
La intervención fue esta madrugada a cargo de policías de Subcomisaría villa Lavalle tras una alerta al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4 y el Juzgado de Garantías 5.
Hoy 250 vecinos de Capital recibieron sus escrituras, avanzando en la política habitacional de dar seguridad jurídica a los salteños. “Estamos haciendo justicia y realidad el sueño de familias que esperaron décadas”, dijo el mandatario.
Salta22 de septiembre de 2025En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en la Casa de Gobierno, 250 familias de la Capital salteña recibieron las escrituras de sus viviendas. “En esta gestión ya llevamos entregadas más de 6.500 escrituras en toda la provincia con un criterio absolutamente federal”, aseguró el Gobernador al considerar que tanto en Capital como en todos los rincones de la provincia “están esperando para tener la seguridad, la tranquilidad de la casa y del techo propio”.
Sáenz agradeció a los equipos de trabajo por la labor coordinada de las diferentes áreas. “Hacen posible que podamos cumplir con nuestra palabra con muchas familias después de muchísimos años de espera”.
El mandatario provincial recordó la Ley 8.245, una iniciativa clave de su gestión “para no solo garantizarles la posibilidad de tener el techo propio, sino también para entregarles la escritura protegida como bien de familia, fundamental al ser su único bien que hay que proteger”.
Señaló la importancia de avanzar en este tipo de políticas públicas, “sobre todo en los momentos difíciles que estamos viviendo, donde nada nos sorprende pero todo nos duele” y se comprometió a continuar esta línea de acción.
También recordó que el Gobierno nacional retiró el presupuesto para la construcción de viviendas, “porque entendió que no era un tema ni prioritario”. Como contrapartida la administración provincial tuvo que asumir ese desafío y hoy tiene en ejecución 2.500 en toda Salta.
Finalmente aseguró que “hoy hacemos justicia y realidad ese sueño; y lo vamos a seguir haciendo con mucho esfuerzo porque nos comprometimos. Por eso les pido a cada uno de los que están esperando que se queden tranquilos, que si les va a llegar independientemente de los momentos que estamos viviendo”.
En tanto, la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Laura Caballero manifestó: “Hoy hay familias que con este título de propiedad van a llevar la tranquilidad a sus hogares, cumpliendo así el objetivo que nos encomendó el Gobernador”.
En cuanto a la construcción actual de viviendas, Caballero indicó que “seguimos con la construcción de casi 2.500 viviendas, 2.000 que estaban como presupuesto nacional y que Salta afronta desde la política del estado provincial para poder seguir construyendo, sabiendo cuál es la necesidad de cada una de las familias y trabajando en diversos municipios, haciendo obra en cada rincón de nuestra provincia”.
Por último, Dolores Magro de barrio El Huaico agradeció el trabajo del Gobierno provincial “por darnos esta oportunidad, luego de muchos años de espera, de convertir nuestra casa en un hogar”.
Acompañaron a las familias beneficiarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y de Salud, Federico Mangione, entre otros.
Las escrituras entregadas hoy corresponden a barrios como El Huaico, Limache y Finca Valdivia, Finca Independencia, Los Lapachos, San Francisco, Santa Ana, Los Ceibos, Los Tarcos, Juan Pablo II, el Portal de Güemes, Parque Belgrano, Sanidad, Santa Cecilia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
La intervención fue esta madrugada a cargo de policías de Subcomisaría villa Lavalle tras una alerta al Sistema de Emergencias 911. Intervino la Fiscalía Penal 4 y el Juzgado de Garantías 5.
Asumió la Dra. Gloria Elizabeth Justiniano como Jueza del Tribunal Administrativo de Faltas. El Intendente Subelza destacó que este nuevo Tribunal representa “más orden, más justicia y más confianza en la gestión pública”.
Con la participación de autoridades provinciales, nacionales y del banco Fonplata, comenzaron en Salta los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, que permitirá planificar y ejecutar obras estratégicas de infraestructura vial, hídrica y tecnológica.
Sucedió este lunes en la zona centro de la ciudad de Salta. Se dispuso que se realice la autopsia a fin de determinar de forma fehaciente la causa del deceso.
Daniela Celis actualizó el estado de Thiago Medina: está estable, sedado y con asistencia respiratoria. Sus pulmones son el órgano más comprometido.
Con la participación de autoridades provinciales, nacionales y del banco Fonplata, comenzaron en Salta los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, que permitirá planificar y ejecutar obras estratégicas de infraestructura vial, hídrica y tecnológica.
En contacto con los municipios de Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este, se articuló el envío de asistencia para ampliar las primeras acciones realizadas desde acción social de los municipios.
La instancia presencial para estudiantes de cuarto y quinto año, será entre el 23 y 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Salta. Este año, el formato será multimodal, se realizarán también jornadas institucionales presenciales regionalizadas y virtuales para llegar con la oferta a toda la provincia.
La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
A través de una resolución ministerial, el asueto del 21 de septiembre se pasará al lunes 22. El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el personal de Salud Pública. Cada institución organizará sus servicios con personal de guardia, a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
La provincia recibe por primera vez a delegaciones de todo el país junto a representaciones de Uruguay y Paraguay. Más de 1500 participantes competirán en 18 disciplinas deportivas durante una semana, consolidando a Salta como sede de un evento histórico.
ras el duro revés que le asestó el Congreso de la Nación, Javier Milei apuesta a sostener su ajuste sobre el área de Discapacidad. Promulgó la Ley, pero no la aplicará.
Hoy 250 vecinos de Capital recibieron sus escrituras, avanzando en la política habitacional de dar seguridad jurídica a los salteños. “Estamos haciendo justicia y realidad el sueño de familias que esperaron décadas”, dijo el mandatario.
Los gendarmes detuvieron a las ciudadanas, quienes viajaban en remís con 5 “panes” adheridos al abdomen y a la cintura.
Morena Verri, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez desaparecieron la noche del viernes 19 de septiembre en la localidad del partido de La Matanza.
Daniela Celis actualizó el estado de Thiago Medina: está estable, sedado y con asistencia respiratoria. Sus pulmones son el órgano más comprometido.