
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
Fue en el marco de un encuentro en donde evaluaron la realidad productiva de la provincia y un esquema de trabajo conjunto.
Salta21 de marzo de 2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, mantuvo una reunión con el director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ariel Pereda, quien estuvo acompañado por funcionarios del organismo a su cargo. Durante el encuentro evaluaron el plan de trabajo para Salta y analizaron el estado de situación productiva de la provincia.
Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable señaló que “Salta siempre está interactuando con el INTA, para nosotros es fundamental el trabajo que desarrolla en materia de investigación, desarrollo y tecnología. Es una necesidad trabajar juntos y aprovechar toda esa información para producir más y mejor”.
El funcionario destacó la labor que lleva adelante con el INTA Cerrillos e indicó que “trabajamos en diversos proyectos, como el laboratorio de sanidad animal y programas de mejoramiento genético, que contribuyen a potenciar las economías regionales, como es en el caso de las legumbres”.
Asimismo, resaltó el funcionamiento de la mesa de frutas tropicales, “este espacio busca resolver cuestiones sanitarias y abordar diversos temas, entre ellos la importación de frutas, que ahora se abrió demasiado para nuestro gusto”, puntualizó el ministro de los Ríos.
Por su parte, el director nacional del INTA, Ariel Pereda sostuvo que “estamos recorriendo el territorio y dialogando con las provincias para interiorizarnos y discutir las prioridades de cada una”.
“Siempre decimos que el INTA, es un instituto nacional, pero en cada provincia es el instituto para la provincia. Es por ello estamos visitando experimentales de INTA en la región, algunas agencias, productores y gobiernos con la intención de evaluar todos los proyectos que tenemos e ir focalizando algunas cuestiones respecto a dónde agregamos valor como institución y ponernos al servicio de los productores locales y de las políticas productivas que la provincia tenga”, afirmó Pereda.
Por último, destacó el gran potencial que posee Salta en cuestiones agropecuarias y señaló que “el INTA puede contribuir, agregando valor desde el conocimiento, desde los desarrollos tecnológicos, del acompañamiento a los productores y aplicación de buenas prácticas.
Formaron parte del encuentro el presidente del Consejo Regional Salta Jujuy, Daniel Loutaif; el director de la Estación Experimental INTA Salta, Marcelo Echenique; el subsecretario de Gestión Productiva, Pablo Fernández Savoy y el director general de Agricultura, Juan Garay.
Secretaría de Prensa Salta
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La competencia se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
La involucrada es una mujer de 35 años. Se lesionó un antebrazo y debió ser hospitalizada. Investigan si intentó suicidarse o quiso salvarse de un intento de robo.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La competencia se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo reconocerá este martes 29, a los emprendedores más sobresalientes de la provincia, en el marco del cierre de “Abril Emprende”.
Fue a través de la firma de un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Desarrollo Social y de Economía y Servicios Públicos y la UPATECO.
Concluyó la etapa de formación al personal del Sistema de Emergencias 911 y del Centro de Coordinación Operativa sobre los sistemas de gestión desarrollados por la empresa canadiense Emeres Cad para el análisis, planificación y auditoría del servicio de seguridad lo que permitirá una respuesta más eficiente ante el pedido de asistencia policial.
Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.
Habría ocurrido esta madrugada en Ruta Nacional 50 a la altura del Kilómetro 5 donde un hombre, por causas a establecer, perdió la vida. Trabajaron efectivos de Comisaría 2, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía Penal 3.
"La aprehensión en flagrancia la puede hacer cualquier persona", dijo el ministro.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.