
El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.
Un equipo de salud analizó la situación provincial y nacional, fortaleció las estrategias locales en marcha y evaluará la seroprevalencia de anticuerpos en personas inmunizadas. Además, en la escuela de Tierras Fiscales, capacitaron a docentes y familias de la comunidad sobre la prevención de esa enfermedad.
Salta31 de marzo de 2025
En el marco de la vigilancia intensificada por el brote de Hepatitis A en el norte provincial, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una serie de actividades en Embarcación.
En Embarcación, profesionales de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica actualizaron la situación a nivel provincial y nacional de hepatitis A, en una reunión encabezada por la jefa del programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio, Ruth Juárez, y por el gerente general, Javier Biurrun, la gerente Sanitaria, Claudia Colorito, y el gerente de Atención a las Personas, Hugo Morales.
Durante el encuentro, evaluaron las actividades que se vienen desarrollando localmente en respuesta al brote declarado en ese municipio, la disponibilidad de agua segura en comunidades afectadas y el estado de inmunización contra esa enfermedad viral.

Además, el equipo del nivel central presentó una propuesta para estudiar la seroprevalencia de anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) en población vacunada de esa área operativa.
Posteriormente, en la Escuela N° 4219 Néstor Oscar Palacios, en Tierras Fiscales, profesionales de Epidemiología y Bromatología de la provincia, realizaron un diagnóstico de situación y dictaron una capacitación, destinada a docentes y padres de esa comunidad, en la que se abordaron temas como hepatitis A, las cinco claves para la inocuidad alimentaria y la importancia del lavado de manos.
Una docente de esa institución, Gabriela Palavecino, destacó la relevancia de la capacitación para actualizar conocimientos, compartirlo con los estudiantes y así contribuir a la prevención de la enfermedad.
"Es fundamental que estemos actualizados para poder llevar el mensaje a nuestros alumnos y que ellos, a su vez, sean promotores de salud en su familia y comunidad. Además, este trabajo articulado entre Educación y Salud fortalece la prevención y el cuidado de toda la población", expresó.

Pichanal
En el hospital Edgardo Bohuid hubo una reunión con el equipo de salud local para exponer la situación epidemiológica de hepatitis A, proporcionando lineamientos para la vigilancia intensificada y por laboratorio. Asimismo, se acordaron actividades educativas para promover hábitos de higiene.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.

La intervención se registró esta madrugada en barrio Matadero durante un patrullaje preventivo por efectivos del Distrito de Prevención 4. Un hombre quedó demorado. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Inauguraron un nuevo mástil y se realizo el primer izamiento de la bandera nacional donada por los alumnos de cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Luján.

El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.

Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.

Los ministros Mario Mimessi, Gaspar Solá Usandivaras y Martín de los Ríos encabezaron el encuentro en el que se plasmó un resumen de las obras realizadas en el Municipio de Santa Victoria Este.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

El joven bonaerense fue confirmado oficialmente por la escudería francesa y se convertirá en el primer piloto argentino en la máxima categoría en más de cuatro décadas.

Con presencia en pista, categoría “minis” y stands en la Fan Zone, KTM, Husqvarna y GASGAS vuelven a ser protagonistas de un evento que respira pasión.

Después de más de siete años de investigación, la verdad empezó a tener nombre y apellido.

El edificio localizado en el municipio de Cerrillos tendrá 1.190 m2. La obra registra un avance del 70% y avanza luego de las gestiones del gobernador Sáenz ante Nación.

Inauguraron un nuevo mástil y se realizo el primer izamiento de la bandera nacional donada por los alumnos de cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Luján.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

