
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Se desplegó un operativo integral en la zona que incluye el funcionamiento de un Hospital de campaña, puente aéreo y atención sanitaria masiva.
Salta21 de marzo de 2025El Ministerio de Salud Pública intensifica su respuesta ante la emergencia causada por el desborde del Río Pilcomayo en Santa Victoria Este, con un operativo integral, a lo que se le sumó la puesta en funcionamiento de un hospital de campaña, la activación de un puente aéreo y la realización de acciones sanitarias masivas en el territorio.
Siguiendo las instrucciones del Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) puso en funcionamiento un hospital de campaña en la zona de la Curvita Nueva para fortalecer la atención médica de urgencia. Un convoy con médicos, enfermeros y personal de apoyo se trasladó desde Salta capital para instalar y operar este centro de atención clave; que se sumó a la atención brindada por los profesionales del extramuros, que están en la zona desde el lunes pasado.
Además, se activó un puente aéreo en colaboración con la Dirección de Aviación Civil. Helicópteros equipados con médicos aeroevacuadores están trasladando pacientes desde parajes distintos parajes aislados hacia centros de salud, incluyendo el hospital de campaña, así como hospitales en Orán, Tartagal y Santa Victoria Este.
"Nuestro compromiso es garantizar el acceso a la atención médica a todos los afectados, especialmente aquellos en comunidades alejadas, como nos pidió el gobernador Gustavo Saénz", afirmó Fabián Arguello, director del SAMEC. "El hospital de campaña y el puente aéreo son herramientas esenciales para brindar una respuesta rápida y eficaz en esta situación de emergencia".
Estos puentes aéreos, incluyen un médico aeroevacuador en cada vuelo de helicóptero destinado a la entrega de alimentos o asistencia a comunidades. Esto permite identificar y trasladar rápidamente a personas que requieran atención médica.
Atención sanitaria integral en el territorio
Desde el inicio de la emergencia, equipos de salud, encabezado por el personal del área operativa, a cargo de Ariel Sosa, gerente del hospital, están trabajando incansablemente, llevando a cabo las siguientes acciones:
·Vacunación masiva: Se llevan aplicadas más de 1.200 dosis de vacunas, incluyendo la de la gripe y hepatitis B, completando esquemas de vacunación y protegiendo a la población vulnerable.
·Controles de salud exhaustivos: En los centros de evacuación, se están realizando controles de salud integrales, incluyendo la actualización de carnets de vacunación, controles de peso y talla, atención a mujeres embarazadas y derivaciones para exámenes de laboratorio.
·Guardia permanente: Se estableció una guardia de 24 horas en la escuela de La Curvita Nueva, designada como centro de evacuación, garantizando atención médica continua, además de la del hospital local que funciona todo el día.
Los distintos equipos están organizados en tres grupos para recorrer la zona, vacunar, controlar y mantener la salud de los pobladores.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, quien coordina la asistencia desde el territorio, subrayó que “se mantienen reuniones de trabajo en el hospital evaluando continuamente las estrategias, fortalezas y debilidades del operativo para no dejar ninguna zona descubierta”.
Agregó además que, “durante estos días se logró vacunar a más de mil personas, completando esquemas y protegiendo a la población. Nuestros equipos están realizando un trabajo exhaustivo en los centros de evacuación, controlando la salud de todos y brindando atención integral. La organización y la solidez del equipo en el territorio son fundamentales para el éxito de este operativo. Estamos comprometidos a seguir trabajando incansablemente para garantizar la salud y el bienestar de la población de Santa Victoria Este“, concluyó Dorigato.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
En la reunión se abordaron temas prioritarios como el estado de la Ruta Nacional 34, la situación económica que atraviesan los municipios y la creciente problemática de la inseguridad.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó oficialmente Degustar 2025, que se realizará el 21 y 22 de agosto en el Club 20 de Febrero. Participarán bodegas de todo el país y se renovarán las propuestas gastronómicas y artísticas.
Se ejecutan tareas de encofrado y armado de estructuras de soportes para la construcción del tinglado de la E.E.T N° 3.120. Obra gestionada por el Intendente Guillermo Alemán ante el gobierno provincial.
La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó oficialmente Degustar 2025, que se realizará el 21 y 22 de agosto en el Club 20 de Febrero. Participarán bodegas de todo el país y se renovarán las propuestas gastronómicas y artísticas.
La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita orientada a jóvenes y adultos. Las inscripciones inician el 4 de agosto.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
Gendarmes divisaron cuatro hombres y un menor de edad, que caminaban en horas de la noche, por la localidad de Isla de Cañas, con mochilas y lonas sobre sus espaldas. Fueron aprehendidos cuando intentaron escapar. Al inspeccionar los bultos encontraron 80 ladrillos de droga.