
Continúan los operativos del Registro Civil en distintos barrios de Capital
Salta19 de octubre de 2025El móvil estará en Villa San Antonio; el martes, en los barrios 20 de Junio y Parque El Aybal y el miércoles, en el Estadio Delmi.
Se trata de tres líneas de acción que buscan iniciar o fortalecer proyectos productivos encabezados por dichos grupos. Esto, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemoró el 8 de marzo.
Salta19 de marzo de 2025El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presentó el programa “Progresar en Igualdad”, una iniciativa destinada a impulsar la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+ en la provincia. El acto estuvo encabezado por el ministro Ricardo Villada y la secretaria Itatí Carrique, y se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemoró el 8 de marzo.
El programa contempla la ampliación de los créditos productivos que se vienen otorgando desde el año pasado a través del Programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres del Consejo Federal de Inversiones (CFI), de nuevas líneas de microcréditos y la creación de un banco de herramientas para quienes buscan iniciar y fortalecer sus proyectos.
“Esta iniciativa refleja la decisión política de un Gobierno de trabajar constantemente para que las mujeres y personas LGBTIQ+ puedan progresar en un marco de igualdad, igualdad que hoy no existe porque los hombres tenemos más oportunidades. El proceso es como construir una casa: vamos paso a paso, avanzando sobre lo que ya hicimos, y acompañándolas en cada momento”, dijo Villada, a la vez que remarcó que “las tasas de la iniciativa están muy por debajo de la de los bancos tradicionales porque no queremos que hayan mujeres que arranquen y se queden a mitad del camino”.
Por un lado, se pondrá en marcha el programa para el desarrollo productivo y financiero de mujeres, otorgado por el CFI, de mil millones de pesos. Está destinado a emprendimientos liderados por mujeres monotributistas, autónomas y empresas con mayoría femenina en la dirección o el capital social, dentro de obras civiles, capital de trabajo o activos fijos. El monto es de hasta 150 millones de pesos. Para acceder, las y los interesados deben comunicarse al WhatsApp 3872512748, de lunes a viernes, de 8 a 14.
Microcréditos por 100 millones de pesos dirigidos a mujeres y personas LGBTIQ+ emprendedoras para apoyar la creación, reactivación o transformación de emprendimientos, compra de insumos o capital de trabajo. El beneficio son créditos de hasta dos millones de pesos.
Finalmente, el banco de herramientas por 61 millones de pesos que equiparará a las emprendedoras con herramientas esenciales. Financia proyectos productivos, comerciales o de servicios. En estos dos últimos casos, hay que contactarse al WhatsApp 3875892349, también de lunes a viernes, de 8 a 14.
Progresar en Igualdad
Carrique, por su parte, recordó que “según el Foro Económico Mundial, faltan 132 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, y la respuesta que tenemos es accionar sobre la educación, la igualdad laboral, las políticas públicas, y la sensibilización. Este programa es prometedor porque viene a poner un granito más de arena en nuestro trabajo”, y celebró la experiencia alentadora de una de las beneficiarias del crédito del CFI del año pasado, María José Carrizo.
Progresar en Igualdad surge como respuesta a las desigualdades estructurales que se evidencian en la sociedad. En este sentido, el informe "Barreras hacia la autonomía económica de las mujeres en Salta", elaborado en el 2024 por el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta, revela que la tasa de desocupación entre las mujeres alcanza el 8,2 %, superando a la de los hombres; que las mujeres se concentran mayormente en empleos informales, con menor estabilidad y derechos laborales; y que la brecha salarial de género persiste, ya que las mujeres ganan en promedio un 27,7 % menos que los varones por las mismas tareas.
Participaron también autoridades provinciales, municipales, legisladoras y legisladores, emprendedoras, empresarias, y público en general.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta
El móvil estará en Villa San Antonio; el martes, en los barrios 20 de Junio y Parque El Aybal y el miércoles, en el Estadio Delmi.
Según el conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral, el Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz sumó el 54,5% de los votos, frente al 45,5% del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.
Ocurrió mientras patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Ocurrió anoche en calle 20 de Febrero en un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía jurisdiccional.
El móvil estará en Villa San Antonio; el martes, en los barrios 20 de Junio y Parque El Aybal y el miércoles, en el Estadio Delmi.
Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud. En el hospital San Bernardo se realizarán actividades de promoción el lunes 20.
El Ministerio de Salud Pública trabaja en la búsqueda intensiva de personas sintomáticas y el estudio de contactos para frenar la cadena de contagios. En lo que va del año se registraron 762 casos.
La desarrollista residencial más grande del país suma una nueva entrega para potenciar el distrito Natania en Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas para distintas zonas de Salta. Se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 90 milímetros, actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas desde el mediodía de este viernes hasta la mañana del sábado.
Lo reafirmó el Ministro de Gobierno en la exposición sobre el Fondo de Garantías Provincial ante senadores.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33. Busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado en diferentes sectores, excavaciones y proyección de la traza de la ruta.
Rige desde las 18:00 de este jueves hasta las 06:00 del viernes para Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate. Se esperan lluvias intensas, ráfagas, caída de granizo y actividad eléctrica.
Ocurrió anoche en calle 20 de Febrero en un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía jurisdiccional.
Ocurrió mientras patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.
Según el conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral, el Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz sumó el 54,5% de los votos, frente al 45,5% del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga.