Alerta amarilla por tormentas en el norte provincial

Ante el pronóstico de tormentas fuertes en el norte salteño, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla y recomienda extremar precauciones entre la medianoche y las primeras horas del miércoles.

Salta04 de noviembre de 2025
102198-estado-del-tiempo-en-salta-rige-alerta-amarilla-por-vientos

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo, para mañana miércoles, por tormentas para las regiones de General José de San Martín, Yungas de Iruya, Yungas de Orán, Yungas de Santa Victoria y Rivadavia. La vigencia del aviso se extiende desde las 00:00 hasta las 06:00 horas.

El área mencionada podrá verse afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas de viento de hasta 70 km/h, frecuente actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual.

Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y organismos de Protección Civil.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
CAME

CAME se reunió con el secretario Pablo Lavigne

Sociedad05 de noviembre de 2025

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

Te puede interesar
Lo más visto
N_-PLTvO

Allanan domicilios en Salta y Vaqueros por denuncias de estafa contra un arquitecto

Policiales / Judiciales04 de noviembre de 2025

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas. A su vez, un proveedor de materiales lo acusó de haber cancelado compras con cheques electrónicos sin fondos. Los montos denunciados superarían los 103 mil dólares y los 91 millones de pesos.