Ya se confirmaron 18 casos de dengue en la provincia

En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y ya se descartaron 1622 sospechosos. Autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.

Salta27 de marzo de 2025
100801-en-la-provincia-ya-se-confirmaron-18-casos-de-dengue

La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, informó que, en Salta, ya son 18 los casos confirmados de dengue. De ellos, 17 corresponden a la Ciudad de Salta y 1 a General Güemes.

Del total de casos, 13 son autóctonos, 4 registran antecedentes de viaje y 1 fue diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.

Los datos registrados son hasta la semana epidemiológica (SE) 12, es decir, hasta el 22 de marzo. En esa SE han confirmado cuatro nuevos casos, todos localizados en la Ciudad de Salta.

Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.

El serotipo circulante es DEN-1, que también ha circulado en el último periodo de vigilancia.

Además, son 41 los casos probables, que esperan una segunda prueba para confirmar o descartar el diagnóstico. Los mismos están notificados en: Anta (3), Capital (27), Cerrillos (2), General Güemes (2), La Viña (1), Metán (4), Orán (1) y Rosario de Lerma (1).

Se registran, también, 82 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1622 casos mediante pruebas de laboratorio.

La funcionaria destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.

También, informó que las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.

Por otra parte, la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, comunicó que hay cinco pacientes sospechosos para chikungunya y uno para zika. Hasta la SE 12 no se confirmó ningún caso de esas enfermedades virales.

Síntomas frecuentes

  • Fiebre alta (39ºC a 40ºC)
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuerpo y en las articulaciones
  • Cansancio
  • Dolor detrás de los ojos y erupciones cutáneas
  • Debilidad

Durante la fase febril, es difícil diferenciar el dengue de otras enfermedades. Por eso, es importante realizar una consulta en el sistema de salud en caso de sospecha.

Prevención

El Aedes aegypti, para reproducirse, necesita lugares que acumulen agua, tanto dentro como fuera de la casa, en el patio, balcón o jardín. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. 

Se insta a los vecinos a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca. 

Para prevenir la propagación de mosquitos, es necesario:

  • Tapar tanques y depósitos de agua.
  • Colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua.
  • Cambiar y limpiar todos los días el agua de los floreros y bebederos de animales.
  • Poner arena en los portamacetas para que absorba el agua.
  • Vaciar y limpiar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
  • Limpiar canaletas y rejillas.
  • Colocar telas mosquiteras en las tuberías de ventilación de los pozos ciegos.

Para evitar la picadura de mosquitos se tiene que usar mangas y pantalones largos; aplicar repelente respetando las indicaciones del envase; proteger cunas y coches con tul; usar espirales o tabletas repelentes en cada habitación de la casa; y colocar mosquiteros en las ventanas.

Es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales dado que el zika también se transmite por vía sexual.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
19188-este-domingo-se-realizara-la-maraton-de-hirpace-corro-por-vos

Este domingo se realizará la Maratón de Hirpace “Corro por Vos”

Salta30 de agosto de 2025

Mañana domingo 31 de agosto a las 9, con largada y llegada en el Monumento a Güemes, se llevará a cabo la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, organizada por Hirpace. La competencia celebra los 60 años de la institución y contará con modalidades competitivas y participativas.

103560-coordinacion-inicial-para-la-ejecucion-de-operacion-roca-en-la-frontera-norte

Coordinación inicial para la ejecución de Operación Roca en la frontera norte

Salta29 de agosto de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay. Fue en el marco de la coordinación interinstitucional para la implementación de la operación militar con gran cantidad de recursos de las Fuerzas Armadas desplegados en la frontera.

Lo más visto