
Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica suman 14 los positivos, de ellos 13 en Salta y uno en General Güemes. Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
Salta19 de marzo de 2025
El Ministerio de Salud Pública comunica que, desde el inicio de la vigilancia epidemiológica, el 1 de octubre de 2024 y hasta el 18 de marzo, en la provincia son 14 los diagnósticos positivos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En los últimos días se confirmaron seis nuevos casos de dengue, de ellos cinco en la Ciudad de Salta y uno en General Güemes, todos del serotipo DEN-1.
Los casos notificados en la capital -tanto en la zona norte como en la sur- no tienen antecedentes de viaje, por lo que se consideran autóctonos; mientras que el positivo de General Güemes es importado de Tucumán.
Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. “A la fecha no hay hospitalizados por esta infección”, dijo el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García.
Agregó que “la franja etaria de los nuevos casos es heterogénea, va desde los 14 a los 57 años. Respecto al sexo, el 50% se dio en mujeres y el 50% en varones”.
Además, son 38 los casos probables y 79 los sospechosos que se encuentran en estudio para determinar el diagnóstico. A la fecha, se han descartado 1.702 casos mediante pruebas de laboratorio.
El funcionario destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades, como el operativo verano 2025.
Síntomas frecuentes
· Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
· Dolor de cabeza
· Dolor de cuerpo y en las articulaciones
· Cansancio
· Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
· Debilidad
Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.
Prevención
El Aedes aegypti para reproducirse necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero.
Se insta a los vecinos a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.
Para prevenir la propagación de mosquitos, es necesario:
· Tapar tanques y depósitos de agua.
· Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
· Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
· Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
· Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
· Limpiar canaletas y rejillas.
· Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.
Para evitar la picadura de mosquitos se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.
Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Fue en el marco del trabajo de cooperación con el Municipio capitalino en materia vial. El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en la avenida Ingeniero Mario Banchik de la Capital. La intervención se originó por reportes al 911.

El Registro Civil estará presente en las comunidades Alto la Sierra, Vertientes de la Costa, La Curvita, Misión La Paz y en el municipio de Santa Victoria Este.

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

“Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires votó en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata acompañado por su mujer Soledad Quereilhac. ¿Qué dijo?

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

