
Tartagal: En la fase 3 del descacharrado se trasladó un total de 10.750Kg. de chatarra
Municipios07 de noviembre de 2025Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.
Sociedad06 de noviembre de 2025
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) estuvo presente en el “Argentina Commodity Insights Briefing 2025”, organizado por S&P Global Commodity Insights. Este encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.
El evento tuvo lugar en el Sheraton Buenos Aires Hotel y contó con la participación de analistas internacionales, ejecutivos de empresas líderes y autoridades del sector público. Juntos, debatieron sobre la evolución de los mercados de petróleo, gas y combustibles, así como las oportunidades que presenta el desarrollo de Vaca Muerta y su conexión con la industria química y petroquímica nacional.
Durante su intervención, el Ing. Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP®, ofreció la ponencia titulada “El gas natural como vector de desarrollo industrial: de Vaca Muerta a la petroquímica argentina”. En su presentación, destacó el enorme potencial del país para convertir sus recursos energéticos en productos de alto valor agregado, lo que podría generar empleo calificado, aumentar las exportaciones y fomentar un crecimiento sostenible.
En su presentación, y ante la consulta del moderador sobre la situación del sector químico y petroquímico en Argentina, el Ing. de Zavaleta señaló que la situación en general no escapa al panorama de la industria en su conjunto. A su vez, explicó que los productos químicos abastecen prácticamente todas las cadenas de valor, por lo que su volumen de actividad fluctúa según el desempeño de cada una de ellas. Asimismo, indicó que la sobreoferta de productos a nivel global ha comprimido los precios, afectando la rentabilidad del sector.

Sin embargo, destacó un dato prometedor: la potencial disponibilidad de gas natural y de líquidos de gas natural (NGLs) en forma abundante y competitiva, lo que permite ser muy optimistas respecto de su monetización de estos a través del agregado de valor que aporta la industria petroquímica. En ese sentido, mencionó que la evolución del sector seguiría la misma tendencia que en Estados Unidos, con el desarrollo de los no convencionales que redundó en mayores exportaciones de petróleo, GNL y líquidos de gas natural (etano, propano y butano), junto con una notable expansión de la industria petroquímica.
A lo largo de la jornada, los diferentes paneles discutieron la dinámica actual del mercado energético global, regional y de Argentina, las proyecciones de inversión en exploración y producción, el desarrollo del gas natural licuado (GNL), las oportunidades en líquidos del gas natural (LGN) y las estrategias de refinación y downstream. También se examinaron los avances tecnológicos y regulatorios necesarios para fortalecer un sector más competitivo y resiliente ante los desafíos globales de la descarbonización.
La participación de la CIQyP® en este encuentro reafirma su compromiso con la promoción de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la colaboración entre el sector público y privado, pilares fundamentales para el desarrollo de una industria química y petroquímica moderna, integrada y alineada con los objetivos de transición energética del país.


Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.

El procedimiento fue realizado esta tarde por la División Caballería en el paraje Balbuena, cerca de General Mosconi. Secuestraron más 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.

Gendarmes alertados por el personal del grupo Tránsito Aéreo Ilegal (TAI) encontraron la aeronave siniestrada. que trasladaba paquetes con la droga. El procedimiento fue realizado en conjunto con la Policía de la provincia. Horas más tarde, los uniformados hallaron un vehículo incinerado a 20 metros de la misma.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Asociación Paranaense de Supermercados, realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026.

La remera pertenece a un coleccionista de Villa Carlos Paz. “Alguien pasó detrás de la valla y se la llevó”, dijo el organizador del evento.

Se extrajeron 14 paquetes que poseían 8 kilos 604 gramos de la sustancia blancuzca y 6 kilos 230 gramos de “cannabis sativa”. Detienen al conductor, quien tenía como destino la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

El Presidente encabezó la primera reunión con sus flamantes ministros y colaboradores más cercanos, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo, luego de un alerta del FBI.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

Fue encontrado sin vida durante la mañana de este martes en las inmediaciones de calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. Fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para la realización de la autopsia.

Las autoridades investigan las causas del accidente, que generó un fuerte operativo de emergencia y restricciones en la zona.

La remera pertenece a un coleccionista de Villa Carlos Paz. “Alguien pasó detrás de la valla y se la llevó”, dijo el organizador del evento.

La presentación se llevó a cabo en la ciudad de Shanghái, en la que participó una comitiva oficial del Gobierno provincial. La compañía ya puso en marcha el proyecto Mariana, con una planta en el parque Industrial de Güemes, y anuncios de inversiones en Pozuelos – Pastos Grandes.

Con el objetivo de potenciar el destino Termas de Salta, se desarrolló el 1º Workshop Termas Salta organizado por el Hotel Termas de Rosario de la Frontera. La jornada reunió a hoteles y agencias turísticas locales y de distintas provincias del Norte argentino para presentar la oferta de la próxima temporada de verano.

