Se realizó un trasplante de riñón en el hospital Arturo Oñativia

En lo que va del año se hicieron 13 intervenciones. La institución dispone de una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados. Asimismo, ofrece atención en Nefrología para el cuidado de pacientes con enfermedades renales.

Salta26 de marzo de 2025
100789-se-realizo-un-trasplante-de-rinion-en-el-hospital-arturo-oniativia

En el hospital Arturo Oñativia se hizo un trasplante de riñón con la participación directa de 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.

La intervención se realizó el martes 25 de marzo, tuvo una duración de 30 horas, fue con donante cadavérico y su receptor estaba bajo tratamiento dialítico hace tres años.

Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 13 trasplantes renales en ese nosocomio, lo que significa más del doble del promedio registrado en el primer trimestre de 2024, en el que se efectuaron 5 intervenciones.

Una profesional del equipo de trasplante del hospital Arturo Oñativia, María Teresa Alochis, dijo que “en este último periodo, además, tuvimos un aumento de trasplantes programados, es decir, con donantes vivos. Personas que han tomado la decisión de donar en vida”.

Cabe destacar que, en la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.

En 14 años de funcionamiento de este dispositivo, casi se triplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2024 fueron 34, es decir, un incremento del 240%.

El trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. En el hospital Oñativia se hace tratamiento preventivo con los pacientes y, si no se logra mejorar la función del riñón, se llega a la hemodiálisis y/o al trasplante de ese órgano.

Esta intervención mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.

Actualmente hay más de 100 pacientes en el Centro de Diálisis del nosocomio y en los dispositivos operativos en Orán, Tartagal y Cafayate, quienes están bajo tratamiento dialítico tres veces a la semana.

Atención médica

El hospital Arturo Oñativia cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden por consultorio externo.

Para solicitar un turno en ese servicio, los interesados tienen que enviar un mensaje de WhatsApp al número 3874401874. Quienes residen en el interior, deben enviar un mail a [email protected] Es importante que presenten el documento de identidad y la derivación médica, en caso que concurran por primera vez.

Los nefrólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, como inflamación de los riñones, enfermedad renal crónica o cáncer.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
101314-el-gobierno-acompania-el-desarrollo-deportivo-en-tartagal-con-la-puesta-en-marcha-de-una-nueva-edicion-del-torneo-cebollitas

Tartagal: Presentación de una nueva edición del Torneo Cebollitas

Dpto. San Martín28 de abril de 2025

Autoridades de la Secretaría de Deportes de la Provincia visitaron Tartagal para acompañar la presentación de una nueva edición del Torneo Cebollitas y recorrer las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, donde se desarrollan diversas disciplinas deportivas destinadas a niños, jóvenes y adultos mayores.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-04-27-at-11.52.15-AM

Detenidos con cocaína en Aguaray

Policiales / Judiciales27 de abril de 2025

Se realizaron dos allanamientos y se decomisó 170 dosis de sustancias. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza y el Juzgado de Garantía 1.