
Tucumán: Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Sociedad14 de septiembre de 2025Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Se desplegó un operativo integral en la zona que incluye el funcionamiento de un Hospital de campaña, puente aéreo y atención sanitaria masiva.
Salta21 de marzo de 2025El Ministerio de Salud Pública intensifica su respuesta ante la emergencia causada por el desborde del Río Pilcomayo en Santa Victoria Este, con un operativo integral, a lo que se le sumó la puesta en funcionamiento de un hospital de campaña, la activación de un puente aéreo y la realización de acciones sanitarias masivas en el territorio.
Siguiendo las instrucciones del Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) puso en funcionamiento un hospital de campaña en la zona de la Curvita Nueva para fortalecer la atención médica de urgencia. Un convoy con médicos, enfermeros y personal de apoyo se trasladó desde Salta capital para instalar y operar este centro de atención clave; que se sumó a la atención brindada por los profesionales del extramuros, que están en la zona desde el lunes pasado.
Además, se activó un puente aéreo en colaboración con la Dirección de Aviación Civil. Helicópteros equipados con médicos aeroevacuadores están trasladando pacientes desde parajes distintos parajes aislados hacia centros de salud, incluyendo el hospital de campaña, así como hospitales en Orán, Tartagal y Santa Victoria Este.
"Nuestro compromiso es garantizar el acceso a la atención médica a todos los afectados, especialmente aquellos en comunidades alejadas, como nos pidió el gobernador Gustavo Saénz", afirmó Fabián Arguello, director del SAMEC. "El hospital de campaña y el puente aéreo son herramientas esenciales para brindar una respuesta rápida y eficaz en esta situación de emergencia".
Estos puentes aéreos, incluyen un médico aeroevacuador en cada vuelo de helicóptero destinado a la entrega de alimentos o asistencia a comunidades. Esto permite identificar y trasladar rápidamente a personas que requieran atención médica.
Atención sanitaria integral en el territorio
Desde el inicio de la emergencia, equipos de salud, encabezado por el personal del área operativa, a cargo de Ariel Sosa, gerente del hospital, están trabajando incansablemente, llevando a cabo las siguientes acciones:
·Vacunación masiva: Se llevan aplicadas más de 1.200 dosis de vacunas, incluyendo la de la gripe y hepatitis B, completando esquemas de vacunación y protegiendo a la población vulnerable.
·Controles de salud exhaustivos: En los centros de evacuación, se están realizando controles de salud integrales, incluyendo la actualización de carnets de vacunación, controles de peso y talla, atención a mujeres embarazadas y derivaciones para exámenes de laboratorio.
·Guardia permanente: Se estableció una guardia de 24 horas en la escuela de La Curvita Nueva, designada como centro de evacuación, garantizando atención médica continua, además de la del hospital local que funciona todo el día.
Los distintos equipos están organizados en tres grupos para recorrer la zona, vacunar, controlar y mantener la salud de los pobladores.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, quien coordina la asistencia desde el territorio, subrayó que “se mantienen reuniones de trabajo en el hospital evaluando continuamente las estrategias, fortalezas y debilidades del operativo para no dejar ninguna zona descubierta”.
Agregó además que, “durante estos días se logró vacunar a más de mil personas, completando esquemas y protegiendo a la población. Nuestros equipos están realizando un trabajo exhaustivo en los centros de evacuación, controlando la salud de todos y brindando atención integral. La organización y la solidez del equipo en el territorio son fundamentales para el éxito de este operativo. Estamos comprometidos a seguir trabajando incansablemente para garantizar la salud y el bienestar de la población de Santa Victoria Este“, concluyó Dorigato.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Investigadores allanaron cuatro domicilios en la localidad. Secuestraron una pistola, revólveres, carabinas y rifles junto a cartuchos de diferentes calibres. Intervino la Fiscalía Penal 1.
El ex participante de Gran Hermano, de 22 años, sufrió un fuerte accidente vial con su moto.
Una tragedia enluta a la provincia mediterránea: un avión de acrobacias se estrelló durante un festival aéreo que se desarrollaba en Bell Ville.
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La Fundación Junior Achievement abrió las inscripciones para los programas educativos dirigidos a docentes de la provincia: “Descubrí tu camino” y “Enseñar Finanzas + Economía personal”.
Con gran desempeño en ajedrez, pentatlón, tiro deportivo y béisbol 5, la delegación de Salta se consolida como protagonista en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025). Hasta el momento, los representantes provinciales conquistaron 3 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce.
Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.
El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
El joven de 22 años chocó con su moto y quedó internado en un hospital de Moreno. Daniela Celis reveló cómo se encuentra actualmente su salud.
Investigadores allanaron cuatro domicilios en la localidad. Secuestraron una pistola, revólveres, carabinas y rifles junto a cartuchos de diferentes calibres. Intervino la Fiscalía Penal 1.
El ex participante de Gran Hermano, de 22 años, sufrió un fuerte accidente vial con su moto.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.