
El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.
La representante de Las Heras es la flamante Reina Nacional de la Vendimia por el período 2025. La joven dijo que trabajará para fomentar el turismo en la provincia.
Sociedad09 de marzo de 2025
Tras coronarse Reina Nacional de la Fiesta de la Vendimia, Alejandrina Funes, de Las Heras, expresó que es un sueño cumplido, aunque no esperaba resultar soberana de todos los mendocinos. Sofía Perfumo la acompañará durante su reinado.
"Es un honor poder portar estos atributos, que no solo representan el trabajo de nuestros viñateros, sino que representan la cultura, la tradición y la identidad de nuestra querida Mendoza", fueron sus primeras palabras como soberana nacional.
La joven, que es subteniente del Ejército y estudiante de Obstetricia, dijo que es un sueño cumplido alcanzar la corona nacional. "Espero poder seguir representando a nuestra provincia de la mejor manera como las soberanas salientes, Rocío (Neila) y Agostina (Saua)", indicó.
A su vez, mencionó a la nueva virreina, que proviene de General Alvear. "Espero que con Sofía (Perfumo) podamos seguir llevando a Mendoza a lo más alto como embajadoras del vino y el turismo. Muchas gracias Mendoza, feliz Vendimia y feliz Día de la Mujer", concluyó Alejandrina.
Además, en comunicación con los medios indicó: "No me lo esperaba porque todas somos muy capaces y nos hemos capacitado todas por igual. Ser la ganadora me da mucho orgullo".
Sostuvo que enfocará su reinado en el fomento del vino y la actividad turística. "Trabajaré para que vengan a la Ciudad de Mendoza, también a nivel internacional, y que no decaiga nuestro vino y turismo, para que sigamos promocionándonos como la mejor provincia", expresó.
No faltaron halagos para la virreina, dado que indicó que es "una compañera increíble y hermosa persona".

La despedida de las soberanas salientes
En su discurso de despedida, la reina saliente Agostina Saua compartió sus palabras con su virreina Rocío Neila "como reflejo de su reinado".
"Hoy nos toca despedirnos de nuestras coronas nacionales. Queremos agradecerles a los verdaderos protagonistas de esta fiesta, a los hacedores de Vendimia, los productores, vitivinicultores, contratistas, quienes son la esencia de nuestra querida Mendoza", expresó Agostina.

Las soberanas salientes le agradecieron a los artistas, al director Franco Agüero, a sus familias y a sus departamentos: Ciudad y San Carlos.
Este sábado, Agostina y Rocío lucieron un nuevo corte de pelo, ambas con el largo hasta los hombros. "Hemos decidido cortar nuestro cabello, como un acto de solidaridad, como nuestro último proyecto juntas y donarlo para fundaciones, para personas, para mujeres, niños y niñas con cáncer", declaró la reina saliente, mientras la virreina rompió en llanto.

El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.

La intervención se registró esta madrugada en barrio Matadero durante un patrullaje preventivo por efectivos del Distrito de Prevención 4. Un hombre quedó demorado. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Inauguraron un nuevo mástil y se realizo el primer izamiento de la bandera nacional donada por los alumnos de cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Luján.

Con presencia en pista, categoría “minis” y stands en la Fan Zone, KTM, Husqvarna y GASGAS vuelven a ser protagonistas de un evento que respira pasión.

El joven bonaerense fue confirmado oficialmente por la escudería francesa y se convertirá en el primer piloto argentino en la máxima categoría en más de cuatro décadas.

En la lectura de la acusación del juicio Cuadernos, se acusó a CFK de ser “jefa” de la asociación ilícita, rol que también cumplió Néstor Kirchner.

El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Asociación Paranaense de Supermercados, realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026.

La remera pertenece a un coleccionista de Villa Carlos Paz. “Alguien pasó detrás de la valla y se la llevó”, dijo el organizador del evento.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.

Con presencia en pista, categoría “minis” y stands en la Fan Zone, KTM, Husqvarna y GASGAS vuelven a ser protagonistas de un evento que respira pasión.

Después de más de siete años de investigación, la verdad empezó a tener nombre y apellido.

El edificio localizado en el municipio de Cerrillos tendrá 1.190 m2. La obra registra un avance del 70% y avanza luego de las gestiones del gobernador Sáenz ante Nación.

Inauguraron un nuevo mástil y se realizo el primer izamiento de la bandera nacional donada por los alumnos de cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Luján.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

