El papa Francisco brindó un mensaje y afirmó que "necesitamos el milagro de la ternura”

El pontífice, internado hace 24 días, sigue evolucionando de manera estable, aunque su pronóstico sigue reservado.

Sociedad09/03/2025
captura-de-pantalla-2025-03-09-105356

El papa Francisco volvió a ausentarse del Ángelus por cuarto domingo consecutivo, pese a que el último parte médico informó que responde bien al tratamiento contra la neumonía bilateral por la que lleva 24 días internado en el hospital Gemelli de Roma.

En un mensaje escrito, el pontífice expresó su gratitud: "Quiero agradecer a todos los que me muestran su cercanía en la oración: ¡Gracias de corazón! Rezo también por ustedes". Además, se unió espiritualmente a quienes participarán en los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana en los próximos días.

El Vaticano informó que la evolución de Francisco, de 88 años, es "gradual y leve", pero los médicos mantienen su pronóstico reservado y todavía no definieron cuánto tiempo más permanecerá internado.

El papa fue internado el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en neumonía bilateral. Durante su hospitalización, sufrió episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que obligó a los médicos a administrarle oxígeno por las noches y utilizar cánulas nasales de alto flujo durante el día.

Si bien en los últimos días su estado se mantuvo estable, esta es la internación más prolongada de Francisco desde el inicio de su pontificado y se suma a otros problemas de salud que atravesó en los últimos años, como cirugías en el colon y el abdomen, además de dificultades para movilizarse.

El papa argentino no apareció en público desde su internación y su único mensaje directo fue un audio en español difundido el jueves, en el que se lo escuchó con voz cansada y respiración entrecortada.

Desde su internación, Francisco volvió a pedir por la paz en distintos conflictos globales. "Juntos seguimos invocando el don de la paz, particularmente en la atormentada Ucrania, en Palestina, en Israel, en el Líbano y Myanmar, en Sudán y en la República Democrática del Congo", escribió en su mensaje. También manifestó su preocupación por la reanudación de la violencia en algunas zonas de Siria y pidió respeto por todas las comunidades afectadas.

Además, el pontífice destacó la importancia del voluntariado, en el marco de la santa misa celebrada en la plaza San Pedro por el Jubileo del mundo del voluntariado. "En nuestras sociedades demasiado subordinadas a la lógica del mercado, el voluntariado es una profecía y un signo de esperanza", afirmó.

Por último, agradeció a quienes se dedican a cuidar de los enfermos y expresó su propia experiencia en el hospital. "En mi prolongada hospitalización, experimento la ternura y la dedicación de los médicos y agentes sanitarios, a quienes agradezco de todo corazón", sostuvo. Y concluyó con un pedido: "Necesitamos el 'milagro de la ternura', que acompaña a quien está en la prueba, llevando un poco de luz en la noche del dolor".

Su ausencia prolongada reaviva los interrogantes sobre su capacidad para ejercer plenamente sus funciones en pleno Jubileo, cuando miles de peregrinos llegan a Roma. Hasta ahora, Francisco descartó la posibilidad de renunciar, como hizo su predecesor Benedicto XVI, y el derecho canónico no contempla un mecanismo específico en caso de que su salud afecte su lucidez.

Últimas noticias
Te puede interesar
923343-000-37kf9ng

A sus 88 años murió el papa Francisco

Sociedad21/04/2025

A los 88 años murió el primer Papa latinoamericano de la historia. Su compromiso con la lucha contra la pobreza abogando por políticas que promuevan la inclusión, y su deseo de acercar la Iglesia a las personas, lo marcó como un hombre que despertó admiración y críticas en el mundo entero.

Lo más visto