"Los homenajes siempre deben hacerse en vida", dijo Sáenz en el tributo a la trayectoria de Roberto Ternán

El Gobernador compartió escenario junto a músicos y amigos del homenajeado, en un encuentro que convocó a más de 10 mil personas en el Parque del Bicentenario. “Destacar la trayectoria en vida de nuestros artistas es un privilegio y nos llena de orgullo”, afirmó el mandatario.

Salta16 de octubre de 2025
104457-los-homenajes-siempre-deben-hacerse-en-vida-dijo-saenz-en-el-tributo-a-la-trayectoria-de-roberto-ternan

El gobernador Gustavo Sáenz participó anoche del festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, músico, poeta y escritor salteño, figura fundamental del folclore argentino. El encuentro tuvo lugar en el Parque del Bicentenario con más de 10 mil personas que asistieron para compartir una noche en la que destacados artistas de la música popular y grandes amigos de Ternán compartieron escenario.

“Destacar la trayectoria y homenajear en vida a nuestros artistas es un privilegio y nos llena de orgullo porque Salta fue y sigue siendo cuna de poetas y cantores”, afirmó el Gobernador, luego de entregar a Ternán un poncho, cuyos colores representan la salteñidad. También, el músico Facundo Saravia, entregó una réplica del original de la primera canción que Roberto Ternán registró en SADAIC, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores. También miembros del Concejo Deliberante capitalino le entregaron un reconocimiento por su trayectoria.

20118-los-homenajes-siempre-deben-hacerse-en-vida-dijo-saenz-en-el-tributo-a-la-trayectoria-de-roberto-ternan

“Gracias Roberto querido por tantos temas que cantan nuestros músicos y que recorren el mundo”, dijo el mandatario provincial y reiteró que “los homenajes siempre deben hacerse en vida”.

Roberto Ternavasio, conocido artísticamente como Ternán, es autor de canciones que trascendieron generaciones y fronteras. Su obra ha sido interpretada por las principales voces del país y ocupa un lugar privilegiado en la memoria colectiva del folclore argentino. Entre sus composiciones más emblemáticas se destacan “Candombe para José”, “Amor salvaje”, “La ley y la trampa” y “Déjame que me vaya”, verdaderos himnos populares que siguen emocionando al público.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore resaltó la solidaridad de todos los artistas “que enseguida dijeron presente a la convocatoria para realizar este homenaje, brindando un espectáculo hermoso, una verdadera fiesta en un escenario maravilloso como es nuestro Parque del Bicentenario”.

Por su parte el secretario de Cultura, Diego Ashur destacó la importancia de hacer un homenaje en vida a los grandes baluartes de la cultura salteña como es Roberto Ternán y dijo que “es muy positivo que las autoridades, tanto provinciales como municipales articulen los esfuerzo para este merecido homenaje a personalidad que realmente interpretan y representan el sentir popular”.

Para celebrar su legado artístico y humano de Roberto Ternán, estuvieron presentes artistas reconocidos de la música popular argentina, entre ellos El Chaqueño Palavecino, Cuti Carabajal y Pitín Salazar, acompañados por una extensa lista de músicos y agrupaciones que completaron una cartelera de lujo: Los Aimo, Pablo Quijano, Chayita Barrionuevo, Alma Carpera, La Rusa e India Menéndez, Carla Nieto, Mañeros, Emilio Morales, Trilio, Cabales, José García Alcázar, Viday, Pablo Ortiz, Brenda Sosa, Gastón Cordero, Milo Marotti, Guitarreros, entre otros.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
WhatsApp-Image-2025-10-16-at-11.00.20-696x417

Detenido por venta de droga en Aguaray

Policiales / Judiciales16 de octubre de 2025

Fue un procedimiento de la Subdirección General de Drogas Peligrosas. Se allanó un inmueble en Misión Tuyunti. Hubo secuestro de sustancias estupefacientes y elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

Te puede interesar
102198-estado-del-tiempo-en-salta-rige-alerta-amarilla-por-vientos

Alerta amarilla por tormentas en el Valle de Lerma y zonas aledañas

Salta16 de octubre de 2025

Rige desde las 18:00 de este jueves hasta las 06:00 del viernes para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate. Se esperan lluvias intensas, ráfagas, caída de granizo y actividad eléctrica.

20095-saenz-celebro-la-primera-colacion-de-la-upateco-con-88-graduados

Sáenz celebró la primera colación de la UPATECO con 88 graduados

Salta15 de octubre de 2025

Se trata de egresados en la Tecnicatura de Desarrollo de Software quienes marcan un hito para esta universidad, creada por decisión política del Gobernador en 2022. En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.

Lo más visto
102198-estado-del-tiempo-en-salta-rige-alerta-amarilla-por-vientos

Alerta amarilla por tormentas en el Valle de Lerma y zonas aledañas

Salta16 de octubre de 2025

Rige desde las 18:00 de este jueves hasta las 06:00 del viernes para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate. Se esperan lluvias intensas, ráfagas, caída de granizo y actividad eléctrica.

G3alMfPWIAAuf-L

Balearon la camioneta de Urtubey

Policiales / Judiciales16 de octubre de 2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.