
El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.
El entrenador, de 69 años, había sufrido un agravamiento de su estado de salud en los últimos meses, a casi una década de que le detectaran cáncer de próstata y vejiga.
Sociedad08 de octubre de 2025
El entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, falleció este miércoles a los 69 años, luego de pelear varios años con una dura enfermedad y de llevar unos cuantos días internado en su domicilio.
La noticia fue confirmada por su familia, quien indicó que el entrenador oriundo de Lanús murió en su domicilio. Luego el club difundió un comunicado para ratificar la triste información.
"El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!", escribió el club.
El DT había desmejorando en los últimos tiempos por el avance del cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando dirigía a Millonarios de Colombia. En esta línea, en los últimos días se encontraba cursando una internación domiciliaria, a sabiendas de que podía tratarse de sus últimos días.
Quién fue Miguel Ángel Russo
Miguel Ángel Russo nació en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956 y desde joven mostró un vínculo inquebrantable con el fútbol. Su carrera como jugador se desarrolló principalmente en Estudiantes de La Plata, club al que llegó siendo un adolescente y en el que jugó durante toda su vida profesional.
Como mediocampista, fue un emblema de carácter y compromiso, llegando a disputar más de 400 partidos con la camiseta del Pincharrata. Con la camiseta del conjunto platense obtuvo el campeonato Metropolitano de 1982, y su retiro se dio en 1988, siempre en el mismo club, un gesto de fidelidad poco habitual incluso en aquella época.
Al colgar los botines, su transición al banco de suplentes fue casi natural: en 1991 inició su carrera como entrenador en Lanús, y desde entonces comenzó a construir una trayectoria marcada por el esfuerzo, la coherencia y la capacidad para armar grupos humanos sólidos. Dirigió a equipos de todas las categorías del fútbol argentino, con pasos exitosos por Rosario Central, Vélez Sarsfield y San Lorenzo, además de experiencias internacionales en México, Colombia, España y Paraguay.
El punto más alto de su carrera llegó en 2007, cuando conquistó la Copa Libertadores con Boca, acompañado por una figura estelar como Juan Román Riquelme. Ese título no solo lo consagró entre los grandes técnicos del continente, sino que consolidó su imagen de estratega inteligente y líder silencioso.
Más allá de los logros deportivos, el director técnico fue admirado por su integridad personal. Enfrentó con valentía una dura batalla contra el cáncer, que logró superar en 2018, y aun así volvió a dirigir con la misma pasión de siempre. Su estilo, alejado de los excesos mediáticos, lo convirtió en un ejemplo de profesionalismo y humildad.
“El fútbol me dio todo, y lo único que intenté fue devolverle un poco de lo que me enseñó”, decía "Miguelo". Hoy, su historia se inscribe entre las más grandes del fútbol argentino, no solo por los títulos, sino por los valores que dejó como legado. Su influencia excede lo deportivo. Su muerte deja una enseñanza final: que el verdadero éxito en el fútbol no se mide solo por los títulos, sino por la huella que se deja en los demás.

El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.

El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta oficializó, mediante Resolución N.º 335/2025, la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025, que se realiza los días 22 y 23 de noviembre en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes”.

El procedimiento fue en ruta nacional 16, a la altura del acceso sur de El Quebrachal, en un control vehicular a cargo de la Policía Vial. Intervino el Juzgado de Garantías a cargo de la causa.

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

El “Granate”, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, ganó 5 a 4 en la tanda de penales, tras empatar en 0 en los 120 minutos. De esta manera, ganó su segundo título en esta competición continental.

El argentino largará 15° en el GP de Las Vegas.

En el marco de una causa por presunta infracción a la Ley 26.364, efectivos de Gendarmería Nacional Argentina procedieron a materializar las medidas judiciales. Había ciudadanas en estado de vulnerabilidad, con indicadores de violencia e indicios de explotación atribuidos a un involucrado.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

Se trata de dos operativos, uno en la provincia de Salta y el otro en Jujuy, en donde los funcionarios detectaron la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Fue en el marco de Liderazgos Transformadores en América Latina que se realizó en la Cámara de Diputados de Nación. El reconocimiento, alineado a los postulados de la OEA, distingue a personalidades del continente por su aporte en educación, innovación, salud, medio ambiente, políticas públicas y participación ciudadana.

El procedimiento fue detectado por una alerta ciudadana. Dos hombres fueron infraccionados por infringir la Ley Contravencional. Se secuestraron alrededor de 100 envases de bebidas alcohólicas.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Se incorporarán dos motocicletas destinadas al patrullaje preventivo que realiza el personal en la amplia jurisdicción del norte provincial. Además, dialogaron sobre el trabajo conjunto entre el organismo provincial y el municipio.

Fue un trabajo de efectivos de la Comisaría 5. Se secuestró un parlante y un micrófono, los cuales fueron restituidos a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo.

El procedimiento fue en ruta nacional 16, a la altura del acceso sur de El Quebrachal, en un control vehicular a cargo de la Policía Vial. Intervino el Juzgado de Garantías a cargo de la causa.