
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
Se trata de tres líneas de acción que buscan iniciar o fortalecer proyectos productivos encabezados por dichos grupos. Esto, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemoró el 8 de marzo.
Salta19/03/2025El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presentó el programa “Progresar en Igualdad”, una iniciativa destinada a impulsar la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+ en la provincia. El acto estuvo encabezado por el ministro Ricardo Villada y la secretaria Itatí Carrique, y se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemoró el 8 de marzo.
El programa contempla la ampliación de los créditos productivos que se vienen otorgando desde el año pasado a través del Programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de nuevas líneas de microcréditos y la creación de un banco de herramientas para quienes buscan iniciar y fortalecer sus proyectos.
“Esta iniciativa refleja la decisión política de un Gobierno de trabajar constantemente para que las mujeres y personas LGBTIQ+ puedan progresar en un marco de igualdad, igualdad que hoy no existe porque los hombres tenemos más oportunidades. El proceso es como construir una casa: vamos paso a paso, avanzando sobre lo que ya hicimos, y acompañándolas en cada momento”, dijo Villada, a la vez que remarcó que “las tasas de la iniciativa están muy por debajo de la de los bancos tradicionales porque no queremos que hayan mujeres que arranquen y se queden a mitad del camino”.
Por un lado, se pondrá en marcha el programa para el desarrollo productivo y financiero de mujeres, otorgado por el CFI, de mil millones de pesos. Está destinado a emprendimientos liderados por mujeres monotributistas, autónomas y empresas con mayoría femenina en la dirección o el capital social, dentro de obras civiles, capital de trabajo o activos fijos. El monto es de hasta 150 millones de pesos. Para acceder, las y los interesados deben comunicarse al WhatsApp 3872512748, de lunes a viernes, de 8 a 14.
Microcréditos por 100 millones de pesos dirigidos a mujeres y personas LGBTIQ+ emprendedoras para apoyar la creación, reactivación o transformación de emprendimientos, compra de insumos o capital de trabajo. El beneficio son créditos de hasta dos millones de pesos.
Finalmente, el banco de herramientas por 61 millones de pesos que equiparará a las emprendedoras con herramientas esenciales. Financia proyectos productivos, comerciales o de servicios. En estos dos últimos casos, hay que contactarse al WhatsApp 3875892349, también de lunes a viernes, de 8 a 14.
Progresar en Igualdad
Carrique, por su parte, recordó que “según el Foro Económico Mundial, faltan 132 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, y la respuesta que tenemos es accionar sobre la educación, la igualdad laboral, las políticas públicas, y la sensibilización. Este programa es prometedor porque viene a poner un granito más de arena en nuestro trabajo”, y celebró la experiencia alentadora de una de las beneficiarias del crédito del CFI del año pasado, María José Carrizo.
Progresar en Igualdad surge como respuesta a las desigualdades estructurales que se evidencian en la sociedad. En este sentido, el informe "Barreras hacia la autonomía económica de las mujeres en Salta", elaborado en el 2024 por el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta, revela que la tasa de desocupación entre las mujeres alcanza el 8,2 %, superando a la de los hombres; que las mujeres se concentran mayormente en empleos informales, con menor estabilidad y derechos laborales; y que la brecha salarial de género persiste, ya que las mujeres ganan en promedio un 27,7 % menos que los varones por las mismas tareas.
Participaron también autoridades provinciales, municipales, legisladoras y legisladores, emprendedoras, empresarias, y público en general.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos. Estudiantes avanzados de nivel superior tendrán hasta el 7 de mayo para inscribirse.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
El Gobernador encabezó los actos conmemorativos por el aniversario del fallecimiento del Coronel José de Moldes e inauguró obras de refacción en el establecimiento educativo N° 4081. Beneficiando a 680 alumnos de nivel Inicial y Primario.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir de hoy 21 de abril. La gestión se concretó junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia en el marco del Plan de Digitalización de Trámites Policiales.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Un trabajo conjunto, entre Gobierno Provincial y la Municipalidad de Aguaray hicieron realidad este derecho fundamental que brinda seguridad, estabilidad y futuro a los vecinos.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.