
Hubo allanamientos y cuatro personas fueron detenidas. Más de 3300 dosis de droga fueron incautadas. La causa inició por una denuncia web. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Hoy 250 vecinos de Capital recibieron sus escrituras, avanzando en la política habitacional de dar seguridad jurídica a los salteños. “Estamos haciendo justicia y realidad el sueño de familias que esperaron décadas”, dijo el mandatario.
Salta22 de septiembre de 2025
En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en la Casa de Gobierno, 250 familias de la Capital salteña recibieron las escrituras de sus viviendas. “En esta gestión ya llevamos entregadas más de 6.500 escrituras en toda la provincia con un criterio absolutamente federal”, aseguró el Gobernador al considerar que tanto en Capital como en todos los rincones de la provincia “están esperando para tener la seguridad, la tranquilidad de la casa y del techo propio”.
Sáenz agradeció a los equipos de trabajo por la labor coordinada de las diferentes áreas. “Hacen posible que podamos cumplir con nuestra palabra con muchas familias después de muchísimos años de espera”.

El mandatario provincial recordó la Ley 8.245, una iniciativa clave de su gestión “para no solo garantizarles la posibilidad de tener el techo propio, sino también para entregarles la escritura protegida como bien de familia, fundamental al ser su único bien que hay que proteger”.
Señaló la importancia de avanzar en este tipo de políticas públicas, “sobre todo en los momentos difíciles que estamos viviendo, donde nada nos sorprende pero todo nos duele” y se comprometió a continuar esta línea de acción.
También recordó que el Gobierno nacional retiró el presupuesto para la construcción de viviendas, “porque entendió que no era un tema ni prioritario”. Como contrapartida la administración provincial tuvo que asumir ese desafío y hoy tiene en ejecución 2.500 en toda Salta.
Finalmente aseguró que “hoy hacemos justicia y realidad ese sueño; y lo vamos a seguir haciendo con mucho esfuerzo porque nos comprometimos. Por eso les pido a cada uno de los que están esperando que se queden tranquilos, que si les va a llegar independientemente de los momentos que estamos viviendo”.
En tanto, la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero manifestó: “Hoy hay familias que con este título de propiedad van a llevar la tranquilidad a sus hogares, cumpliendo así el objetivo que nos encomendó el Gobernador”.

En cuanto a la construcción actual de viviendas, Caballero indicó que “seguimos con la construcción de casi 2.500 viviendas, 2.000 que estaban como presupuesto nacional y que Salta afronta desde la política del estado provincial para poder seguir construyendo, sabiendo cuál es la necesidad de cada una de las familias y trabajando en diversos municipios, haciendo obra en cada rincón de nuestra provincia”.
Por último, Dolores Magro de barrio El Huaico agradeció el trabajo del Gobierno provincial “por darnos esta oportunidad, luego de muchos años de espera, de convertir nuestra casa en un hogar”.
Acompañaron a las familias beneficiarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y de Salud, Federico Mangione, entre otros.
Las escrituras entregadas hoy corresponden a barrios como El Huaico, Limache y Finca Valdivia, Finca Independencia, Los Lapachos, San Francisco, Santa Ana, Los Ceibos, Los Tarcos, Juan Pablo II, el Portal de Güemes, Parque Belgrano, Sanidad, Santa Cecilia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Hubo allanamientos y cuatro personas fueron detenidas. Más de 3300 dosis de droga fueron incautadas. La causa inició por una denuncia web. Intervino la Fiscalía Penal 2.

El joven bonaerense fue confirmado oficialmente por la escudería francesa y se convertirá en el primer piloto argentino en la máxima categoría en más de cuatro décadas.

Los ministros Mario Mimessi, Gaspar Solá Usandivaras y Martín de los Ríos encabezaron el encuentro en el que se plasmó un resumen de las obras realizadas en el Municipio de Santa Victoria Este.

Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.

El procedimiento fue realizado esta tarde por la División Caballería en el paraje Balbuena, cerca de General Mosconi. Secuestraron más 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

Los ministros Mario Mimessi, Gaspar Solá Usandivaras y Martín de los Ríos encabezaron el encuentro en el que se plasmó un resumen de las obras realizadas en el Municipio de Santa Victoria Este.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

Hubo refacciones en distintas áreas del edificio, antes de la llegada de la época estival. También, se adquirieron aparatos de alta tecnología para el Centro de Diálisis, Enfermería, Kinesiología y Anatomía Patológica, entre otros sectores.

Con la participación de más de 400 referentes, el evento busca trazar políticas sanitarias desde las realidades locales, reforzando la Atención Primaria y la prevención para mejorar la calidad de vida y disminuir costos.

La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Shanghái, en la que participó una comitiva oficial del Gobierno provincial. La compañía ya puso en marcha el proyecto Mariana, con una planta en el parque Industrial de Güemes, y anuncios de inversiones en Pozuelos – Pastos Grandes.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Las autoridades investigan las causas del accidente, que generó un fuerte operativo de emergencia y restricciones en la zona.

Con el objetivo de potenciar el destino Termas de Salta, se desarrolló el 1º Workshop Termas Salta organizado por el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. La jornada reunió a hoteles y agencias turísticas locales y de distintas provincias del Norte argentino para presentar la oferta de la próxima temporada de verano.

Hubo refacciones en distintas áreas del edificio, antes de la llegada de la época estival. También, se adquirieron aparatos de alta tecnología para el Centro de Diálisis, Enfermería, Kinesiología y Anatomía Patológica, entre otros sectores.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

