
El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.
Concursantes de 38 municipios estuvieron representados en la 4ta edición del Concurso Provincial. El ganador participará como embajador en las acciones de promoción del Ministerio de Turismo y Deportes.
Salta04 de abril de 2025
Hoy se llevó a cabo la 4ta edición del Concurso Provincial de la Empanada, un evento que reúne a los mejores exponentes de este tradicional plato salteño. En esta ocasión, Matías Michel del municipio de San Lorenzo se consagró como campeón, obteniendo el derecho de representar a la provincia como Embajador en las diversas acciones de promoción organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes.
El segundo y tercer puesto fueron para José Octavio Cruz de Rosario de Lerma y Angélica Bonifacia Burgos de Cachi respectivamente. Como reconocimiento a su talento y dedicación, los ganadores recibieron: el primer puesto un horno pizzero Sol Rea, el segundo premio una cocina Sol Real 4 hornallas y el tercero, un microondas Atma.
El Concurso Provincial de la Empanada se realiza cada año el 4 de abril, en conmemoración de la orden dada por el General Martín Miguel de Güemes en 1820, cuando instruyó que se sirvieran empanadas a las tropas que llegaban de Tucumán. Esta tradición dio origen a la celebración del Día de la Empanada Salteña.
Durante el acto de premiación, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, felicitó a todos los participantes y destacó el carácter federal del certamen. “Este concurso representa una verdadera fiesta de identidad y tradición, promoviendo la participación de los municipios y generando un espacio de encuentro entre los campeones de cada región”, expresó la funcionaria. Además, subrayó que esta edición marcó un récord de participación general y una presencia masculina inédita en comparación con ediciones anteriores.

Asimismo, Arancibia agradeció al jurado por la responsabilidad asumida en la difícil tarea de seleccionar al campeón, destacando que la empanada salteña es un símbolo de la gastronomía y la cultura de la provincia.
El jurado, compuesto por el Chef Abelardo Angelina (Escuela Salamanca); Eufracina Torres, (Fortín “Martina Silva de Gurruchaga”); Patricia Balderrama (empresaria gastronómica representante de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines); Lorena Iglesias (empresaria y creadora de contenido); y la Chef María Julia Díaz, evaluó minuciosamente cada presentación considerando los siguientes aspectos: presentación, punto de cocción, repulgue, masa, recado, sabor, aroma y textura. Además, tomaron en cuenta los conocimientos turísticos sobre la localidad que cada concursante representa.
Cabe destacar que, en los 39 concursos locales realizados este verano, participaron 667 empanaderas y empanaderos, con la asistencia de 45.918 personas, entre salteños y turistas. En estos eventos se vendieron 145.738 empanadas, generando un impacto económico de $72.868.864. Además, en esta 4ta edición se sumaron dos nuevos municipios, alcanzando un total de 43 localidades participantes a lo largo de todas las ediciones del certamen.
Estuvieron presentes: autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes, intendentes, directores de Turismo municipales, diputadas provinciales, presidentes de Cámaras y Asociaciones de Turismo.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Más de 5 mil policías trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó en toda la provincia por las Elecciones Nacionales Legislativas 2025. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, destacó el servicio integral de la Fuerza Provincial que inició días atrás y concluyó esta noche. Se expidieron más de 7600 constancias por no emisión de voto.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

Los dos hombres que desde ayer permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi. Se encuentran en buen estado de salud y se reunieron con sus familiares. Los grupos de rescate iniciaron el descenso.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

El accidente ocurrió en la autopista Presidente Dutra, en Río de Janeiro. El ómnibus transportaba torcedores hacia la semifinal de la Libertadores ante Racing.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Según denuncia, el acusado se presentó en la vivienda, la agredió física y verbalmente y tras causar daño en el mobiliario, le profirió amenazas.

Gendarmes al controlar un ómnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

