Salta y el INTA buscan desarrollar un plan estratégico para potenciar las economías regionales

Fue en el marco de un encuentro en donde evaluaron la realidad productiva de la provincia y un esquema de trabajo conjunto.

Salta21 de marzo de 2025
100727-salta-y-el-inta-buscan-desarrollar-un-plan-estrategico-para-potenciar-las-economias-regionales

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, mantuvo una reunión con el director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ariel Pereda, quien estuvo acompañado por funcionarios del organismo a su cargo. Durante el encuentro evaluaron el plan de trabajo para Salta y analizaron el estado de situación productiva de la provincia.

Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable señaló que “Salta siempre está interactuando con el INTA, para nosotros es fundamental el trabajo que desarrolla en materia de investigación, desarrollo y tecnología. Es una necesidad trabajar juntos y aprovechar toda esa información para producir más y mejor”.

El funcionario destacó la labor que lleva adelante con el INTA Cerrillos e indicó que “trabajamos en diversos proyectos, como el laboratorio de sanidad animal y programas de mejoramiento genético, que contribuyen a potenciar las economías regionales, como es en el caso de las legumbres”.

Asimismo, resaltó el funcionamiento de la mesa de frutas tropicales, “este espacio busca resolver cuestiones sanitarias y abordar diversos temas, entre ellos la importación de frutas, que ahora se abrió demasiado para nuestro gusto”, puntualizó el ministro de los Ríos.

Por su parte, el director nacional del INTA, Ariel Pereda sostuvo que “estamos recorriendo el territorio y dialogando con las provincias para interiorizarnos y discutir las prioridades de cada una”.

11241-salta-y-el-inta-buscan-desarrollar-un-plan-estrategico-para-potenciar-las-economias-regionales

“Siempre decimos que el INTA, es un instituto nacional, pero en cada provincia es el instituto para la provincia. Es por ello estamos visitando experimentales de INTA en la región, algunas agencias, productores y gobiernos con la intención de evaluar todos los proyectos que tenemos e ir focalizando algunas cuestiones respecto a dónde agregamos valor como institución y ponernos al servicio de los productores locales y de las políticas productivas que la provincia tenga”, afirmó Pereda.

Por último, destacó el gran potencial que posee Salta en cuestiones agropecuarias y señaló que “el INTA puede contribuir, agregando valor desde el conocimiento, desde los desarrollos tecnológicos, del acompañamiento a los productores y aplicación de buenas prácticas.
Formaron parte del encuentro el presidente del Consejo Regional Salta Jujuy, Daniel Loutaif; el director de la Estación Experimental INTA Salta, Marcelo Echenique; el subsecretario de Gestión Productiva, Pablo Fernández Savoy y el director general de Agricultura, Juan Garay.


Secretaría de Prensa Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
101302-avances-en-el-plan-de-modernizacion-del-servicio-de-seguridad

Avances en el Plan de Modernización del Servicio de Seguridad

Salta28 de abril de 2025

Concluyó la etapa de formación al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa sobre los sistemas de gestión desarrollados por la empresa canadiense Emeres Cad para el análisis, planificación y auditoría del servicio de seguridad lo que permitirá una respuesta más eficiente ante el pedido de asistencia policial.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-27-at-11.52.15-AM

Detenidos con cocaína en Aguaray

Policiales / Judiciales27 de abril de 2025

Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.