Sáenz habilitó en J. V. González el sexto Centro de diálisis y oncología: “Federalizamos la salud para que todos los salteños tengan los mismos servicios y oportunidades”

Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.

Salta07 de mayo de 2025
101467-saenz-habilito-en-j-v-gonzalez-el-sexto-centro-de-dialisis-y-oncologia-federalizamos-la-salud-para-que-todos-los-saltenios-tengan-los-mismos-servicios-y-oportunidades

El gobernador Gustavo Sáenz habilitó en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González, el sexto Centro de diálisis y oncología de la provincia. Ya están operativos los de Capital (hospital Oñativia y Hospital Materno Infantil), Orán (en el hospital Modular), en Tartagal (en el hospital Juan Domingo Perón) y en Cafayate (en el Centro Modular). Además el Gobernador anunció que se trabaja en uno nuevo para el hospital de Rosario de la Frontera. 

”Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, porque lo importante es lo que se hace y no lo que dice”, expresó el Gobernador al recordar que su gestión  concentró esfuerzos para optimizar el hospital cabecera del departamento Anta: “Y  trabajamos con mucho esfuerzo, responsabilidad y  sobre todo con mucho compromiso de darle una salud pública digna a todos los anteños”. 

17212-saenz-habilito-en-j-v-gonzalez-el-sexto-centro-de-dialisis-y-oncologia

Puntualizó que este hospital, inaugurado en 1958, “en 67 años no había tenido ninguna modificación y tenía que ser ampliado con infraestructura y servicios que acompañen al crecimiento de Anta”.

Agregó: “Esto significa federalizar la salud, dignificar a la gente que vive lejos de la Capital para que puedan tener los mismos servicios y las mismas oportunidades que aquellos que viven en la capital salteña”.

Además consideró que con el nuevo Centro de diálisis en Joaquín V. González, los pacientes con insuficiencia renal crónica podrán acceder al servicio en un lugar adecuado y cercano a sus residencias, evitando traslados y los consecuentes costos e inconvenientes que esto genera tanto a los pacientes como a sus familias.

17213-saenz-habilito-en-j-v-gonzalez-el-sexto-centro-de-dialisis-y-oncologia

Para finalizar, el Gobernador expresó que “lo que estamos haciendo hoy es justicia para que todos los salteños puedan tener cerca los servicios de salud. De hecho, tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”.

El ministro de Salud Pública Federico Mangione señaló que “hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra de que esté funcionando este nuevo servicio de hemodiálisis en el hospital cabecera del departamento Anta". Explicó que se efectuó con éxito la prueba al vacío para verificar que el funcionamiento sea el correcto para brindar un tratamiento de alta complejidad.

Por su parte, la subgerente del hospital, Claudia Aguirre, destacó que “es un día histórico para Anta, para la salud pública, para nuestro sistema federal de salud”.

17214-saenz-habilito-en-j-v-gonzalez-el-sexto-centro-de-dialisis-y-oncologia

El Centro de Diálisis

Entre 15 y 20 pacientes tenían que viajar más de 120 kilómetros para recibir tratamiento en otras localidades de la provincia, como Metán y Rosario de la Frontera. Con la puesta en marcha de este servicio, podrán recibir tratamiento en un entorno más cercano a sus hogares, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en su calidad de vida.

Este Centro cuenta con tecnología de punta que garantiza un tratamiento de primera calidad. La planta de tratamiento de agua es de última tecnología, lo que asegura la pureza y la seguridad del agua utilizada en el proceso de diálisis. Esto es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes.

La prueba al vacío del servicio de hemodiálisis, es un procedimiento que se realiza antes de comenzar a realizar el tratamiento a los pacientes para verificar el correcto funcionamiento, teniendo en cuenta las máquinas, el personal, el circuito de eliminación de residuos y todo lo relacionado a los tratamientos. 

17215-saenz-habilito-en-j-v-gonzalez-el-sexto-centro-de-dialisis-y-oncologia

Capacidad de atención

El centro de diálisis cuenta actualmente con 4 máquinas de diálisis, cada una con la capacidad de atender a 2 pacientes por turno, lo que permite atender a un total de 6 pacientes por máquina al día, en diferentes turnos. Considerando los turnos disponibles, el centro tiene la capacidad de atender a un total de 24 pacientes, con posibilidad de seguir ampliando su capacidad en el futuro. Se espera que el próximos meses se sumen tres máquinas más para llegar a los siete puestos, lo que permitirá atender hasta 42 pacientes. 

Otros datos

Los centros de diálisis responden a una política sanitaria de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, con una visión netamente federal ya que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a una de cada 10 personas adultas. Según datos de la Supervisión de Salud Renal, en Salta hay más de mil pacientes en diálisis. Cerca del 50% de esa población no tiene prepaga y su atención es cubierta por el Gobierno.

Se trata de 437 personas que reciben tratamiento dialítico y que no cuentan con cobertura social.

17216-saenz-habilito-en-j-v-gonzalez-el-sexto-centro-de-dialisis-y-oncologia

La asistencia para carenciados es garantizada por el Ministerio de Salud Pública y se brinda en centros públicos y privados, este último tercerizado por el Gobierno de la Provincia, para alcanzar la cobertura total de los pacientes.

En los centros públicos se dializan 143 personas, de ellas, 113 lo hacen en el hospital Arturo Oñativia, 18 en el hospital de Tartagal, 21 en el Centro Modular de Orán y 2 en el hospital de Cafayate. Además, 294 pacientes lo reciben en diferentes instituciones privadas.

Esta patología es una problemática de salud pública que, según estudios epidemiológicos, tenderá a crecer y será cada vez mayor.

Oncología

Se habilitó además, la nueva Sala de Oncología. Cuenta con cuatro habitaciones con tres camas cada una, una estación de enfermería, con todo el equipamiento y mobiliario necesario.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
101495-cafayate-es-sede-de-la-237-reunion-del-consejo-directivo-de-fehgra

Cafayate es sede de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA

Salta08 de mayo de 2025

Empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país se dan cita en Cafayate en el marco de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA, que se desarrolla hasta hoy. El evento cuenta con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, consolidando a Salta como un destino clave para el desarrollo del turismo en Argentina.

101486-instalan-un-radar-meteorologico-en-las-lajitas

Instalan un radar meteorológico en Las Lajitas

Salta07 de mayo de 2025

Permitirá detectar en tiempo cuasi real comportamientos del clima que puedan tener un impacto en la producción. Estará interconectado al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), contribuyendo con la tarea del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lo más visto
GqcHc-vW0AE2XsO

Habemus Papam

Sociedad08 de mayo de 2025

En el segundo día del Cónclave 2025, este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07, la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina anuncia al mundo que ha sido elegido al 267º Sucesor de Pedro.