
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Agentes de la Delegación de Asuntos Indígenas con capacitadores de la fundación Alianza Wichí llevaron a cabo una charla en la comunidad El Quebracho sobre las ventajas de esta forma de producción. Además, entregaron herramientas e insumos para riego por goteo.
Dpto. San Martín14 de mayo de 2025La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que en la comunidad wichí El Quebracho, en Tartagal, se llevó a cabo una formación sobre la técnica sostenible de cultivo agroforestal.
La capacitación fue realizada por miembros de la Delegación y por capacitadores de la fundación Alianza Wichí. Allí se expuso acerca de las ventajas de este sistema a más de 30 agricultores de la zona.
Al respecto, el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet expresó que "en el norte provincial ya están en funcionamiento varias huertas bajo esta modalidad, las cuales están mostrando resultados muy positivos”.
El sistema agroforestal permite obtener una amplia variedad de alimentos en un mismo espacio, al combinar cultivos orgánicos con árboles y arbustos. Esta integración contribuye a mejorar la calidad del suelo y mantener su fertilidad. Además, la sombra proporcionada por los árboles reduce la evaporación del agua, favoreciendo la retención de humedad en la tierra.
También, el director comentó que los cultivos con técnica agroforestal resisten mejor las plagas y las sequías. Además, al combinar diferentes especies que se cosechan en distintas épocas, se puede asegurar la producción de alimentos durante todo el año.
“Una huerta bajo esta modalidad puede llegar a producir hasta una tonelada de alimentos por año”, explicó Herrouet.
Asimismo sostuvo que se entregaron herramientas como carretillas, rastrillos, azadas, machetes y picos. También se proveyó equipamiento para riego, incluyendo cintas de riego por goteo, mangueras de alta calidad y conectores adaptados para los cultivos.
“Se observó un gran entusiasmo por parte de los agricultores para replicar huertas con esta técnica en las comunidades Chorote I, Kilómetro 6 y Tres Paraísos, en el municipio de General Mosconi. Estas capacitaciones continuarán llevándose a cabo en otras zonas de la región”, concluyó.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Acto realizado en la Plaza 9 de Julio, contó con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiásticas, Veteranos de Malvinas, docentes, abanderados y vecinos de nuestra comunidad. Además, se realizó el Gran Concurso de la Empanada.
General Mosconi, Salvador Mazza, General Ballivián y Tartagal seguirán sumando infraestructura urbana en coordinación con las Secretarías de Obras Públicas y del Interior.
Acto realizado en el Barrio que lleva el nombre del Héroe Gaucho. Además, se inauguró la nueva Plaza.
El gobernador Sáenz supervisó en Embarcación la marcha del operativo y entregó los anteojos que los chicos recibieron tras la consulta de agudeza visual y la elección de su marco.
Se realizó relleno y mejoras de calles. Además, avanza la obra de la Plaza Güemes, fortaleciendo los espacios de encuentro y recreación para la comunidad.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.