CAME se reunió con el secretario Pablo Lavigne

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

Sociedad05 de noviembre de 2025
CAME

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Ricardo Diab, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales. Además, le mencionaron sugerencias en favor de las pymes ante las inminentes reformas, la laboral y la tributaria.

Entre los temas planteados para las pequeñas y medianas empresas, se destacaron:

  • Comercio: para este sector se hizo hincapié en la transparencia financiera en operaciones en cuotas con tarjetas de crédito, en la necesidad de estímulo al consumo, y en la deslealtad comercial / posición dominante, entre otros.
  • Industria: se pidió por cuestiones impositivas, energéticas, de importaciones y exportaciones, y se manifestó la preocupación por la problemática del contrabando y el fraude marcario.
  • Economías regionales: se resaltó la extensión de la compatibilidad de los planes sociales con el trabajo rural registrado. En otro orden, se solicitó reducir los costos laborales y energéticos, y una baja en la presión tributaria.
  • Reforma laboral: se expresaron propuestas para la baja de la litigiosidad y los riesgos judiciales.
  • Reforma tributaria: se planteó la necesidad de un nuevo consenso fiscal, y de un padrón único con reglas de contraprestación para las tasas y tributos municipales.

Por otra parte, durante el encuentro los directivos de CAME le comentaron al secretario que mañana se realizará en la sede de la entidad pyme la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina-Brasil”. La actividad contará con empresarios pymes argentinos y brasileños con el fin de incrementar la comercialización de productos nacionales en el estado de Paraná, en el sur de Brasil.

A su vez, las autoridades de la entidad pyme señalaron que trabajan junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) en la misión 2026 de CAME en Brasil. Se propondrá la incorporación de la ExpoApras –la feria supermercadista más grande del sur de Brasil, que se lleva a cabo en la ciudad de Curitiba– como parte del calendario oficial de ferias en mercados internacionales.

De la reunión con Lavigne también participaron la secretaria general de CAME, Beatriz Tourn, y el secretario general, Blas Taladrid.

CAME

Últimas noticias
CAME

CAME se reunió con el secretario Pablo Lavigne

Sociedad05 de noviembre de 2025

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se reunió con el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, para presentarle propuestas para los sectores del comercio, la industria y las economías regionales.

Te puede interesar
Lo más visto
N_-PLTvO

Allanan domicilios en Salta y Vaqueros por denuncias de estafa contra un arquitecto

Policiales / Judiciales04 de noviembre de 2025

Varias personas denunciaron haber entregado importantes sumas de dinero al titular de la empresa Abvancy Steel Framing para la construcción de viviendas que no habrían sido concluidas. A su vez, un proveedor de materiales lo acusó de haber cancelado compras con cheques electrónicos sin fondos. Los montos denunciados superarían los 103 mil dólares y los 91 millones de pesos.