
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.
En un marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Sociedad27 de marzo de 2025Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Como resultado de este proceso, se renovó parte del Consejo Directivo de la entidad, que a continuación de la Asamblea celebró su primera reunión, con el propósito de elegir a las nuevas autoridades de CAME.
De esta forma, y por aclamación, se eligió a Ricardo Diab como nuevo presidente de CAME, quedando conformado el Comité de Presidencia de la siguiente manera:
Presidente: Ricardo Diab - Asociación Empresaria de Rosario (AER)
Vicepresidente 1º: Camilo Alberto Kahale - Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)
Vicepresidente 2º: Fabián Xavier Castillo - Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)
Vicepresidenta 3ª: Claudia Patricia Fernández - Cámara de Comercio de Ushuaia
Secretaria General: Beatriz del Carmen Tourn - Cámara Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH)
Secretario de Hacienda: Juan Blas Taladrid - Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)
Prosecretario de Hacienda: José Eduardo Rodríguez - Cámara Regional de la Producción y la Agroindustria
Secretario de Organización: Silvio Farach - Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)
Secretario Gremial: Guillermo Esteban Polke - Federación Económica de Santa Cruz (FESC)
Secretario de Prensa: Salvador Femenía - Unión Empresarial del Partido Moreno (UEM)
Secretario de Capacitación: Luis Alberto Alonso - Unión Empresarios de Jujuy (UEJ)
Secretario de Relaciones Institucionales: Fausto Ángel Brandolin - Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)
Secretario de Relaciones Internacionales: Alfredo Desiderio González - Federación Económica del Chaco (FECHACO)
Secretario de Turismo: Gregorio Elías Werchow - Federación Económica de Tucumán (FET)
Secretario de Servicios: Dino Esteban Minnozzi - Federación Económica de San Juan (FESJ)
Secretario de Interior: Gerardo Daniel Díaz Beltrán - Confederación Económica de Misiones (CEM)
CAME es la única entidad del país que representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos de todas las provincias de la Argentina y su estatuto garantiza el federalismo en la conducción. Su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como principal motor de la economía.
Sobre Ricardo Diab
Además de nuevo presidente de CAME, es el titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y cónsul honorario de Brasil en Rosario. Diab es un empresario pyme con vasta experiencia en los rubros comercio y servicios e industria pyme. A lo largo de su trayectoria empresarial asesoró a pequeñas y medianas empresas a desarrollar su perfil exportador. Dentro de la entidad pyme es el impulsor del proyecto de CAME en Brasil.
CAME
Inscripciones abiertas durante todo el año. Para más información: WhatsApp 3873685489.
El concejal fue acusado por su expareja, una militante que trabajaba para él, de hostigamiento y acoso; renunció a su banca y lo echaron del partido.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.
Fue en el marco de un control vehicular en ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 16. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La selección argentina de rugby, Los Pumas, completó su tradicional Captain's Run en el Estadio Padre Ernesto Martearena, ultimando los detalles para su esperado encuentro contra Los Teros de Uruguay.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", anunció Manuel Adorni.
¿Te quisieron cobrar por poner música en una reunión privada? El Gobierno nacional desreguló el uso en el ámbito privado. Desde ahora podes denunciar estos cobros indebidos de forma simple y online, ingresando al sitio oficial de la Dirección Nacional del Derecho de Autor a través del link.
La creación de la red nacional de detección vehicular integrada por cámaras lectoras de patente fue anunciada en el Consejo de Seguridad Interior del que participó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. Se implementará en distintas jurisdicciones del país.
También recorrió el stand de la provincia de Salta y asistió al Encuentro Federal del Campo. “Este es un espacio de diálogo y construcción entre quienes creemos en un país que crece con producción, trabajo y un verdadero federalismo”, señaló el Gobernador.
"Es la confirmación del revivir de los noventa", señaló el periodista Manu Jove, tras denunciar que la compañía cobrará más de 3.900 millones de pesos. "Volvió la corrupción menemista", definió.
¿Te quisieron cobrar por poner música en una reunión privada? El Gobierno nacional desreguló el uso en el ámbito privado. Desde ahora podes denunciar estos cobros indebidos de forma simple y online, ingresando al sitio oficial de la Dirección Nacional del Derecho de Autor a través del link.
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", anunció Manuel Adorni.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Lo informo la Dirección de Prensa de dicho municipio y las razones serian debido a la difícil situación económica que atraviesa el país.
En agosto, las mujeres que cobran la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento en sus haberes que cobran a través de Anses.