
Motoristas secuestraron una moto con requerimiento judicial en Pichanal
Policiales / Judiciales15 de septiembre de 2025La intervención se registró en barrio Islas Malvinas. Un hombre fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal de Embarcación.
Gracias al trabajo sostenido en la promoción turística, la mejora en la conectividad aérea y terrestre, y el fortalecimiento del trabajo conjunto con el sector privado y los municipios, la provincia ofrece una agenda rica en propuestas culturales, religiosas, gastronómicas y de naturaleza.
Salta17 de abril de 2025Con muy buenas expectativas para el próximo fin de semana largo, Salta se consolida como uno de los destinos más elegidos del país para vivir una Semana Santa inolvidable.
Más de 30 municipios salteños desplegarán actividades que reflejan la identidad, la fe y la calidez de su gente: vía crucis, representaciones vivientes de la Pasión de Cristo, vigilias pascuales en escenarios naturales, ferias gastronómicas, mercados de artesanos, festivales de música y visitas guiadas por entornos únicos. El calendario completo de actividades puede consultarse en https://calendario.turismosalta.gov.ar.
El emblemático Tren a las Nubes, una de las experiencias ferroviarias más destacadas del país, ya tiene reservas completas para sus salidas de jueves, viernes y sábado. Esta propuesta no solo permite descubrir los paisajes andinos de una manera única, sino que también impulsa el desarrollo económico de comunidades locales y emprendimientos turísticos a lo largo de su recorrido.
Otro destino con gran proyección para este fin de semana largo es el Hotel Termas de Rosario de la Frontera, que alcanzará el 100% de ocupación, con lista de espera. Este complejo termal, ícono del bienestar en el NOA, ofrece servicios de excelencia para quienes buscan descanso y conexión con la naturaleza.
La demanda también crece en destinos como San Lorenzo, Coronel Moldes, Cachi y Cafayate, que registran proyecciones de ocupación que oscilan entre el 55% y el 70%. Estas localidades, reconocidas por su belleza paisajística, su oferta de aventura, cultura y gastronomía, se posicionan como puntos fuertes dentro del mapa turístico provincial.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, señaló: “Semana Santa es una oportunidad para redescubrir Salta. Invitamos tanto a los salteños como a quienes nos visitan desde distintos puntos del país a vivir experiencias auténticas, que combinan historia, fe, naturaleza y calidez humana. Este año nos encuentra trabajando de forma articulada con el sector privado y los municipios, lo que fortalece nuestra oferta y mejora los resultados”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Asaaf, expresó: “Vemos con mucho optimismo este fin de semana largo. La ocupación es alta en varias localidades y se espera un promedio provincial cercano al 70%, con un movimiento creciente también en el interior. Además, muchas reservas se concretan a último momento, lo que podría elevar aún más estos números”.
Salta sigue creciendo como destino integral, gracias a una oferta que combina cultura viva, turismo activo, paisajes únicos, vinos de altura reconocidos a nivel mundial y una gastronomía que fusiona tradición y creatividad. Para conocer todas las experiencias disponibles, los interesados pueden ingresar a https://experiencias.turismosalta.gov.ar.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
La intervención se registró en barrio Islas Malvinas. Un hombre fue demorado. Intervino la Fiscalía Penal de Embarcación.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó un fallo previo del juzgado federal de Río Gallegos que permitía a Cristina Fernández de Kirchner votar en las elecciones legislativas de octubre.
La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.
Una multitud de fieles se congregó en el atrio de la Catedral para la solemne misa estacional, en la que el arzobispo Cargnello destacó que "el Milagro es un don que Dios le dio a Salta para compartir".
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
Una multitud de fieles se congregó en el atrio de la Catedral para la solemne misa estacional, en la que el arzobispo Cargnello destacó que "el Milagro es un don que Dios le dio a Salta para compartir".
En el segundo día del Triduo de Pontificales, se desarrolló la misa estacional de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
Desde hoy se fortalecerá la atención con la instalación de puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas. Además, desde hoy está operativo el de expeaje Aunor.
Hoy y hasta mañana lunes inclusive funcionarán guardias especiales en la sede central de Almirante Brown 160 y en el Hospital Materno Infantil para la inscripción de nacimientos. Además, el sábado y domingo se sumarán guardias de identificación en la sede central y en el CDR del Hiper Libertad.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas. Trabajan efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
El ex GH tuvo un grave accidente que sigue generando preocupación, en especial después del último parte médico que compartió Infama. Los detalles.
Las tareas de campo estuvieron a cargo de la Policía Rural y Ambiental. Se allanaron tres domicilios y secuestraron armas, cartuchos, herramientas, carne y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Una multitud de fieles se congregó en el atrio de la Catedral para la solemne misa estacional, en la que el arzobispo Cargnello destacó que "el Milagro es un don que Dios le dio a Salta para compartir".
La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.