Femicidio de Cecilia Strzyzowski: confirman que el cuerpo fue quemado a más de 800 grados

Anahí Ginarte, perito forense del Poder Judicial de Córdoba, reveló que el proceso para deshacerse de la joven en la chanchería de los Sena duró horas.

Sociedad11 de noviembre de 2025
captura-de-pantalla-2025-11-11-090609

El cuerpo de Cecilia Strzyzowski fue quemado a más de 800 grados durante varias horas en la chanchería de la familia Sena en junio de 2023, confirmó Anahí Ginarte, perito forense del Poder Judicial de Córdoba, que declaró en las últimas horas en el juicio por jurados que se realiza en Resistencia.

Gustavo Briend, abogado querellante, ratificó dicha testimonial a la agencia Noticias Argentinas y sumó que la antropóloga forense también expuso ante el jurado popular y el tribunal que hallaron vértebras, costillas, cráneo, falanges, tibia, fémur, clavícula, rótula, peroné y piezas dentales, todas pertenecientes a una mujer.

Acerca de la extrema temperatura utilizada, Ginarte explicó que los restos encontrados “mostraban signos de calcinación, no de carbonización”, motivo por el cual se dificultó la obtención de ADN.

Briend también indicó que existe la posibilidad de que el veredicto se dé a conocer antes de lo previsto ante el avance del debate: "Creo que el viernes tenemos fallo".

En la audiencia de este lunes también declaró Francisco Rodolfo Ríos, el dueño de un campo situado en Campo Rossi Sur, aledaño a una propiedad de César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña.

A su vez, expusieron una hermana del acusado Gustavo Obregón, una profesora de costura en la escuela del barrio Emerenciano y un perito en criminalística jubilado.

En el caso se encuentran acusados César y Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Obregón, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Griselda Reinoso.

NA

Últimas noticias
Te puede interesar
ciudadanos_chinos-_migraciones-gna_1

Jujuy: Evitan el ingreso ilegal de seis ciudadanos chinos al país

Sociedad10 de noviembre de 2025

Se trata de dos procedimientos que ocurrieron en la localidad de Volcán. En ambos casos, las personas no contaban con la documentación correspondiente que certifique su legal ingreso al territorio nacional. Luego fueron trasladados hasta el Paso Internacional La Quiaca-Villazón para su "rechazo".

Lo más visto