Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero en la causa vinculada a Fred Machado

El diputado nacional es investigado. El domingo renunció a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Sociedad07 de octubre de 2025
G2iOynPWwAANvIg

El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez promovió una investigación contra el diputado nacional oficialista José Luis Espert por presunto lavado de dinero.

La investigación se da en el marco de la causa que se abrió por la denuncia presentada contra Espert por el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Juan Grabois, a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 de Federico “Fred” Machado, el empresario que Estados Unidos reclama que la Argentina le entregue para juzgarlo por una serie de cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, el lavado de dinero y la estafa.

Los detalles de la denuncia contra José Luis Espert

Según el diario La Nación, la denuncia sostiene que Espert percibió “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos”.

Grabois pide que se investigue si los movimientos de fondos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”. El desembolso se concretó en 2020. Grabois denunció, además, otros nexos entre el diputado nacional libertario y el empresario acusado de narcotraficante. La presentación de Grabois dice estar basada en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra “Fred” Machado, y en notas periodísticas.

La cifra de los 200.000 dólares aparece en un cuadro en el que figura el nombre de Espert con ese monto y que, según Grabois, se utilizó como prueba por la fiscal de Texas. Se trataría de un supuesto “libro contable secreto” -dice la denuncia- que llevaban Machado y una supuesta socia suya, Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, advierte la denuncia.

En una investigación, La Nación comprobó la transferencia en un libro contable elaborado por el Bank of America. La documentación, que obtuvo el medio en bases de datos oficiales de Estados Unidos, se incorporó como evidencia en el juicio celebrado en Texas en el que resultó condenada Mercer-Erwin, socia de Machado, en 2023. Coincide con la información que usó Grabois cuando denunció a Espert en la justicia federal de San Isidro.

En el cotejó de los archivos judiciales del Estado de Texas en los que figura la transferencia a Espert, entre miles de registros contables, se comprobó que corresponde al 22 de enero de 2020, antes de que se revelara que Machado era buscado por la justicia norteamericana.

La contabilidad del Bank of America añadió precisiones sobre los bancos por los que pasó el dinero hasta llegar a una última instancia en la que se consigna que debe girarse el dinero a José Luis Espert. Junto al nombre del diputado, figura el código N28FM, que se corresponde con la matrícula del avión privado que Machado le prestó a Espert para su campaña presidencial de 2019.

La documentación consta en el expediente criminal 4:20-cr-00212-ALM-BD, que se conoce como “USA v. Mercer-Erwin et al.”, y se tramitó desde el 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant, quien ascendió luego a magistrado principal del Distrito Este de Texas.

minuto1

Últimas noticias
Te puede interesar
removieron_el_tablero_de_una_pick_up_y_rellenaron_dos_tubos_de_gnc_con_mas_de_86_kilos_de_cocaina_3

Tucumán: Rellenaron dos tubos de GNC y removieron el tablero de una pick up para ocultar más de 86 kilos de cocaína

Sociedad06 de octubre de 2025

Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán. Gendarmes se percataron de anomalías y percibieron incongruencias sonoras al golpear distintos sectores de los cilindros. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los mismos. Se extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían la droga.

Lo más visto
removieron_el_tablero_de_una_pick_up_y_rellenaron_dos_tubos_de_gnc_con_mas_de_86_kilos_de_cocaina_3

Tucumán: Rellenaron dos tubos de GNC y removieron el tablero de una pick up para ocultar más de 86 kilos de cocaína

Sociedad06 de octubre de 2025

Dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, viajaban desde la ciudad de Cafayate con destino final ciudad de San Miguel de Tucumán. Gendarmes se percataron de anomalías y percibieron incongruencias sonoras al golpear distintos sectores de los cilindros. Además, divisaron soldaduras tipo "ventana" en la superficie longitudinal de los mismos. Se extrajeron 100 paquetes de diferentes tamaños que contenían la droga.