Autoridades provinciales y del sector privado acordaron una agenda común para potenciar el turismo en Cachi

Representantes del sector público y privado mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el desarrollo turístico y económico del municipio. Se presentó la iniciativa “Cachi todo el año”, impulsada para consolidar el destino durante las cuatro estaciones.

Salta07 de octubre de 2025
104280-autoridades-provinciales-y-del-sector-privado-acordaron-una-agenda-comun-para-potenciar-el-turismo-en-cachi

En el marco del trabajo articulado entre el Gobierno de Salta y los actores del sector privado, se llevó adelante una reunión con el objetivo de coordinar acciones que promuevan el crecimiento económico y turístico de la localidad de Cachi. De la misma participaron la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera; y en representación de la Cámara de Turismo de Cachi y Alto Valle Calchaquí, Fabio Ortiz y Carlos Urtasun.

Durante el encuentro se dialogó sobre la importancia de sostener el trabajo conjunto entre la Provincia, el municipio y las instituciones locales para impulsar la propuesta “Cachi todo el año”, un plan estratégico que busca fortalecer la actividad turística, fomentar la sostenibilidad y posicionar a Cachi a nivel nacional e internacional.

En la oportunidad la ministra de Turismo y Deportes destacó la relevancia del trabajo conjunto, al manifestar que “Cachi es uno de los destinos más emblemáticos de Salta y su crecimiento depende de una planificación compartida. El sector privado tiene un rol central en el desarrollo turístico, y nuestro compromiso es acompañar con políticas que fortalezcan su potencial y promuevan un turismo sostenible, basado en la identidad y la calidad.”

Por su parte, Fabio Ortiz, representante de la Cámara de Turismo de Cachi y Alto Valle Calchaquí, señaló que “tuvimos una reunión muy productiva con la ministra y con Gustavo Herrera, de la Cámara de Comercio de Salta. Coincidimos en la importancia de trabajar en una agenda común que integre comercio y turismo. Presentamos el plan ‘Cachi todo el año’, que incluye acciones de promoción, gestión ambiental y fortalecimiento de servicios para que nuestro destino reciba visitantes de todo el país y del exterior.”

A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, subrayó que “el turismo y el comercio local están estrechamente vinculados. Si fortalecemos la promoción y mejoramos los servicios, crece toda la economía del pueblo; la articulación entre el sector público y privado es clave para lograrlo.”

El encuentro concluyó con el compromiso de continuar impulsando el trabajo conjunto para consolidar a Cachi como un destino sostenible, competitivo y representativo de la identidad salteña.


Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
104244-en-salta-se-llevo-adelante-el-ii-congreso-de-educacion-especial

En Salta se llevó adelante el II Congreso de Educación Especial

Salta05 de octubre de 2025

Durante las jornadas se ofreció conferencias, talleres y ponencias que abordaron temáticas actuales vinculadas a la educación inclusiva, las trayectorias integrales, alfabetización para personas con discapacidad y configuraciones de apoyo en los distintos niveles del sistema.

104197-salud-publica-lanza-el-plan-estrategico-de-abordaje-integral-contra-las-enfermedades-transmitidas-por-mosquitos-para-la-temporada-20252026

Salud Pública lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos para la temporada 2025/2026

Salta03 de octubre de 2025

Las acciones están enfocadas en prevenir y controlar dengue, chikungunya, zika y el emergente oropouche. La iniciativa busca sostener la drástica reducción de casos (de más de 26 mil a solo 26) mediante una vigilancia epidemiológica y vectorial reforzada, el ordenamiento ambiental con municipios y escuelas, y la adecuación sanitaria de hospitales.

Lo más visto
removieron_el_tablero_de_una_pick_up_y_rellenaron_dos_tubos_de_gnc_con_mas_de_86_kilos_de_cocaina_3

Tucumán: Rellenaron dos tubos de GNC y removieron el tablero de una pick up para ocultar más de 86 kilos de cocaína

Sociedad06 de octubre de 2025

Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán. Gendarmes se percataron de anomalías y percibieron incongruencias sonoras al golpear distintos sectores de los cilindros. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los mismos. Se extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían la droga.