
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
En abril, los beneficiarios de la AUH cobran un 2,4% de aumento.
Sociedad24/03/2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobran en abril de 2025 con un aumento del 2,4% respecto al mes anterior, conforme al nuevo esquema de ajuste mensual atado a la inflación, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Además, ese mismo mes se abonará un extra importante correspondiente a la Tarjeta Alimentar, lo que eleva significativamente el total percibido por cada familia beneficiaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) también pagará con aumento a jubilados, pensionados y otros titulares del organismo.
¿Cuánto se cobra por AUH en abril 2025?
El nuevo monto mensual establecido para abril es de $102.704 por hijo. No obstante, ANSES retiene el 20% de ese monto, como es habitual, por lo que el importe a cobrar en mano es de $82.163.
20% de $102.704 = $20.541 (monto retenido por ANSES).
Total a cobrar en abril por AUH (por hijo): $82.163.
Cuánto se cobra en total la Tarjeta Alimentar en abril 2025
A este monto se suma el pago de la Tarjeta Alimentar, que se acredita junto con la AUH y cuyos valores, según confirmó el Ministerio de Capital Humano, permanecen sin cambios:
Los cálculos se realizan considerando la AUH por cada hijo y el valor correspondiente de la Tarjeta Alimentar.
¿Cómo cobrar el 20% retenido por ANSES?
Para acceder al monto retenido anualmente, los titulares deben presentar la Libreta de Asignación Universal, un formulario que acredita el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad.
Plazo vigente: hasta el 31 de marzo de 2025.
Pasos para presentar la Libreta AUH
Complemento Leche, otro extra para AUH
Las mujeres con hijos en edad de lactancia pueden acceder, además de la Tarjeta Alimentar, al extra correspondiente al Plan 1000 Días también conocido como Complemento Leche.
Este adicional se liquidará junto a los haberes mensuales y en marzo se pagará un total de $ 37.821. Además, con el nuevo Plan Nacional de Primera Infancia, lo podrán cobrar los beneficiarios de la AUH con niños de hasta 4 años.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.