
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
En un espacio de diálogo institucional, representantes del Gobierno provincial, del ámbito académico y del sector profesional se reunieron para analizar el sistema tributario actual y discutir posibles alternativas de cara a una reforma nacional que podría impactar en la distribución de los recursos.
Salta21 de mayo de 2025Durante un encuentro entre autoridades del Ministerio de Economía, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, realizó una presentación en la que expuso el estado de equilibrio fiscal de la provincia de Salta y remarcó la necesidad de avanzar hacia un nuevo régimen de coparticipación que contemple criterios más equitativos para las provincias con menores niveles de producto y mayores desafíos estructurales.
El rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, destacó que “se planteó la discusión general sobre la coparticipación federal y la propuesta del Gobierno Nacional de reformar el sistema tributario”. En ese marco, subrayó la importancia de respetar lo establecido en la Constitución Nacional, en particular los artículos 75, incisos 2 y 8, que establecen parámetros esenciales como la igualdad de oportunidades, la calidad de vida y la equidad en la distribución de recursos. “Es fundamental analizar los aspectos operativos, jurídicos y políticos de cualquier cambio, considerando el impacto en los tres niveles de gobierno”, señaló. Además, reafirmó el compromiso de la universidad en acompañar con estudios técnicos y análisis rigurosos que fortalezcan el debate.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Teodolina Zuviría, expresó su preocupación por el impacto que podrían tener las reformas en provincias más pequeñas. “Es clave que las instituciones provinciales se involucren en este debate. Hay que pensar en alternativas como modificar la ley de coparticipación o impulsar mecanismos de cooperación interprovincial que permitan equilibrar las condiciones entre las provincias más desarrolladas y aquellas que menos reciben por habitante”, explicó.
Desde el sector profesional, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Daniel Cáceres, celebró la apertura al diálogo y la búsqueda de consensos. “Contamos con una comisión tributaria dentro del Consejo que abordará este tema para generar propuestas y comentarios técnicos que contribuyan al análisis”, afirmó.
El encuentro evidenció la importancia de generar instancias de articulación entre los distintos sectores para construir un sistema tributario más justo, sostenible y verdaderamente federal.
Participaron también la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora General de Rentas, Mercedes Uldry; junto a equipos técnicos de la Universidad Nacional de Salta y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
En la reunión se abordaron temas prioritarios como el estado de la Ruta Nacional 34, la situación económica que atraviesan los municipios y la creciente problemática de la inseguridad.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó oficialmente Degustar 2025, que se realizará el 21 y 22 de agosto en el Club 20 de Febrero. Participarán bodegas de todo el país y se renovarán las propuestas gastronómicas y artísticas.
Se ejecutan tareas de encofrado y armado de estructuras de soportes para la construcción del tinglado de la E.E.T N° 3.120. Obra gestionada por el Intendente Guillermo Alemán ante el gobierno provincial.
La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, se lanzó oficialmente Degustar 2025, que se realizará el 21 y 22 de agosto en el Club 20 de Febrero. Participarán bodegas de todo el país y se renovarán las propuestas gastronómicas y artísticas.
La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita orientada a jóvenes y adultos. Las inscripciones inician el 4 de agosto.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
Gendarmes divisaron cuatro hombres y un menor de edad, que caminaban en horas de la noche, por la localidad de Isla de Cañas, con mochilas y lonas sobre sus espaldas. Fueron aprehendidos cuando intentaron escapar. Al inspeccionar los bultos encontraron 80 ladrillos de droga.