
Este gigantesco proyecto, denominado "Estatua del Cristo Salvador", se transportará las secciones de la estatua por aire a la cima de la montaña para su ensamblaje en el Monte Hatis.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Salta10 de octubre de 2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 39, comprendida entre el 21 y el 27 de noviembre.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Se han notificado cuatro nuevos casos de leishmaniasis cutánea humana, durante la última semana epidemiológica, en la provincia. De ellos, dos se registraron en el departamento Orán, uno en Anta y uno en Capital.
El acumulado en lo que va del año es de 32 casos. Del total de confirmados, el 72% se registró en el departamento Orán, lo que significa 23 casos. Además, se notificaron 6 positivos en San Martín, 2 en Anta y 1 en Capital.
La leishmaniasis cutánea es una enfermedad causada por parásitos, los cuales se transmiten al ser humano mediante la picadura de diferentes especies de insectos flebótomos.
Esta patología afecta principalmente la piel y las membranas mucosas. Por lo general, las lesiones cutáneas se desarrollan en el lugar donde ocurrió la picadura del flebótomo. En algunos casos, las lesiones también pueden afectar las membranas mucosas.
Además, la situación epidemiológica de otras EDIS es la siguiente:
· No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
· No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron casos de micosis profunda.
Hepatitis Virales
No se registraron casos en la SE 39. El acumulado anual es de 16 positivos, 13 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 3 en estudio y 38 fueron descartados.
Dengue
No se confirmaron casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica de Sindrome Febril Agudo Inespecífico 2025-2026.
Actualmente hay 52 sospechosos con síntomas compatibles notificados, de los cuales 47 se descartaron mediante pruebas de laboratorio y 7 están en estudio.
Tampoco se han notificado casos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
· Salmonelosis: Se ha notificado un caso de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 26.
· Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 3 casos.
· Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Diarrea aguda: se registraron 1454 casos en la SE 39. El acumulado de casos es de 45.796
Enfermedades zoonóticas
· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 10 casos
· Se han notificado 10 casos de picaduras de alacranes. El acumulado, en lo que va del año, es de 366 casos.
· Se han notificado 16 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 8 en Capital, 3 en San Martín y 5 en Orán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 667 casos.
· Hubo un caso de ofidismo, de la especie Yarará. Acumulado: 61 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 5 casos
· Se registraron 2 casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 95 casos
· Se notificó 1 caso de hidatidosis. El acumulado en 2025 es de 34 casos.
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 4 casos
· No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
· No hubo casos de leptospirosis.
· No hubo casos de rabia animal. Acumulado: 3 casos
Viruela Símica
No se registraron nuevos casos. El acumulado es de 2 positivos en lo que va del año.
Virus respiratorios
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Enfermedades Tipo Influenza: 309 casos – Acumulado: 20.888
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 129 casos – Acumulado: 8532
· Neumonía: 115 casos – Acumulado: 7697
· COVID-19: Hubo 8 nuevos casos - Acumulado: 248
La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.
Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 65 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registraron 19 casos de varicela. El acumulado anual es de 398.
· Se han confirmado 3 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 109 casos.
· No se han notificado casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 28 casos.
· No hubo casos de sarampión.
· Se ha registrado un caso de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 25 casos
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este gigantesco proyecto, denominado "Estatua del Cristo Salvador", se transportará las secciones de la estatua por aire a la cima de la montaña para su ensamblaje en el Monte Hatis.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Durante un patrullaje preventivo en el camino a paraje Sumalao. Se secuestró el rodado. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación en esta ruta estratégica para la conectividad regional. “Esta obra significa crecimiento productivo y turístico y seguridad vial para los salteños”, dijo Sáenz.
La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA. El primer tablero se colocó en San Martín e Yrigoyen.
Las actividades continúan con una programación diversa que combina talleres, teatro, narración, entre otras.
El Gobierno provincial impulsa junto a la minera china un nuevo proyecto de litio que refuerza el liderazgo minero de Salta. En la fase inicial se prevé una producción de 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio.“Cada proyecto que se concreta genera oportunidades para los trabajadores, los proveedores locales y las comunidades”,recalcó Sáenz.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño por su importante trayectoria, reconocimiento a nivel provincial y nacional y en memoria de su fundador Federico Córdoba.
El IPV sorteó 36 unidades en total en Lotería de Salta. Los listados de ganadores están disponibles en la web del organismo provincial.
Representantes del sector público y privado mantuvieron una reunión de trabajo para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el desarrollo turístico y económico del municipio. Se presentó la iniciativa “Cachi todo el año”, impulsada para consolidar el destino durante las cuatro estaciones.
El entrenador, de 69 años, había sufrido un agravamiento de su estado de salud en los últimos meses, a casi una década de que le detectaran cáncer de próstata y vejiga.
La intervención se realizó esta tarde en calle Alvarado y Pedro Ortiz de Zárate. Secuestraron una moto y un teléfono. Intervino la Fiscalía Penal 1.
10 paquetes del estupefaciente y dos bolsas que contenían la droga sintética fueron hallados ocultos dentro del panel superior del habitáculo, en los paneles laterales y debajo de un colchón. El conductor del transporte quedo detenido.
Después de 28 días internado y 3 intervenciones quirúrgicas, el ex GH regresará a su hogar con Daniela Celis, la madre de sus hijas.
El mandatario visitó las 20 viviendas finalizadas, que fueron paralizadas por Nación pero que gracias a la Provincia pudieron reactivarse. También recorrió la plaza en barrio San Francisco, próxima a finalizarse y la ampliación del hospital local, “histórica ya que en 74 años no se había hecho una obra de tal magnitud”, destacó.
Estuvo junto a Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por la provincia cuyana, Luis Petri.