
El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.
Fue en el marco de un encuentro en donde evaluaron la realidad productiva de la provincia y un esquema de trabajo conjunto.
Salta21 de marzo de 2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, mantuvo una reunión con el director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ariel Pereda, quien estuvo acompañado por funcionarios del organismo a su cargo. Durante el encuentro evaluaron el plan de trabajo para Salta y analizaron el estado de situación productiva de la provincia.
Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable señaló que “Salta siempre está interactuando con el INTA, para nosotros es fundamental el trabajo que desarrolla en materia de investigación, desarrollo y tecnología. Es una necesidad trabajar juntos y aprovechar toda esa información para producir más y mejor”.
El funcionario destacó la labor que lleva adelante con el INTA Cerrillos e indicó que “trabajamos en diversos proyectos, como el laboratorio de sanidad animal y programas de mejoramiento genético, que contribuyen a potenciar las economías regionales, como es en el caso de las legumbres”.
Asimismo, resaltó el funcionamiento de la mesa de frutas tropicales, “este espacio busca resolver cuestiones sanitarias y abordar diversos temas, entre ellos la importación de frutas, que ahora se abrió demasiado para nuestro gusto”, puntualizó el ministro de los Ríos.
Por su parte, el director nacional del INTA, Ariel Pereda sostuvo que “estamos recorriendo el territorio y dialogando con las provincias para interiorizarnos y discutir las prioridades de cada una”.
“Siempre decimos que el INTA, es un instituto nacional, pero en cada provincia es el instituto para la provincia. Es por ello estamos visitando experimentales de INTA en la región, algunas agencias, productores y gobiernos con la intención de evaluar todos los proyectos que tenemos e ir focalizando algunas cuestiones respecto a dónde agregamos valor como institución y ponernos al servicio de los productores locales y de las políticas productivas que la provincia tenga”, afirmó Pereda.
Por último, destacó el gran potencial que posee Salta en cuestiones agropecuarias y señaló que “el INTA puede contribuir, agregando valor desde el conocimiento, desde los desarrollos tecnológicos, del acompañamiento a los productores y aplicación de buenas prácticas.
Formaron parte del encuentro el presidente del Consejo Regional Salta Jujuy, Daniel Loutaif; el director de la Estación Experimental INTA Salta, Marcelo Echenique; el subsecretario de Gestión Productiva, Pablo Fernández Savoy y el director general de Agricultura, Juan Garay.
Secretaría de Prensa Salta
El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
El procedimiento se realizó esta madrugada en un salón de eventos en el marco de un operativo preventivo. El organizador, un hombre de 32 años fue infraccionado por la Ley Contravencional. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Las ráfagas podrían alcanzar los 140 km/h durante la tarde de hoy, afectando principalmente zonas altas y expuestas.
El encuentro, que se está llevando adelante este sábado y tendrá una duración de 15 horas ininterrumpidas, reúne a equipos profesionales, creadores de contenido y fanáticos del gaming de distintos países en el Centro de Convenciones.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
El encuentro, que se está llevando adelante este sábado y tendrá una duración de 15 horas ininterrumpidas, reúne a equipos profesionales, creadores de contenido y fanáticos del gaming de distintos países en el Centro de Convenciones.
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta.
En la UNSa, el ministro Roberto Dib Ashur presentó la Ley de Reducción Fiscal, que incluye rebajas y exenciones impositivas para impulsar la producción, el turismo y la inversión.
Alrededor de 10 mil personas disfrutaron del partido que disputaron los equipos de Newell’s y Atlético Tucumán.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Desde la Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, se avanza con la ejecución de obras de urbanización.
El temporal a inicios de la próxima semana dejará fuertes vientos e importantes acumulaciones de lluvia, que superaría en pocas horas lo que llueve normalmente en todo agosto. Te contamos cuáles serán los sectores más comprometidos.
La feria se consolida un año más como un espacio de encuentro para las familias, donde además de disfrutar de nuestras tradiciones se promueve el desarrollo de la economía local y se fortalece la identidad cultural de la región.
El encuentro, que se está llevando adelante este sábado y tendrá una duración de 15 horas ininterrumpidas, reúne a equipos profesionales, creadores de contenido y fanáticos del gaming de distintos países en el Centro de Convenciones.
El procedimiento se realizó esta madrugada en un salón de eventos en el marco de un operativo preventivo. El organizador, un hombre de 32 años fue infraccionado por la Ley Contravencional. Intervino la Fiscalía Penal 3.