
La producción argentina consiguió una marca sin precedentes para nuestro país y llevó la ficción nacional a lo más alto.
En abril, los beneficiarios de la AUH cobran un 2,4% de aumento.
Sociedad24 de marzo de 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobran en abril de 2025 con un aumento del 2,4% respecto al mes anterior, conforme al nuevo esquema de ajuste mensual atado a la inflación, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
Además, ese mismo mes se abonará un extra importante correspondiente a la Tarjeta Alimentar, lo que eleva significativamente el total percibido por cada familia beneficiaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) también pagará con aumento a jubilados, pensionados y otros titulares del organismo.
¿Cuánto se cobra por AUH en abril 2025?
El nuevo monto mensual establecido para abril es de $102.704 por hijo. No obstante, ANSES retiene el 20% de ese monto, como es habitual, por lo que el importe a cobrar en mano es de $82.163.
20% de $102.704 = $20.541 (monto retenido por ANSES).
Total a cobrar en abril por AUH (por hijo): $82.163.
Cuánto se cobra en total la Tarjeta Alimentar en abril 2025
A este monto se suma el pago de la Tarjeta Alimentar, que se acredita junto con la AUH y cuyos valores, según confirmó el Ministerio de Capital Humano, permanecen sin cambios:
Los cálculos se realizan considerando la AUH por cada hijo y el valor correspondiente de la Tarjeta Alimentar.
¿Cómo cobrar el 20% retenido por ANSES?
Para acceder al monto retenido anualmente, los titulares deben presentar la Libreta de Asignación Universal, un formulario que acredita el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y escolaridad.
Plazo vigente: hasta el 31 de marzo de 2025.
Pasos para presentar la Libreta AUH
Complemento Leche, otro extra para AUH
Las mujeres con hijos en edad de lactancia pueden acceder, además de la Tarjeta Alimentar, al extra correspondiente al Plan 1000 Días también conocido como Complemento Leche.
Este adicional se liquidará junto a los haberes mensuales y en marzo se pagará un total de $ 37.821. Además, con el nuevo Plan Nacional de Primera Infancia, lo podrán cobrar los beneficiarios de la AUH con niños de hasta 4 años.
La producción argentina consiguió una marca sin precedentes para nuestro país y llevó la ficción nacional a lo más alto.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.
Fue en el marco de patrullajes preventivos de motoristas en los barrios El Pórtico y Centro. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia.
JORNADA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA 2025 DEL IPA®: “El desafío de la competitividad. Cómo impulsar una industria petroquímica más eficiente, moderna y resiliente”
Se trata de una solución ecológica para calefaccionar los hogares. No requiere instalación ni tiene gastos de mantenimiento.
La producción argentina consiguió una marca sin precedentes para nuestro país y llevó la ficción nacional a lo más alto.
JORNADA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA 2025 DEL IPA®: “El desafío de la competitividad. Cómo impulsar una industria petroquímica más eficiente, moderna y resiliente”
Se trata de una solución ecológica para calefaccionar los hogares. No requiere instalación ni tiene gastos de mantenimiento.
El proyecto fue anunciado por el intendente Federico Subsielles.
El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo. La medida de fuerza afectará a los servicios de todo el país.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
La denuncia fue realizada por la madre de la menor, al tomar conocimiento de que su cuñado, había vulnerado la integridad sexual de su hija en distintas oportunidades, aprovechando la situación de convivencia.
Se trata de una solución ecológica para calefaccionar los hogares. No requiere instalación ni tiene gastos de mantenimiento.
JORNADA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA 2025 DEL IPA®: “El desafío de la competitividad. Cómo impulsar una industria petroquímica más eficiente, moderna y resiliente”
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.
La producción argentina consiguió una marca sin precedentes para nuestro país y llevó la ficción nacional a lo más alto.