gripe reduce complicaciones en las personas de mayor riesgo, lo que disminuye la necesidad de hospitalización, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza.
Además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuyendo la posibilidad de contagios.
Habitualmente, la campaña de vacunación antigripal comienza en otoño, con la finalidad de que la población esté inmunizada antes de la época invernal, que es cuando hay mayor circulación viral. Se espera vacunar a la mayor cantidad de personas posibles en esta primera etapa, aunque la vacunación continúa durante todo el año.
A quiénes están destinadas las vacunas
• Personal de salud
• Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
• Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
• Niños, de entre 6 y 24 meses
• Mayores de 65 años
• Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
Se consideran factores de riesgo:
• Enfermedades respiratorias
• Enfermedades cardíacas
• Inmunodeficiencias
• Infección por VIH
• Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
• Asplenia funcional o anatómica
• Desnutrición grave
• Pacientes oncohematológicos y trasplantados
• Pacientes diabéticos
• Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o que requieran diálisis
• Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
• Retraso madurativo grave en menores de 18 años
• Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
• Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
• Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
• Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos.
También se vacuna gratuitamente, en función de la disponibilidad de dosis, a personal de seguridad pública y de las fuerzas armadas.
La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.
El concejal fue acusado por su expareja, una militante que trabajaba para él, de hostigamiento y acoso; renunció a su banca y lo echaron del partido.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.
Fue en el marco de un control vehicular en ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 16. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
144 familias de cuatro barrios de ambos municipios resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.
Se trata de una modificación en el subgrupo de revista de agentes que reúnen los requisitos establecidos en el Estatuto de la Carrera Sanitaria. La medida está contenida en una resolución firmada por el ministro Federico Mangione.
La competición en la que participan más de 650 jóvenes patinadores, consolida a Salta como un punto estratégico para el deporte en general y para el patinaje de la región en particular.
Pablo Emanuel López fue denunciado por una compañera de partido tras la filtración de un audio en el que pedía favores sexuales a cambio de beneficios económicos.
¿Te quisieron cobrar por poner música en una reunión privada? El Gobierno nacional desreguló el uso en el ámbito privado. Desde ahora podes denunciar estos cobros indebidos de forma simple y online, ingresando al sitio oficial de la Dirección Nacional del Derecho de Autor a través del link.
Lo informo la Dirección de Prensa de dicho municipio y las razones serian debido a la difícil situación económica que atraviesa el país.
Fue en el marco de un control vehicular en ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 16. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal 2.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.