
Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.
Con el objetivo de fortalecer la atención médica en el interior, el Ministerio de Salud Pública distribuyó a los nuevos especialistas en el interior, llevando atención especializada a zonas que antes carecían de ella. Esta iniciativa, que busca descentralizar el servicio, valora el talento formado en la provincia.
Salta24 de septiembre de 2025
El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, avanza en su compromiso con una salud federal e igualitaria incorporando 44 nuevos profesionales que finalizaron su formación de postgrado. Estos especialistas serán distribuidos estratégicamente en 25 hospitales de toda la provincia.
"Estamos cumpliendo con una de las directivas principales de nuestro gobernador, Gustavo Sáenz, que es llevar la salud a cada rincón de Salta", afirmó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. "Tras un análisis exhaustivo de las necesidades de cada sector, hemos designado a estos 44 profesionales en los lugares donde más se los necesita. No se trata solo de llenar un cargo; se trata de que un cardiólogo esté en Cafayate o un psicólogo en Alto La Sierra, para que nuestra gente no tenga que viajar cientos de kilómetros para recibir una atención de calidad."
La decisión de nombrar a estos profesionales es una medida que busca asegurar la continuidad laboral de los médicos que se forman en la provincia, valorando el esfuerzo y la dedicación de años de residencia.
"Estos jóvenes han dedicado entre 3 y 4 años de sus vidas a formarse en nuestras residencias. Es nuestra responsabilidad, y un acto de justicia, darles la oportunidad de seguir ejerciendo su vocación aquí, contribuyendo a la salud de los salteños. Queremos que el talento se quede en Salta, y esta es la mejor manera de demostrar que apostamos por ellos, añadió el ministro Mangione.
De esta manera se refuerza el modelo de salud federal e igualitaria que busca descentralizar la atención y garantizar que todos los ciudadanos de Salta tengan acceso a la atención médica especializada, sin importar su lugar de residencia.
Designación
Los profesionales se distribuyen en los centros de salud de Capital, en los hospitales de Cafayate, Cerrillos, Chicoana, El Galpón, El Tala, Embarcación, General Güemes, La Merced, La Poma, Metán, Mosconi, Orán, Papa Francisco, Ragone, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salvador Mazza, San Bernardo, Santa Victoria Este, Tartagal y HPMI.
Se trata de nueve psicólogos, dos psiquiatras, dos trabajadoras sociales, un cardiólogo, tres terapistas, dos traumatólogos, tres enfermeros, dos epidemiólogos, dos anestesistas, dos nutricionistas, dos diabetólogos, un reumatólogo, un especialista en diagnósticos por imágenes, cuatro obstetras, cuatro pediatras, siete tocoginecólogos y un médico de familia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

La intervención inició tras la denuncia del damnificado. Se secuestraron los rodados en barrio La Cerámica. Una persona quedó a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 2.

El RallyCross Aguada del Zorro se realizará el 14 de diciembre. Las inscripciones inician el viernes 14 de noviembre.

Se trata de dos procedimientos que ocurrieron en la localidad de Volcán. En ambos casos, las personas no contaban con la documentación correspondiente que certifique su legal ingreso al territorio nacional. Luego fueron trasladados hasta el Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su "rechazo".

Con el Plan Meta, el Gobierno de Sáenz continúa impulsando la infraestructura deportiva con obras y puesta en valor de playones, complejos y diferentes espacios en todo el territorio salteño. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el mandatario.

El secretario de Deportes, Ignacio García Bes, recorrió las instalaciones de los clubes General Paz y 9 de Julio y dialogó con dirigentes para interiorizarse sobre los proyectos de obras y mejoras en cada institución.

Gisel trabaja como enfermera en el Hospital Materno Infantil. Ahí conoció a Isaac siendo un bebé y hoy son una familia que da testimonio de la importancia de atravesar un diagnóstico de discapacidad con el amor de una mamá, un papá, abuelos, tíos y una red de profesionales de la salud que acompaña y contiene.

Los primeros premios fueron para alumnos de escuelas de varios municipios de la provincia. Esta iniciativa buscar fortalecer el razonamiento crítico y habilidades en matemáticas.

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a reforzar las medidas de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. A la fecha no se registran casos confirmados de esa enfermedad en Salta.

El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.

Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.

Fue en el marco de los controles vehiculares desplegados en distintos puntos del territorio provincial. La Policía Vial infraccionó a 1214 personas por incumplimientos a las normativas viales y sancionó a 173 conductores alcoholizados.

El secretario de Deportes, Ignacio García Bes, recorrió las instalaciones de los clubes General Paz y 9 de Julio y dialogó con dirigentes para interiorizarse sobre los proyectos de obras y mejoras en cada institución.

La gestión del interventor municipal Marcelo Córdova fortalece la infraestructura rural con la construcción de 10 pozos de agua que benefician a pequeños productores ganaderos de distintos parajes. Esta iniciativa fue realizada en conjunto con la Asociación Civil Unión y Progreso.

Con el Plan Meta, el Gobierno de Sáenz continúa impulsando la infraestructura deportiva con obras y puesta en valor de playones, complejos y diferentes espacios en todo el territorio salteño. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el mandatario.

El RallyCross Aguada del Zorro se realizará el 14 de diciembre. Las inscripciones inician el viernes 14 de noviembre.

La intervención inició tras la denuncia del damnificado. Se secuestraron los rodados en barrio La Cerámica. Una persona quedó a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 2.

