
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Sociedad06/04/2025El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.
La noticia fue difundida por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien escribió en su cuenta oficial de X (ex Twitter):
“Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, lamentó el hecho y afirmó que es un "inmenso dolor para la ciudad".
"Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos", escribió Susbielles en su cuenta de X.
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región. Pilar era intensamente buscada por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.
Personal perteneciente a la Armada Argentina y a pedido de la fiscal Marina Lara, a cargo de la causa, llevaba a cabo rastrillajes por la zona costera conocida como Baterías, ubicada en cercanías de Punta Alta, en el distrito de Coronel Rosales.
Fuentes judiciales indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que "en el marco del rastrillaje los marinos hallaron el cuerpo de una de las nenas en avanzado estado de descomposición en un sector de la playa de Baterías por lo que de inmediato dieron la alerta".
"Tras ser notificados integrantes de la Armada, de la Policía Bonaerense y de la fiscalía a cargo de Lara se ordenó el traslado al lugar de personal de cuerpo Médico y de Policía Científica para llevar a cabo las respectivas pericias", agregaron.
Las hermanas Hecker eran intensamente buscadas por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.
En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares. Aun así, en medio de la Ruta 3 el agua los alcanzó y el auto quedó no podía avanzar.
Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.
En medio del rescate una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separa. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.
Con la noticia de las desapariciones, comenzó un amplio operativo, el cual días después tuvo noticias.
El cuerpo del chofer fue hallado sin vida a pocos metros de la camioneta, rodado que quedó totalmente tapado por el agua.
Sin embargo, las niñas todavía siguen sin aparecer y a un mes del temporal este medio realizó el recorrido fatal que comenzó con la separación de una familia y terminó de manera trágica.
El mismo lugar donde Pilar y Delfina desaparecieron a 30 días de la catástrofe se encuentra transitable, aunque con algunas complicaciones en ciertas calles debido a las roturas que dejó el temporal.
En el recorrido se pudo observar las vías del tren donde ocurrió el traspaso de las niñas del auto a la camioneta, las cuales en aquel momento estaban tapadas por el agua y ahora se encuentran secas y sin inconvenientes.
A su vez, en el lugar donde se halló la camioneta de Andreani y el cuerpo de Zalazar, actualmente está con pastizales y tierra seca, cuando en aquel entonces estaba inundada.
A la espera de poder saber qué pasó con las hermanas, NA se intentó comunicar con el padre de las niñas, Andrés Hecker, pero el mismo detalló que no quiere hablar en este momento ya que "es una situación muy difícil".
La comunidad de Cerri sigue conmocionada y unida ante la ausencia de las hermanitas hace un mes, hecho que marcó un antes y un después en la vida de la ciudad.
La titular de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 7, Marina Lara, afirmó días atrás que se "emitieron sus conclusiones en cuanto a las dificultades del hallazgo de las víctimas".
"Las posibilidades de hallarlas son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haber quedado y la fuerza de arrastre del agua el día del episodio", remarcó en su momento Lara.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
A los 88 años murió el primer Papa latinoamericano de la historia. Su compromiso con la lucha contra la pobreza abogando por políticas que promuevan la inclusión, y su deseo de acercar la Iglesia a las personas, lo marcó como un hombre que despertó admiración y críticas en el mundo entero.
En mayo, el SUAF se pagará con un 3,4% de aumento y muchas familias dejarán de percibirlo. Conocé el motivo.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.