Se realizó un trasplante de riñón en el hospital Arturo Oñativia

En lo que va del año se hicieron 13 intervenciones. La institución dispone de una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados. Asimismo, ofrece atención en Nefrología para el cuidado de pacientes con enfermedades renales.

Salta26 de marzo de 2025
100789-se-realizo-un-trasplante-de-rinion-en-el-hospital-arturo-oniativia

En el hospital Arturo Oñativia se hizo un trasplante de riñón con la participación directa de 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.

La intervención se realizó el martes 25 de marzo, tuvo una duración de 30 horas, fue con donante cadavérico y su receptor estaba bajo tratamiento dialítico hace tres años.

Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 13 trasplantes renales en ese nosocomio, lo que significa más del doble del promedio registrado en el primer trimestre de 2024, en el que se efectuaron 5 intervenciones.

Una profesional del equipo de trasplante del hospital Arturo Oñativia, María Teresa Alochis, dijo que “en este último periodo, además, tuvimos un aumento de trasplantes programados, es decir, con donantes vivos. Personas que han tomado la decisión de donar en vida”.

Cabe destacar que, en la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.

En 14 años de funcionamiento de este dispositivo, casi se triplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2024 fueron 34, es decir, un incremento del 240%.

El trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. En el hospital Oñativia se hace tratamiento preventivo con los pacientes y, si no se logra mejorar la función del riñón, se llega a la hemodiálisis y/o al trasplante de ese órgano.

Esta intervención mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.

Actualmente hay más de 100 pacientes en el Centro de Diálisis del nosocomio y en los dispositivos operativos en Orán, Tartagal y Cafayate, quienes están bajo tratamiento dialítico tres veces a la semana.

Atención médica

El hospital Arturo Oñativia cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden por consultorio externo.

Para solicitar un turno en ese servicio, los interesados tienen que enviar un mensaje de WhatsApp al número 3874401874. Quienes residen en el interior, deben enviar un mail a [email protected] Es importante que presenten el documento de identidad y la derivación médica, en caso que concurran por primera vez.

Los nefrólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, como inflamación de los riñones, enfermedad renal crónica o cáncer.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
104730-la-pasion-por-ferrari-paso-por-salta

La pasión por Ferrari pasó por Salta

Salta01 de noviembre de 2025

Más de 30 vehículos Ferrari recorrieron los paisajes más emblemáticos del norte argentino en el marco del Passione Ferrari del Altiplano 2025, una caravana internacional que une potencia, turismo y aventura.

Lo más visto
15768-saenz-emitio-su-voto-y-convoco-a-los-ciudadanos-a-participar-para-fortalecer-la-democracia

Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país

Salta26 de octubre de 2025

“Esperemos que la gente se comprometa y participe de esta jornada democrática porque es la mejor herramienta que tienen para poder cambiar las cosas”, expresó el Gobernador en el marco de las elecciones legislativas nacionales que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y de Senadores. “Hay que trabajar juntos para sacar a Argentina adelante”

ministerio-publico-salta

Ciberdelincuencia: Policía federal detenido e imputado por pedofilia digital

Policiales / Judiciales02 de noviembre de 2025

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos (fotos y videos) que contienen imágenes de niños y niñas abusados, y que distribuía e intercambiaba a través de redes del tipo P2P.