Homenaje a policías caídos en cumplimiento del deber

El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, quien agradeció la participación de los familiares en la ceremonia que incluyó recordatorio, ofrenda florar y una misa en honor a los 45 hombres y mujeres de la Policía de Salta que perdieron la vida en servicio.

Salta26 de septiembre de 2025
104077-homenaje-a-policias-caidos-en-cumplimiento-del-deber

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó el acto de homenaje a los 45 policías caídos en cumplimiento del deber, muchos de ellos durante la pandemia COVID-19. Participaron familiares y autoridades de la Policía de Salta. 

Se realizó un recordatorio a cada uno de los hombres y mujeres que perdieron la vida en servicio, se hizo una ofrenda floral y una celebración religiosa en honor a ellos.

19756-homenaje-a-policias-caidos-en-cumplimiento-del-deber

El Ministro agradeció el acompañamiento de los familiares y destacó que “hoy es uno de los días más importantes para la Institución porque nos reunimos a honrar a quienes dieron la vida por cuidarnos, con gran generosidad y compromiso cumpliendo con sus convicciones y juramento. Son un ejemplo que todos debemos tomar” aseveró, dirigiéndose especialmente a los estudiantes de las Escuelas de formación policial presentes. “Ellos han enaltecido los valores rectores de la Policía de Salta, lo llevaron en el corazón y nos los dejaron como su legado”, añadió.

El 26 de septiembre del año 2022 se institucionalizó la fecha como el Día de los Policías Caídos en Cumplimiento del Deber por resolución de la Jefatura Policial con la homologación del Ministerio.

Participaron del acto el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe de Policía, Diego Bustos, subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, autoridades policiales y familiares.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
ciudadanos_chinos-_migraciones-gna_1

Jujuy: Evitan el ingreso ilegal de seis ciudadanos chinos al país

Sociedad10 de noviembre de 2025

Se trata de dos procedimientos que ocurrieron en la localidad de Volcán. En ambos casos, las personas no contaban con la documentación correspondiente que certifique su legal ingreso al territorio nacional. Luego fueron trasladados hasta el Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su "rechazo".

Te puede interesar
Lo más visto